Los ficheros de video, audio, imagen o lectura son complementarios a los análisis educativos de esta revista y estarán disponibles para visualizar exclusivamente durante esos días para facilitar el acceso a aquellos que estén interesados.
Enigma Records puso en el mercado este documental titulado ′In The Beginning′ cuando Stryper estaba en lo más alto de su carrera profesional. Incluye por supuesto video-clips que se estaban promocionando entonces en la MTV como ′Calling on You′ o ′Honestly′ pero también una buena selección de escenas de la vida cotidiana de los músicos que daban un poco de contexto a la extraña campaña que sostenían. No sólo era una declaración de intenciones sino una confirmación de que detrás de su extraña imagen de otro mundo se escondían personas reales. Los músicos se muestran protagonizando vidas relativamente normales o reconocibles para la mayor parte del público norteamericano de su época. Oz Fox aparece pescando, Robert Sweet aparece haciendo la maleta en un armario de sesenta metros cuadrados, Michael Sweet aparece con su adorable familia y Tim Gaines enseña su álbum de fotos. Deja claro en definitiva que los músicos no se dedicaban a tener orgías con muertos y animales como sugería entonces el tele-predicador Jimmy Swaggart. Lo mejor de este documental es sin duda la calidad de la producción ya que al fin y al cabo esta cinta de VHS era un producto que puso a la venta la discográfica para la que trabajaban. Yo perdí mi copia en una de mis muchas mudanzas pero ahora Internet nos permite mostrarla por este medio. ¡Espero que el FBI no se moleste!
La proyección ya ha terminado :( . Solicita acceso desde aquí.
Laurens C. Postma utiliza en esta cinta mucho material descartado en el documental comercializado finalmente como ′In the beginning′ (Enigma Records, 1988). En estas escenas el objetivo final no es hablar particularmente de Stryper. Stryper aquí es sólo la más conocida de las muchas herramientas utilizadas entonces por las iglesias evangélicas de Los Angeles. Chuck Smith de Calvary Chapel aparece pero también una infinidad de pastores como Bob Beeman que trabajaban en las calles de esta ciudad para atraer a más jóvenes a las reuniones y la fe de los mismos músicos. No es una producción profesional pero sí incluye muchos detalles que lo convierten en un documento audiovisual único para entender el contexto del que proceden los músicos de Stryper.
La proyección ya ha terminado :( . Solicita acceso desde aquí.
Stryper se hace especialmente interesante precisamente cuando deja de ser una herramienta en manos de la iglesia Calvary Chapel. Es entonces cuando tienen que hacer frente por sí mismos a la hostilidad procedente principalmente de tres frentes. El primer frente de hostilidad se manifiesta al compartir el escenario con otros grupos y audiencias fuera de las iglesias y este documental se abre precisamente con el recuerdo de una de estas experiencias en boca del bajista de Anthrax. El segundo frente de hostilidad se manifiesta cuando los influyentes predicadores de la categoría de Jimmy Swaggart empiezan a vincularlos con la delincuencia juvenil que tanto preocupaba a los norteamericanos entonces, justo en un momento en el que el PMRC amenaza con acabar con la carrera de muchos músicos de heavy metal. El tercer frente al que tienen que encontrar una solución es obviamente la prensa, que es especialmente escéptica en Europa. Este documental se esfuerza en concentrarse en cómo responden los músicos de Stryper a estas formas de hostilidad e incluye mayormente documentos recuperados de VHS.
La proyección ya ha terminado :( . Solicita acceso desde aquí.
La música de Stryper ocupaba en 1985 buena parte de la atención en los medios de comunicación no sólo en Los Ángeles sino también en Inglaterra, Australia y Japón. Japón recibía al grupo de Los Angeles con premios de Oricon, contratos con CBS y las mejores promociones de Masa Itoh, que era entonces el más importante capo musical en Japón. Mientras tanto en su país de origen predicadores como David Wilkerson, Jack Chick o Jimmy Swaggart se burlaban de Stryper citando variaciones de canciones incluidas en este video como ′Co′Mon Rock′ o ′The Rock that makes me rock′. Hoy hay cientos de actuaciones grabadas disponibles en Internet. ′Live in Japan′ (1985) no es el caso ya que es la única grabación en directo distribuida oficialmente por su discográfica Enigma Records. La calidad de la producción es por eso significativamente superior al resto aunque desgraciadamente sólo aparecen canciones de sus dos primeros discos y la fuente original es de VHS.
La proyección ya ha terminado :( . Solicita acceso desde aquí.
Ian Scott del grupo neoyorquino Anthrax recuerda claramente la primera vez que tocó en Los Angeles en 1984. La sala era pequeña y el bajista encontró a los cuatro miembros de Stryper dados de la mano en círculo. Stryper abrió el espectáculo aquella noche y Ian Scott cuenta todavía emocionado que cuando empezaron a arrojar ejemplares de la Biblia, "el público empezó a lanzarlas de vuelta a toda velocidad contra ellos". "¿Qué tienen que ver las rayas negras y amarillas con el cristianismo?", se pregunta todavía sorprendido el famoso bajista en el mismo documental. A continuación trataremos de resolver algunos de esos misterios. Escrito por Pablo Fernández desde Barcelona
Escuchar más podcasts sobre la Biblia de José de Segovia
Frank Frazetta ha inspirado muchas de las ideas de Star Wars e ilustró infinidad de historias como las de Tarzán, El Señor de los Anillos o Conan el Bárbaro... James Dio imitó ′The Brain′ para su ′Holy Diver′ (1983) y Stryper imitó a ′Caveman′ para su ′To Hell with the Devil′ ... frazettailusttradoresfantasíaciencia ficciónstar warshe-manconanbibliajesús
El rock y la iglesia protegen la comunión de sus miembros con una pasión muy similar, a pesar de todo lo que se han reprochado el uno al otro a lo largo de la historia... (1992). ′Battle hymn of the Republic′ (Julia Ward Howe, 1861) versionado por Stryper para ′Soldiers Under Command′ en 1985 El disco de Stryper titulado ′Soldi... rockheavy metalliturgiahimnosiglesiaversionesclásicos
Prácticamente todas las comunidades de hippies cristianos han desaparecido desde los 70 y muchos se preguntan con razón ¿por qué ha sobrevivido JPUSA?... de protesta y llamada a la justicia social que no tenían muchos grupos como Stryper. Robert y Michael Sweet de hecho estaban influenciados por la teología de l... rez bandglenn kaiserbluesrockprotestahippiesjesus movementpesus peoplecomunasevangelistas
El pánico al satanismo ya tenía dominada a la población cuando grupos de heavy metal llevaron sus provocaciones al límite y a la vista de Jack Chick ... Swaggart en su tratado "El Predicador". Michael Sweet del grupo de heavy metal Stryper asegura todavía hoy que debe su conversión a una predicación ... jack chickamusiaracismocomunismobeatlesjimmy swaggartstryperdavid wilkersonjeff godwinjohn todd
La muerte de Ronnie James Dio ha despertado interés en los viejos temas de la magia negra, de las conversiones en masa y de la vida más allá de la muerte... a esta primera línea de músicos profesionales. Cientos de grupos como Stryper, Holy Soldier, Barren Cross o Bloodgood super poblaron la costa oeste poco despu&e... rockocultismopoltergeistconversionesheavy metalsatanismobibliacalifornia
El objetivo de la primera actuación de KISS era intencionadamente provocativo como el de Alice Cooper pero pretendía ser bastante más seductor y festivo... Las personas religiosas pueden ponerse más nerviosas de lo habitual cuando la gente... glamjudaismoprovocaciónnegociosespectáculorock
Appetite for Destruction fue el primer disco más vendido en USA y lanzó a Axl Rose como uno de los mejores vocalistas de la historia... en los alrededores de Hollywood Boulevard que grupos como Mí¶ntley Crüe, Stryper o Metallica habían utilizado como lanzadera hacía pocos añ... hollywooddelincuenciaheavy metalpsicosiséxitomuertesexo
Jerry Lee Lewis tiene 80 años pero también toda su agenda de verano cubierta de actuaciones en Mississippi, Oklahoma o Londres... 3000 canales cada semana. Durante aquella época muchos como Michael Sweet, de Stryper, le apoyaron declarando haber sido transformados por sus tele-predicaciones. Jimmy... racismoswaggartpentecostalstrypergracelandelvisrockpiano
Era previsible que la estética del metal extremo tuviese algo de pretencioso, especialmente si se tiene en cuenta la relación que ha tenido con el satanismo... predicadores bautistas que se darían a conocer poco después como Stryper. Es entonces cuando Lars conoce también al bajista Cliff Burton, que ha... ocultismometalsatanismometallicamegadethslayermayhemnoruega
El fenómeno de la ‘música cristiana′ está de rabiosa actualidad y hasta la revista ROCKDELUX le acaba de dedicar un extenso artículo... Band. En esta ciudad no sólo tenían su sede bandas evangelistas como Stryper sino también nuevas bandas muy interesantes como Scaterd-Few, Starflyer 59 ... culturarevistaseattlerookmaakerschaeffersam taylorkings xtroublejeremy enygkas i lay dying
Bob Beeman empezó a dirigir en San Diego unos estudios bíblicos donde llegó a reunir hasta 750 de aquellos jóvenes aficionados y músicos de heavy metal... estrellas. En 1985, con la ayuda de músicos de la ciudad como Michael Sweet de Stryper o Jim LaVerde de Barren Cross, Bob Beeman empezó a dirigir en San Diego uno... iglesiasheavymetalcristianismosatanismomercadogruposvengeancebob beemanroger martinez
El origen del mal estaba de actualidad y la respuesta más convincente era de jóvenes educados en la iglesia, aficionados al rock, las drogas y el cine de terror... más de diez años antes de que trataran de mejorarlas grupos como Stryper. El propio Michael Sweet ha reconocido recientemente que no hicieron un buen traba... ozzy osbournetony iommiguzzer butlerreligióncristianismosatanismohippies