¿Cómo se puede entrar en la mente de otra persona? Ese es el desafío que se propone el novelista francés David Foenkinos, al escribir una biografía sobre Lennon en primera persona -que acaba de publicar Alfaguara-. Tras leer cientos de entrevistas, el autor de "La delicadeza" ha intentado entender cómo pensaba y hablaba este músico, buscando penetrar en su corazón.
Estudio de José de Segovia
escrito en Madrid el 01 de Marzo de 2014
Lectura de 20 minutos o 4079 palabras.
Podcast : Entrevista de Protestante Digital sobre The Beatles
Descargar / Todos los programas de radio
Escrito en Madrid por José de Segovia el (2010-01-01) y actualizado por última vez el 2014-03-01. Hasta el día de hoy esta página ha tenido 11439 visitas y 3 comentarios.

José de Segovia tiene 552 artículos
Enlaces de interés sobre ′John Lennon′
Forum: Lista de las proyecciones temporales en Entrelíneas
′El legado de Sister Rosetta Tharpe′ de Pablo Fernandez (2019)
¡Ya disponible! ·.·★ Tienes 5 días para ver las proyecciones relacionadas
ADELANTE
′The Addiction y la convulsa espiritualidad de Abel Ferrara′ de Pablo Fernández (2021)
¡Ya disponible! ·.·★ Tienes 5 días para ver las proyecciones relacionadas
ADELANTE
′El miedo a lo desconocido de Lovecraft y su influencia en el cine moderno′ de Pablo Fernández (2020)
Faltan 5 días para que empiecen las proyecciones relacionadas
ADELANTE
Ver todas las proyecciones ›
Buenas noticias de un Dios que se relaciona con su creación:
Escuchar más podcasts sobre la Biblia de José de Segovia
Comentario de Gerardo
"Los Beatles fueron parte de la consolidación de un momento histórico. El comienzo de la destrucción de muchas cosas tratando de construir algo mejor. Un proceso que lo negó todo y que fue utilizado al final por fuerzas muy poderosas... Hoy en día se busca un retorno hacia lo clásico en una bÚsqueda de un sentido perdido." (2018-02-17 17:36:40)Respuesta de SERGIO VAZQUEZ a Gerardo: "Resulta curioso percatarse de que las vivencias cuasi-místicas de John, pero mal avenidas con las prédicas poco sustanciosas de un clérigo puramente profesional, no lo llevaron a rebelarse abiertamente contra Jesucristo, pero sí a inmergirse en la actividad musical y vivencias que al parecer sólo el rock and roll ( una especie de mezcla y fusión de elementos religiosos y seculares ) podían proporcionarle, es así como se puede entender su supuesta "blasfemia" de sentirse más popular que Jesucristo ( es justo señalar que Él no pretendía meramente ser popular ); por supuesto, el rock no hay que verlo sólo como un estilo musical, sino como una forma de cultura (en aquellos años era considerado como la "contracultura"), es después que con la búsqueda de sentido fallida por parte de los llamados "hippies" y otros grupos, que ya a principios de los 70´s (hace casi 50 años) vino el reflujo hacia la búsqueda de un cristianismo mas personalizado (muchos ex-hippies y ex-drogadictos se autodenominaron "cristoadictos"), cuya musicología e himnología ha influido a nuevas generaciones de cristianos evangélicos, lo cual es una muestra de lo que Dios puede hacer y hace, ya sea con nosotros o incluso a pesar de nosotros los humanos hagamos o pretendamos hacer con Él (es decir el Dios revelado a través de Jesucristo ). " (2020-10-23 18:23:14)
Comentario de jean
"supremamente interesante!!!" (2018-02-17 17:37:08)