Los ficheros de video, audio, imagen o lectura son complementarios a los análisis educativos de esta revista y estarán disponibles para visualizar exclusivamente durante esos días para facilitar el acceso a aquellos que estén interesados.
La proyección ya ha terminado . Solicita acceso desde aquí.
La proyección ya ha terminado . Solicita acceso desde aquí.
Este año se cumple el 50 aniversario del estreno de la película de ciencia ficción más importante de la historia del séptimo arte. Stanley Kubrick mezcló en 2001: Una odisea en el espacio temas que en principio parecen estar muy alejados: naves espaciales, el origen del ser humano y la naturaleza del espacio y del tiempo, entre otros. El género de la ciencia ficción no volvió a ser el mismo desde su estreno en octubre de 1968 en España, permitiendo la aparición de otros hitos de este género como La guerra de las galaxias. Sin embargo, tras 50 años su significado sigue siendo escurridizo y todavía hoy es objeto de análisis y discusiones, ¿qué se esconde tras 2001: Una odisea en el espacio? Escrito por Miguel Palomo desde Sevilla
Escuchar más podcasts sobre la Biblia de José de Segovia
Luis Buñuel muestra sin pudor el poder irracional de nuestros más profundos anhelos y deseos a través de las fantasías de la protagonista de Belle de Jour... vemos hoy. Para hacernos una idea, sólo en abril de 1967 se estrenaron películas de Kubrick, Godard, Bergman y Pasolini ¡para mayo llegarían títulos de Chabrol, Rossellini... buñuelprovocacióndeseofantasíaprostituciónerotismocatolicismoateísmo
Ridley Scott se ha declarado muchas veces como ateo, ateo con dudas, agnóstico con dudas y que puede incluso cambiar de religión pero ¿qué dicen sus películas?... Director de Arte! También le llamaron la atención por supuesto directores como Stanley Kubrick, Akira Kurosawa e Ingmar Bergman. Cuando Ridley Scott vio la película “El S... ridley scotteducaciónciencia ficciónateismoagnosticismoblade runneralienilustradoresmuerte
Wes Anderson vuelve en Isla de Perros a la perfecta simetría de sus planos contrastando con el desorden emocional que poseen sus protagonistas... es una de las características del cine de Wes Anderson (quien toma mucho del cine de Kubrick en este aspecto). Y esta simetría contrasta enormemente con el desastre emocional... películaperrosamorfamiliadisfuncional
En un mundo dominado todavía por la falsa realidad el reto de descubrir la verdad de la fantasía sigue despertando el interés de muchos... cine de Álex de la Iglesia toma su inspiración del cine de Alfred Hitchcock, Stanley Kubrick o Sam Peckinpah pero utiliza personajes patéticos de forma más que intencionada.... diablopelículateologíaquijotenavidadviolencia
El miedo existe desde mucho antes que el cristianismo pero ¿cómo es el miedo en este libro tan influyente que es la Biblia?... Hch.5:1-11. La brutalidad en las historias bíblicas Es sintomático que Stanley Kubrick muestre al ultra-violento protagonista de "La naranja mecánica", casi en estado d... terrorbibliacastigojusticiaamor
El Resplandor ha hecho que algunos descubran la oscuridad de su interior como narra el profesor Simon Roy en la crónica personal Mi vida en rojo Kubrick... Rodrigo Fresán, hay tres tipos de espectadores de "El resplandor" (1980) de Kubrick: los que sólo han visto la película; los que han leído la nov... novelapelículaterrorstephen king
La autora de la sorprendente novela Perdida, ahora llevada al cine por David Fincher, dice que trata de cómo contamos nuestra historia para justificar nu... de la precisión, como lo fue Alfred Hitchcock. La exactitud perfeccionista de Kubrick, se combina aquí con el tenebrismo de Lang y la fluidez del "thriller" de l... películamatrimoniofincherhitchcocknovelathrillersuspensementira
Cuando el veinteañero magnicida Gavrilo Princip tuvo que declarar ante el tribunal, por el asesinato del archiduque Francisco Fernando y su esposa en 191... a dudas, "Senderos de gloria" (1957). Algunos la consideran incluso la mejor obra de Kubrick. Yo no diría tanto, pero muestra la futilidad y el horror de las trincheras, desd... gavrilochaplinsolzhenitsynkubrickzeppelinpeppard
La ciencia-ficción ha tenido siempre una cierta predilección por los temas teológicos. En vez de ver el mundo tal y como es, ha indagado si... -el genial Michael Fassbender-. La tesis recuerda, sin embargo, al clásico de Stanley Kubrick, 2001: Una odisea del espacio (1968), por su teoría del monolito y el ordenador H... ciencia ficcónteologíafepelículadioscreadorexistenciaira
La penitencia que a menudo había visto en cuadros medievales como los de El Bosco no es algo exclusivo de una época o una religión anticuadas... como las masacres de los ingleses en Escocia, a películas como las de Stanley Kubrick o a pintores como El Bosco. El estilo monstruoso de sus colecciones se convirtió ... diseñadormodamuerteprovocadorisabella blowbritánicosuicidiopremiosnormasperrosescoces
la novela de 1951 circuló clandestinamente en Estados Unidos por el alto contenido socio-político... Es bien sabido que los ciudadanos romanos, afligidos por el aburrimiento y la grosura, se ... culturarevistaesclavitudpelículatelevisiónhoward fastfamilianovelahistoriacristoesclavoscrasoimperiorazonesmuerteactitudesaptitudes
A medida que el miedo a las terribles consecuencias del cambio climático cunde por doquier, nace un nuevo subgénero de películas catastrofi... Boyle sobre el guión de Alex Garland. Como los ilustres precedentes de Stanley Kubrick y Andrei Tarkovski, Sunshine pretende ser una película filosófica, disfrazada de... cienciatranscendenciahambrepelículadirectorficciónmisiónpotencialuzfuturoboylevida
La crueldad y el dolor son los ejes sobre los que gira una gran exposición sobre El mal, que acaba de abrir sus puertas en Turín... exposición se complementa con una selección de películas como La naranja mecánica de Kubrick o Salo de Pasolini, que se proyectan en el Museo Nacional del Cine que hay en plen... exposiciónpiezasproblemaorigenmalfeinjusticiamisteriotodopoderososgarbiobrasmuestra
Aunque para algunos, el cine no es más que una forma de entretenimiento, y un producto más por lo tanto de la industria de la evasión, para... regido por el azar. Hay un orden que da sentido a la Historia. Así en la película de Kubrick, 2001, una odisea del espacio, hay una causa externa de la humanización. Ese mono... RIALP