Unas horas después de la muerte del director sueco Ingmar Bergman, fallecía este verano en Roma el director italiano Michelangelo Antonioni. Ambos nos dejan un impresionante legado, que ha hecho del cine un arte poderoso para expresar los más profundos sentimientos del ser humano. Su mirada atenta a la soledad y tragedia del hombre, nos muestra un vacío, que para Bergman produce el silencio de Dios. Este hijo de un pastor luterano nos presenta unos personajes incapacitados para el amor y la comunicación, condenados a ocultarse siempre tras una máscara, que les conduce a la neurosis y la muerte.
Reseña de José de Segovia
escrita en Madrid el 25 de Octubre de 2008
Lectura de 7 minutos o 1395 palabras.
Escrito en Madrid por José de Segovia el / Hasta el día de hoy esta página ha tenido 7957 visitas.

José de Segovia tiene 591 artículos
Enlaces de interés sobre ′Ingmar Bergman′
Forum: Lista de las proyecciones temporales en Entrelíneas
′La espiritualidad en el cine de los hermanos Dardenne′ de Pablo (2020)
¡Ya disponible! ❤ Tienes 27 días para ver las proyecciones relacionadas
DETALLES
′Historia de la Música Cristiana Contemponánea′ de Pablo Fernández (2020)
¡Ya disponible! ❤ Tienes 27 días para ver las proyecciones relacionadas
DETALLES
′Películas de terror en 1968′ de Pablo Fernández (2020)
★ Faltan 27 días para que empiecen las proyecciones relacionadas
DETALLES
Ver todas las proyecciones ›
Buenas noticias de un Dios que se relaciona con su creación:
Escuchar más podcasts sobre la Biblia de José de Segovia