′Un grupito se puso de pie y empezó a cantar. En rededor. Voces bellas y suaves. ‘Los sueños ya no existen′. La voz del pastor parece más lejana, como lejanas parecen las palabras ‘dolor′ y ‘alivio′. Han perdido su configuración. Y también el tiempo se ha parado. La iglesia se vio envuelta por la torpeza de pensamientos ahogados. Golpeaba aquellos rostros un desapego profundo y atávico, pero no sumiso. La muerte no conmueve. Está en el orden de las cosas. La salvaje clandestinidad de las cosas simples.′
Reseña de Daniel Jándula
escrita en Barcelona el 02 de Noviembre de 2009
Lectura de 4 minutos o 796 palabras.
Jaeggy se encamina hacia el final del manantial, en el punto donde el agua sigue conservándose fría, pero deja una insaciable sequedad en la boca, donde se ha mezclado con el limo, las hojas, y donde ha bebido el lobo. La escritora de Zurich, residente en Milán, escribe en áspero italiano, encaja como nadie sabe hacerlo esporádicas palabras en alemán con todos los sentidos posibles, y deja escapar un viento glacial que ′va siempre a lo esencial y, como si tuviera bien aprendida la involuntaria lección de Kafka, consigue muchas veces en una sola página, y a veces en una sola línea, que se haga visible de golpe, a modo de repentina revelación, la estructura desnuda de la verdad′, comenta sobre ella Enrique Vila-Matas. Su delicada voz inolvidable nos coloca ante historias salvajes, frente a personajes en constante contradicción, propensos al mal, solitarios, que se preguntan si serán capaces de vestirse de Caín, repletos de secretos y de paseos delirantes entre lápidas.
′Eran sus pertenencias: calcetines de muda, un traje de paño oscuro, la Biblia y los zapatos amarrados con un lazo. Tienen dieciocho años. En la casa hay moho y sobre la mesa, una tacita rota en dos partes iguales. Era como la señal del destino: la habrían pegado, unido, como sus propias existencias′ (del relato Los gemelos)
Es imposible hablar de Fleur Jaeggy sin destacar su uso de las metáforas, que son invisibles, aunque parecen estar situadas ahí para asaltarnos en cualquier momento. Pero nada es tan dinámico en su obra. El bosque emite sonidos, pero apenas vemos nada que realmente se mueva en su profundidad, ahí está el terror. Los relatos de Jaeggy son quietos, se masca el peligro, ocurren algunas acciones muy concretas, y la acción se despliega con lentitud asombrosa. Es la espera lo que atormenta a sus personajes, el desasosiego pegado a la carne, y luego la impronta analfabeta del hombre en el mundo.
′La primavera se cuela burlona por las ventanas. Y cuando se mostraba la aurora, una luz apenas empapada de amarillo traicionaba la eternidad de un día. Comen en silencio. Mastican lentamente. Son presa de una especie de fútil y obstinada melancolía.′ (Los gemelos) Sin embargo, en la sobriedad se filtra algo de luz. Jaeggy siempre deja un resquicio de hambre por la luz. En el relato La casa gratuita, un cartel en una calle descuidada dice así: ETERNO, TÚ ME EXPLORAS Y ME CONOCES, TÚ SABES CUÁNDO ME SIENTO Y CUÁNDO ME LEVANTO. Los habitantes encerrados en sus relatos siempre esperan la absolución, una absolución que aparece de un modo u otro, contenido como la verdad es contenida. Y glacial. Así nos lo enseña el relato Una esposa:
′Es invierno. La nieve cubre el campo e iguala la tierra bajo un sopor terrorífico. Tal vez sólo las verdades últimas pueden aportar felicidad a la campesina Ruegg. Como el paisaje invernal, barrido por una paz angelical y antigua, sus pensamientos están sepultados bajo el hielo. Pensamientos exentos de palabras. Inercia sacra′
550952
Escrito en Barcelona por Daniel Jándula el / Hasta el día de hoy esta página ha tenido 5508 visitas.

Daniel Jándula tiene 19 artículos
Forum: Lista de las proyecciones temporales en Entrelíneas
′El día de la bestia y sus herederos′ de Pablo Fernández (2021)
¡Ya disponible! ❤ Tienes 3 días para ver las proyecciones relacionadas
DETALLES
′Jack Chick y su influencia en el cine de los 90′ de Pablo Fernández (2020)
¡Ya disponible! ❤ Tienes 3 días para ver las proyecciones relacionadas
DETALLES
′La esperanza religiosa de Little Richard′ de Pablo Fernández (2020)
¡Ya disponible! ❤ Tienes 3 días para ver las proyecciones relacionadas
DETALLES
Ver todas las proyecciones ›
Buenas noticias de un Dios que se relaciona con su creación:
Escuchar más podcasts sobre la Biblia de José de Segovia