A unas pocas calles de la Universidad de San Francisco -donde escribo estas líneas-, está Haight-Ashbury. Cuesta imaginar en esta tranquila residencia de profesores, entre casas victorianas, lo que debió ser la explosión del "verano del amor" en 1967, cuando las calles se llenaron de "hijos de las flores" haciendo el signo de la paz en medio de una nube de humo. Les llamaron hippies, pero ellos preferían un nombre que muchos todavía reivindican hoy, "hipsters".
Estudio de José de Segovia
escrito en Madrid el 12 de Abril de 2014
Lectura de 11 minutos o 2151 palabras.
Escrito en Madrid por José de Segovia el (2014-04-12) . Hasta el día de hoy esta página ha tenido 14632 visitas.

José de Segovia tiene 552 artículos
Enlaces de interés sobre ′Haight-Ashbury′
Forum: Lista de las proyecciones temporales en Entrelíneas
′El legado de Sister Rosetta Tharpe′ de Pablo Fernandez (2019)
¡Ya disponible! ·.·★ Tienes 3 días para ver las proyecciones relacionadas
ADELANTE
′The Addiction y la convulsa espiritualidad de Abel Ferrara′ de Pablo Fernández (2021)
¡Ya disponible! ·.·★ Tienes 3 días para ver las proyecciones relacionadas
ADELANTE
′El miedo a lo desconocido de Lovecraft y su influencia en el cine moderno′ de Pablo Fernández (2020)
Faltan 3 días para que empiecen las proyecciones relacionadas
ADELANTE
Ver todas las proyecciones ›
Buenas noticias de un Dios que se relaciona con su creación:
Escuchar más podcasts sobre la Biblia de José de Segovia