Cuando uno es consciente de que su vida se acaba, se hace muchas preguntas. A sus 81 años, el escritor judío norteamericano Philip Roth se enfrenta en su última novela, ′Némesis′, a la conocida preocupación de Dostoievski de cómo un Dios bueno y todopoderoso, puede permitir la muerte de un niño. Su libro me ha conmovido profundamente.
Estudio de José de Segovia
escrito en Madrid el 31 de Mayo de 2014
Lectura de 12 minutos o 2419 palabras.
Escrito en Madrid por José de Segovia el (2013-03-19) y actualizado por última vez el 2014-05-31. Hasta el día de hoy esta página ha tenido 2537 visitas y 3 comentarios.

José de Segovia tiene 552 artículos
Enlaces de interés sobre ′Némesis′
Forum: Lista de las proyecciones temporales en Entrelíneas
′El legado de Sister Rosetta Tharpe′ de Pablo Fernandez (2019)
¡Ya disponible! ·.·★ Tienes 3 días para ver las proyecciones relacionadas
ADELANTE
′The Addiction y la convulsa espiritualidad de Abel Ferrara′ de Pablo Fernández (2021)
¡Ya disponible! ·.·★ Tienes 3 días para ver las proyecciones relacionadas
ADELANTE
′El miedo a lo desconocido de Lovecraft y su influencia en el cine moderno′ de Pablo Fernández (2020)
Faltan 3 días para que empiecen las proyecciones relacionadas
ADELANTE
Ver todas las proyecciones ›
Buenas noticias de un Dios que se relaciona con su creación:
Escuchar más podcasts sobre la Biblia de José de Segovia
Comentario de Anonimo
"Me ha gustado el comentario" (2020-03-29 17:39:19)Comentario de Zanatha
"La paradoja de Epicuro es de Epicuro (sí, un griego) y no de John Stuart Mill..." (2018-02-17 17:36:40)Comentario de Miguel ángel Serrano
"Me ha gustado mucho su comentario al libro. Muchas gracias." (2018-02-17 17:36:40)