C. S. Lewis (1898-1963) defendió el carácter sobrenatural del cristianismo en una época en que no era ni social, ni intelectualmente aceptable. La filosofía que dominaba entonces en Oxford era una especie de idealismo, totalmente opuesto a la fe cristiana, incluso dentro de la misma teología. Según recuerda Chesterton en su Autobiografía, "de toda la confusión de herejías inconsistentes e incompatibles, la única herejía imperdonable era la ortodoxia". ¿Cómo pudo sin embargo tal "hereje" publicar sus libros en las editoriales más prestigiosas y ser continuamente invitado a dar charlas, incluso en la BBC? La explicación está posiblemente en el propio carácter de su apologética…
Estudio de José de Segovia
escrito en Madrid el 18 de Marzo de 2006
Lectura de 5 minutos o 1072 palabras.
Escrito en Madrid por José de Segovia el / Hasta el día de hoy esta página ha tenido 8072 visitas.

José de Segovia tiene 591 artículos
Enlaces de interés sobre ′C.S. Lewis (3)′
Forum: Lista de las proyecciones temporales en Entrelíneas
′La espiritualidad en el cine de los hermanos Dardenne′ de Pablo (2020)
¡Ya disponible! ❤ Tienes 30 días para ver las proyecciones relacionadas
DETALLES
′Historia de la Música Cristiana Contemponánea′ de Pablo Fernández (2020)
¡Ya disponible! ❤ Tienes 30 días para ver las proyecciones relacionadas
DETALLES
′Películas de terror en 1968′ de Pablo Fernández (2020)
★ Faltan 30 días para que empiecen las proyecciones relacionadas
DETALLES
Ver todas las proyecciones ›
Buenas noticias de un Dios que se relaciona con su creación:
Escuchar más podcasts sobre la Biblia de José de Segovia