Reyes I [12/34] Si obstinadamente os apartareis
Capítulo 9 de Primer libro de los Reyes explicado por José de Segovia
Escuchar:
¿No puedes escucharlo? Prueba el Reproductor #2 o el Reproductor #3. También puedes descargar el podcast para oirlo en otro momento o dispositivo
Reyes I: Podcast 12/34
La bendición no trae sobre nosotros un efecto adormecedor:
En el lenguaje cristiano tenemos ciertas expresiones a las que estamos muy habituados. Tanto que muchas veces tenemos que hacer un esfuerzo para darnos cuenta lo poco comprensibles que son para aquellos que no pertenecen al ámbito de la iglesia. Y sin duda alguna una de las expresiones que más se repite en los círculos cristianos es ′bendición′. La palabra ′bendición′ y el verbo ′bendecir′ se utiliza de una forma muy amplia dentro de los círculos cristianos. En otros idiomas es cierto que esa palabra ha llegado a formar parte del lenguaje normal, natural, y encontramos que, por ejemplo, en inglés, sobre todo en Estados Unidos, se utiliza como una expresión generalizada que cualquier persona utilizaría siendo creyente o no creyente. Pero en castellano vemos que la expresión es bastante más difícil de entender. Por ′bendición′ los cristianos se refieren a un bien, un bien que recibimos de Dios. Y el estado, digamos de alguna forma, de ′felicidad′ que acompaña a ese bien. Ahora bien, como tantas expresiones del argot y el lenguaje cristiano vemos que muchas veces se queda carente de significado. Se utiliza de una forma algo trivial y superficial, y en cierto sentido, nos cuesta reconocer realmente el bien que hay en él. Pero también tenemos que darnos cuenta que el bien o la bendición que Dios da, muchas veces puede tener en nosotros un efecto aparentemente contraproducente. En vez de llamarnos a considerar el bien que hemos recibido de la manos de aquel que nos lo ha dado, muchas veces el bien que disfrutamos sabemos que nos hace olvidar o por lo menos adormecer en nuestra conciencia y nuestra mente de quién proceden todos los dones. Quién es el que nos ha dado cada bien del que disfrutamos.
Selección de apuntes:
- En medio del bien que Dios nos da, hay también una seria advertencia
- Dios nos hace un llamamiento a la fidelidad
- Dios pone las condiciones de su pacto
- No hay nadie demasiado lejos de Dios, pero es necesario escuchar su voz
- Dios no está incondicionalmente a nuestro servicio
- La única forma en la que podemos tener comunión con Dios es por medio de Cristo
- La firmeza de las promesas de Dios no depende de nuestra fidelidad
- Dios tiene para nosotros un plan de redención del que sólo hemos visto una parte o descargar como IMAGEN
Esta exposición bíblica de José de Segovia fue grabada en Madrid el 5 de Marzo de 2006. Consulta los titulares de ese día en El País, El Mundo o ABC.
Texto en el que se basa la exposición:
Cuando Salomón hubo acabado la obra de la casa de Jehová, y la casa real, y todo lo que Salomón quiso hacer, Jehová apareció a Salomón la segunda vez, como le había aparecido en Gabaón. Y le dijo Jehová: Yo he oído tu oración y tu ruego que has hecho en mi presencia. Yo he santificado esta casa que tú has edificado, para poner mi nombre en ella para siempre; y en ella estarán mis ojos y mi corazón todos los días. Y si tú anduvieres delante de mí como anduvo David tu padre, en integridad de corazón y en equidad, haciendo todas las cosas que yo te he mandado, y guardando mis estatutos y mis decretos, yo afirmaré el trono de tu reino sobre Israel para siempre, como hablé a David tu padre, diciendo: No faltará varón de tu descendencia en el trono de Israel. Mas si obstinadamente os apartareis de mí vosotros y vuestros hijos, y no guardareis mis mandamientos y mis estatutos que yo he puesto delante de vosotros, sino que fuereis y sirviereis a dioses ajenos, y los adorareis; yo cortaré a Israel de sobre la faz de la tierra que les he entregado; y esta casa que he santificado a mi nombre, yo la echaré de delante de mí, e Israel será por proverbio y refrán a todos los pueblos; y esta casa, que estaba en estima, cualquiera que pase por ella se asombrará, y se burlará, y dirá: ¿Por qué ha hecho así Jehová a esta tierra y a esta casa? Y dirán: Por cuanto dejaron a Jehová su Dios, que había sacado a sus padres de tierra de Egipto, y echaron mano a dioses ajenos, y los adoraron y los sirvieron; por eso ha traído Jehová sobre ellos todo este mal. Aconteció al cabo de veinte años, cuando Salomón ya había edificado las dos casas, la casa de Jehová y la casa real, para las cuales Hiram rey de Tiro había traído a Salomón madera de cedro y de ciprés, y cuanto oro quiso, que el rey Salomón dio a Hiram veinte ciudades en tierra de Galilea. Y salió Hiram de Tiro para ver las ciudades que Salomón le había dado, y no le gustaron. Y dijo: ¿Qué ciudades son estas que me has dado, hermano? Y les puso por nombre, la tierra de Cabul, nombre que tiene hasta hoy. E Hiram había enviado al rey ciento veinte talentos de oro. Esta es la razón de la leva que el rey Salomón impuso para edificar la casa de Jehová, y su propia casa, y Milo, y el muro de Jerusalén, y Hazor, Meguido y Gezer: Faraón el rey de Egipto había subido y tomado a Gezer, y la quemó, y dio muerte a los cananeos que habitaban la ciudad, y la dio en dote a su hija la mujer de Salomón. Restauró, pues, Salomón a Gezer y a la baja Bet-horón, a Baalat, y a Tadmor en tierra del desierto; asimismo todas las ciudades donde Salomón tenía provisiones, y las ciudades de los carros, y las ciudades de la gente de a caballo, y todo lo que Salomón quiso edificar en Jerusalén, en el Líbano, y en toda la tierra de su señorío. A todos los pueblos que quedaron de los amorreos, heteos, ferezeos, heveos y jebuseos, que no eran de los hijos de Israel; a sus hijos que quedaron en la tierra después de ellos, que los hijos de Israel no pudieron acabar, hizo Salomón que sirviesen con tributo hasta hoy. Mas a ninguno de los hijos de Israel impuso Salomón servicio, sino que eran hombres de guerra, o sus criados, sus príncipes, sus capitanes, comandantes de sus carros, o su gente de a caballo. Y los que Salomón había hecho jefes y vigilantes sobre las obras eran quinientos cincuenta, los cuales estaban sobre el pueblo que trabajaba en aquella obra. Y subió la hija de Faraón de la ciudad de David a su casa que Salomón le había edificado; entonces edificó él a Milo. Y ofrecía Salomón tres veces cada año holocaustos y sacrificios de paz sobre el altar que él edificó a Jehová, y quemaba incienso sobre el que estaba delante de Jehová, después que la casa fue terminada. Hizo también el rey Salomón naves en Ezión-geber, que está junto a Elot en la ribera del Mar Rojo, en la tierra de Edom. Y envió Hiram en ellas a sus siervos, marineros y diestros en el mar, con los siervos de Salomón, los cuales fueron a Ofir y tomaron de allí oro, cuatrocientos veinte talentos, y lo trajeron al rey Salomón.
Primer libro de los Reyes. Capítulo 9
Traducción de Reina-Valera (Revisión de 1960) | Compáralo con otras versiones
Series sobre textos específicos:
- ¿Cuál es la pregunta?: Las últimas preguntas y respuestas del ser humano:
Serie de 4 podcasts terminada el 21 de Abril de 2019 y compartidos un total de 66 veces.
Explorar
- Bienaventurados: Cristo a través de las Bienaventuranzas:
Serie de 6 podcasts terminada el 21 de Diciembre de 2014 y compartidos un total de 521 veces.
Explorar
- Dios mira el corazón: Si consiguiéramos lo que deseamos:
Serie de 6 podcasts terminada el 14 de Octubre de 2006 y compartidos un total de 1311 veces.
Explorar
- Dios y los dioses: Sustitutos al gobierno de Dios:
Serie de 4 podcasts terminada el 15 de Abril de 2012 y compartidos un total de 444 veces.
Explorar
- El Dios Pródigo: Una historia mal conocida como el hijo pródigo:
Serie de 2 podcasts terminada el 18 de Abril de 2010 y compartidos un total de 908 veces.
Explorar
- Iglesia: La vida escondida:
Serie de 59 podcasts terminada el 16 de Abril de 2022 y compartidos un total de 3317 veces.
Explorar
- Imposible I: El evangelio según Abraham:
Serie de 5 podcasts terminada el 30 de Julio de 2017 y compartidos un total de 179 veces.
Explorar
- Imposible II: El evangelio según Isaac:
Serie de 6 podcasts terminada el 11 de Septiembre de 2017 y compartidos un total de 212 veces.
Explorar
- Oración: Detrás de ese vacío Universo:
Serie de 9 podcasts terminada el 07 de Agosto de 2016 y compartidos un total de 293 veces.
Explorar
- Relaciones: No hay lugares especiales, sino personas especiales:
Serie de 3 podcasts terminada el 18 de Enero de 2015 y compartidos un total de 2 veces.
Explorar
- Sufrimiento: El dilema de la fe:
Serie de 4 podcasts terminada el 29 de Octubre de 2016 y compartidos un total de 150 veces.
Explorar
Series sobre libros completos:
- Apocalipsis: Un anuncio de confianza :
Serie de 34 podcasts terminada el 17 de Abril de 2016 y compartidos un total de 2351 veces.
Explorar
- Cantares: La mejor canción de amor que podamos leer:
Serie de 4 podcasts terminada el 16 de Abril de 2017 y compartidos un total de 1179 veces.
Explorar
- Daniel: ¿Por qué pasan las cosas que pasan?:
Serie de 14 podcasts terminada el 13 de Enero de 2013 y compartidos un total de 1647 veces.
Explorar
- Eclesiastés: Las preguntas de un libro que parece poco eclesiástico:
Serie de 23 podcasts terminada el 29 de Agosto de 2021 y compartidos un total de 2105 veces.
Explorar
- Efesios: Una invitación a dejar de pensar en nosotros:
Serie de 32 podcasts terminada el 16 de Enero de 2005 y compartidos un total de 3264 veces.
Explorar
- Ester: El silencio de Dios:
Serie de 9 podcasts terminada el 22 de Abril de 2015 y compartidos un total de 586 veces.
Explorar
- Habacuc: Qué poco entendemos de Dios:
Serie de 3 podcasts terminada el 01 de Diciembre de 2013 y compartidos un total de 330 veces.
Explorar
- Hechos: Lo que hizo y dijo Jesús:
Serie de 94 podcasts terminada el 07 de Febrero de 2021 y compartidos un total de 12481 veces.
Explorar
- Isaías: La dirección del Evangelio:
Serie de 44 podcasts terminada el 02 de Abril de 2009 y compartidos un total de 627 veces.
Explorar
- Job: ¿Podemos creer en la bondad de Dios?:
Serie de 33 podcasts terminada el 11 de Agosto de 2017 y compartidos un total de 2178 veces.
Explorar
- Juan: El amor y la justicia:
Serie de 46 podcasts terminada el 04 de Agosto de 2013 y compartidos un total de 2306 veces.
Explorar
- Jueces: El comienzo y el fin de las oportunidades:
Serie de 19 podcasts terminada el 17 de Abril de 2002 y compartidos un total de 338 veces.
Explorar
- Lucas: La verdad de las cosas:
Serie de 59 podcasts terminada el 22 de Febrero de 2015 y compartidos un total de 1595 veces.
Explorar
- Principio: Dios creo los cielos y la tierra:
Serie de 29 podcasts terminada el 19 de Junio de 2022 y compartidos un total de 906 veces.
Explorar
- Reyes I: Quién está en control:
Serie de 34 podcasts terminada el 23 de Julio de 2006 y compartidos un total de 1147 veces.
Explorar
- Reyes II: El declive progresivo de una nación:
Serie de 31 podcasts terminada el 18 de Septiembre de 2007 y compartidos un total de 1177 veces.
Explorar
- Romanos: Una vida transformada:
Serie de 163 podcasts terminada el 10 de Febrero de 2019 y compartidos un total de 10794 veces.
Explorar
- Rut: La mano invisible de Dios:
Serie de 4 podcasts terminada el 14 de Abril de 2002 y compartidos un total de 1059 veces.
Explorar
La serie Reyes I tiene 34 podcasts:
Serie completa de Reyes I | Todas las series
¡Suscríbete!
Algunos de nuestros usuarios reconocen escuchar estos PODCAST en familia durante las veladas de la noche, o durante el tiempo que pasan encerrados en el coche, o durante el tiempo que pasan en su habitación a la hora del café,... En cualquier caso reconocen así que apartar un tiempo específico del día o de la semana para reflexionar en la palabra de Dios es una decisión que puede reportar mucho beneficio a sus vidas. Si quieres unirte a ellos rellena este formulario para recibir notificaciones siempre el día antes y un enlace desde el que podrás editar o cancelar tu suscripción siempre que quieras.
IGLESIA CRISTIANA REFORMADA
Calle General Aranaz, 49
28027 Madrid (Spain)
Síguela en Facebook, Wordpress, YouTube (1) y YouTube (2)
Entrelíneas: Revista de Arte y Fe
·
·
·
Ver más canales de seguimiento
Información legal © 2002-2022