La nueva película de Alejandro Amenábar, Regresión, refleja la obsesión evangélica con las sectas satánicas. El fenómeno nace en Estados Unidos en los años 80 y 90, cuando se llega a producir un síndrome que se denomina de falsos recuerdos de abusos rituales (ARS), sobre el que se han hecho bastantes estudios. Seis años después de Ágora, algunos pensarán que el director hispano-chileno vuelve a la carga contra el cristianismo, pero "lo interesante de esta historia es que convergen la ciencia y la religión, y las dos cometen errores".
Estudio de José de Segovia
escrito en Madrid el 24 de Octubre de 2015
Lectura de 11 minutos o 2161 palabras.
Podcast : Audio de la entrevista en Protestante Digital
Descargar / Todos los programas de radio
5978212
Escrito en Madrid por José de Segovia el / Hasta el día de hoy esta página ha tenido 5977 visitas.

José de Segovia tiene 591 artículos
Video especial sobre ′Alejandro Amenábar′
Enlaces de interés sobre ′Alejandro Amenábar′
- Podcast : Audio grabado por Radio Solidaria
- Los casos reales que inspiraron Regresión según Huffington Post
- Pánico satánico y hechos reales que han inspirado Regresión según la revista Canino
- This Present Paranoia, análisis crítico del fenómeno que hay detrás del best-seller de Frank Peretti
- Alejandro Amenabar entrevistado por Vanity Fair
Forum: Lista de las proyecciones temporales en Entrelíneas
′La espiritualidad en el cine de los hermanos Dardenne′ de Pablo (2020)
¡Ya disponible! ❤ Tienes 30 días para ver las proyecciones relacionadas
DETALLES
′Historia de la Música Cristiana Contemponánea′ de Pablo Fernández (2020)
¡Ya disponible! ❤ Tienes 30 días para ver las proyecciones relacionadas
DETALLES
′Películas de terror en 1968′ de Pablo Fernández (2020)
★ Faltan 30 días para que empiecen las proyecciones relacionadas
DETALLES
Ver todas las proyecciones ›
Buenas noticias de un Dios que se relaciona con su creación:
Escuchar más podcasts sobre la Biblia de José de Segovia