Los ficheros de video, audio, imagen o lectura son complementarios a los análisis educativos de esta revista y estarán disponibles para visualizar exclusivamente durante esos días para facilitar el acceso a aquellos que estén interesados.
La proyección ya ha terminado . Solicita acceso desde aquí.
La proyección ya ha terminado . Solicita acceso desde aquí.
La proyección ya ha terminado . Solicita acceso desde aquí.
La proyección ya ha terminado . Solicita acceso desde aquí.
Janet Malin decía en el New York Times que en la actualidad sería imposible filmar “Belle de Jour” (1967). Bastaría con las líneas del irreverente Henri Husson (Michel Piccoli) para que esta película no viese la luz hoy: “[sobre los prostíbulos] es un ambiente muy especial de mujeres esclavizadas.” A esto se le añade la forma en la que el director explora todos los fetichismos y parafilias con una sensualidad pocas veces vista en pantalla. Lo explícito es sustituido por lo sugerente, por lo que la audiencia debe imaginar. A fin de cuentas, a Luis Buñuel (1900-1983) no le interesa tanto desnudar a la protagonista, sino “desnudar” el alma del espectador. Por medio de los sueños y fantasías de una mujer de clase acomodada, el director aragonés nos manifiesta sin pudor el poder irracional de nuestros más profundos anhelos ¡la fuerza del deseo! Escrito por Dani Sazo desde Sevilla
Escuchar más podcasts sobre la Biblia de José de Segovia
El anticlerical religioso Galdós escribía historias donde sus personajes se enfrentan a la ortodoxia, dudan y creen pero ¿qué creía realmente él como autor?... para fundirse en un abrazo con la humanidad El credo y la piedad ¡para los santos! Buñuel y Galdós: santos inhumanos Si muchos recordamos a Galdós hoy en día es por Lui... GaldósBuñuelReligiónHeterodoxosEspañaPensadoresMenéndez y Pelayo
La contracultura en una sociedad de tradición cristiana no podía evitar simpatizar con el satanismo pero la industria de la música es primeramente un negocio... muerto en la frontera con Francia mientras huía pero otros como Pablo Picasso, Luis Buñuel o Salvador Dalí pudieron expresarse con libertad en el extranjero. Dalí en parti... beatlesalice cooperblack sabbathrockheavy metalsatanismofanatismocineterrorpublicidadcharles manson
La muerte de Dios es sin duda el tema religioso más recurrente en las películas de estos directores belgas encargados de deconstruir la vida de Jesús... entrevistas o ensayos de los directores belgas. A diferencia de las películas de Luis Buñuel, Ingmar Bergman o Lars Von Trier todo rastro de referencia al cristianismo más in... bélgicadardennecatolicismopadresateismojusticia socialdocumentalesjesúsbruno dumontrobert bresson
Luis Buñuel muestra sin pudor el poder irracional de nuestros más profundos anhelos y deseos a través de las fantasías de la protagonista de Belle de Jour... de la novela homónima de Joseph Kessel (1898-1979) ya tenía en sí mismo rasgos buñuelianos. Como se sabe, “belle de nuit” es un eufemismo de prostituta en francés,... buñuelprovocacióndeseofantasíaprostituciónerotismocatolicismoateísmo
El silencio reverencial de Tarkovski se nutre del hesicasmo propio de la tradición cristiana ortodoxa en la que crece... representación, Tarkovski toma como referencia el trabajo del artista español, Luis Buñuel. Tarkovski siempre reconoció sentirse muy identificado con este director, ya que ... tarkovskisacrificiotranscendenciaespiritualidadhegelesperanzamilagrosimbolismo
Luis Buñuel exponía el paripé moralista de la alta sociedad y la iglesia de forma cruda y brillante a través de películas como El Ángel Exterminador... de “Viridiana” (1961), el productor Gustavo Alatriste da carta blanca para que Luis Buñuel proyecte en la gran pantalla otro guión de su puño y letra: “Los náufragos de... películapsicologíaméxicolibertadhipocresíareligiosidad
¿Cómo puede convenirle a la oveja perder de vista al pastor después de todo lo dicho?, ¿cómo le guiará a esos delicados pastos?... cena con ellos. En esta cena, a diferencia de la que se celebra en la película de Luís Buñuel titulada Viridiana, los que no honran al Señor son despedidos (Mt. 22:11-14) pri... bibliadavidsalmosdependenciaprotecciónsatisfacción
La guerra no sólo se gana en el frente. Para vencer al enemigo, hace falta información. El espionaje era considerado hasta el siglo XIX una activ... anticomunista del senador McCarthy. El autor quería al principio, que la hiciera Buñuel, pero finalmente, la dirigió él mismo, aunque el director aragonés colaboró en... mata hariguerraespíacine
Lo que comienza como un relato de suspense, se convierte en la más increíble historia de amor que haya mostrado el cine... ese sentido, a "Jennie" (1948) de William Dieterle -que llegó a ser la obra favorita de Buñuel-, sobre ese pintor (Joseph Cotten) obsesionado por una chica (Jennifer Jones) que ... películaamorsuspenseculpahitchcockmuertevida
Recuerdos tras la reaparición de la primera voz del jazz español, Pedro Ruy-Blas, con un nuevo disco: El americano... a nivel religioso. Pero, sin embargo, me llega muy al corazón por ejemplo una frase de Buñuel, cuando decía: ′soy ateo, gracias a Dios′. Algo de eso hay en mí. Lo único ... madridjazzentrevista
Las apariencias engañan. Detrás de los buenos modales y la educación de unos padres dispuestos a resolver un conflicto entre sus hijos, est... atrapados, como en A puerta cerrada de Sartre o El ángel exterminador de Buñuel, incapaces de abandonar la casa donde están, aunque lleguen hasta la puerta del a... polanskiobrahipocresíamáscarascarniceríabrutalbuenomalopadreculpaperdón
Se acaba de recuperar en DVD una de las películas más curiosas de Buñuel, incompleta por los recortes de rodaje, pero una de las más... uno de ellos. Una conclusión sorprendente, para una de las películas más curiosas de Buñuel. UNA PELÍCULA INCOMODA Este un título que resulta algo incómodo, incluso par... columnapoderbibliamujerlibroluchaespiritualpelículaanacoretahermanossoledad
La exposición que hay en el museo Reina Sofía de Madrid sobre Dalí (1904-1989), nos muestra una de las obsesiones del pintor de Figueras: s... la Residencia de Estudiantes al poeta Federico García Lorca y al director de cine Luis Buñuel. Con el primero pasará luego un inolvidable verano en Figueras, y con el segundo ... salvador dalívidapintorcielodeseoamorangustialuís buñuelfederico garcía lorca
Genial y contradictorio, el cine de Luís Buñuel (1900-1983) es imposible de entender sin su interés por la religión... hacer juntos ′Un perro andaluz′ en París, Dalí acusa a Buñuel de ser ateo y de izquierdas. Lo que le hace perder su trabajo de documentalista en... graciareligiónpecadosantidadviridianasimón del desiertoiglesiaángel exterminador
Ningún otro personaje en estos veinte siglos de Historia, ha despertado tanta admiración y controversia como Jesús. Vemos su influencia en ... de Nazarín, que es un trasunto actual de la vida de Cristo, llevada luego al cine por Buñuel en Méjico con la magistral interpretación de Francisco Rabal. La complejidad del... jesúsnavidadsiglocristodiablorealidadniñoautoresmaríaconfiteríahombresángeles