¿Qué pasaría si siempre dijéramos los que pensamos? Francamente, la vida sería un infierno. La literatura tiene esa capacidad para introducirse en nuestra mente y desvelar nuestros pensamientos. Lo que la mayoría encuentra reiterativo en autores como Javier Marías, hace que algunos nos reconozcamos en las vueltas y revueltas que da nuestra cabeza, lo que no decimos y callamos...
Estudio de José de Segovia
escrito en Madrid el 29 de Diciembre de 2017
Lectura de 12 minutos o 2327 palabras.
Escrito en Madrid por José de Segovia el / Hasta el día de hoy esta página ha tenido 4185 visitas y 1 comentarios.

José de Segovia tiene 591 artículos
Enlaces de interés sobre ′Literatura en 2017′
Forum: Lista de las proyecciones temporales en Entrelíneas
′La espiritualidad en el cine de los hermanos Dardenne′ de Pablo (2020)
¡Ya disponible! ❤ Tienes 30 días para ver las proyecciones relacionadas
DETALLES
′Historia de la Música Cristiana Contemponánea′ de Pablo Fernández (2020)
¡Ya disponible! ❤ Tienes 30 días para ver las proyecciones relacionadas
DETALLES
′Películas de terror en 1968′ de Pablo Fernández (2020)
★ Faltan 30 días para que empiecen las proyecciones relacionadas
DETALLES
Ver todas las proyecciones ›
Buenas noticias de un Dios que se relaciona con su creación:
Escuchar más podcasts sobre la Biblia de José de Segovia
Comentario de LUCIA INES FERRARI TULIC
"A veces afloran recuerdos que han marcado nuestra personalidad y que reflejamos de alguna manera en nuestro presente, pero hay recuerdos que pudieron provocar un trauma y esos se esconden incluso de nosotros mismos. Ahí es donde con humildad debemos pedirle al Señor que ilumine y nos ayude a perdonarnos para sanar y restaurar. Es mucho lo que se tiene y no se dice, pero otro tanto es lo que se desconoce que se tiene. Un abrazo,me encantan los artículos" (2018-02-17 17:36:09)¿Quieres responder al comentario de LUCIA INES FERRARI TULIC ? Responde aquí a LUCIA INES FERRARI TULIC