Juan [02] Nuestra comunión
Versículo 3 del Capítulo 1 de I Epístola de Juan explicado por José de Segovia
Escuchar:
¿No puedes escucharlo? Prueba el Reproductor #2 o el Reproductor #3. También puedes descargar el podcast para oirlo en otro momento o dispositivo
Juan: Podcast 2/46
La vida solo adquiere sentido cuando es vivida en comunión con Dios:
¿Qué es en definitiva la vida? Para muchos simplemente tenemos que decir, tristemente, que es aquello que pasa a nuestro lado en nuestra existencia muchas veces sin darnos cuenta. Pero la verdadera vida de la que nos habla el Evangelio del Señor Jesucristo es una experiencia que muchos todavía no conocemos. Porque la vida de la que aquí nos habla el apóstol Juan viene en relación con Dios. Y este es el problema que todos tenemos desde que llegamos a este mundo. Nacemos en él pero no tenemos la conciencia de que ese mundo es, no solamente obra de las manos de ese Dios, sino que él está en medio de él . Todo lo contrario. Su presencia nos incomoda. Desde el principio el hombre, que ha sido puesto en esta su creación, ha preferido vivir la vida, aunque sea con todas sus penurias y sus problemas, pero sin Dios. El paraíso mismo le parecía un insulto si tenía que someterse al señorío de un Dios. La rebeldía que está por lo tanto arraigada en nuestros corazones está en la raíz de todos los males. Desde aquel primer hombre y aquella primera mujer queremos vivir nuestra vida pero sin Dios. Una y otra vez sentimos que si algo realmente merece la pena tiene que ser lejos de aquel que ha hecho nuestra vida y todo lo que nos rodea. Y esa es la tragedia de la humanidad, la tragedia de lo que la Biblia llama el pecado. El pecado es ese mal en el cual una y otra vez no encontramos el propósito de nuestra vida. ¿Por qué? Juan nos lo dice. Porque viene solamente en relación, en comunión con Dios mismo.
Selección de apuntes:
- No hace falta que nos enseñen la desconfianza en Dios
Compártelo en Facebook o Twitter o como imagen - Este mundo no ha sido abandonado por Dios
Compártelo en Facebook o Twitter o como imagen - La fe no es un método para ser mejores personas
Compártelo en Facebook o Twitter o como imagen - La verdadera fe es la vida que se nos comunica a través de Jesús
Compártelo en Facebook o Twitter o como imagen - Sin experiencia no hay verdadero cristianismo
Compártelo en Facebook o Twitter o como imagen - Tener comunión no es coincidir en las actividades de la iglesia
Compártelo en Facebook o Twitter o como imagen - La comunión es tener una relación en común con Dios mismo
Compártelo en Facebook o Twitter - La comunión implica pensar como piensa Dios
Compártelo en Facebook o Twitter - La sospecha reina en nuestras relaciones
Compártelo en Facebook o Twitter o como imagen - El misticismo es una respuesta equivocada al problema del mal
Compártelo en Facebook o Twitter o como imagen - El problema del místico es que está enamorado de sí mismo
Compártelo en Facebook o Twitter - La fe implica una relación afectiva con Dios
Compártelo en Facebook o Twitter o como imagen - Hay una medida objetiva fuera de nosotros
Compártelo en Facebook o Twitter - No podemos vivir aisladamente la fe que nos une a los apóstoles
Compártelo en Facebook o Twitter o como imagen - Lo importante es si tienes la vida y la comunión de Dios
Compártelo en Facebook o Twitter
Esta exposición bíblica de José de Segovia fue grabada en Madrid el 10 de Febrero de 2013. Consulta los titulares de ese día en El País, El Mundo o ABC.
Texto en el que se basa la exposición:
Lo que hemos visto y oído, eso os anunciamos, para que también vosotros tengáis comunión con nosotros; y nuestra comunión verdaderamente es con el Padre, y con su Hijo Jesucristo.
I Epístola de Juan. Capítulo 1, Versículo 3
Traducción de Reina-Valera (Revisión de 1960) | Compáralo con otras versiones
Compartir:
Juan: Todos los textos de esta serie
-
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 1, Versículo 1-3
El verdadero sentido de la navidad
Compartido 6 veces -
¡Estás aquí!
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 1, Versículo 3
La vida solo adquiere sentido cuando es vivida en comunión con Dios
Compartido 2 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 1, Versículo 4
El gozo cristiano, a diferencia de la felicidad o la alegría, afecta en lo más hondo de nuestra existencia
Compartido 0 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 1, Versículo 5
Dios no es exactamente la respuesta a las carencias que nos hacen infelices
Compartido 0 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 1, Versículo 6-10
La vida es un camino que todos iniciamos bajo el poder del mal
Compartido 0 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 1, Versículo 6-10
Cuando nos acercamos a esta luz vemos las tinieblas de nuestra vida
Compartido 0 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 1, Versículo 6-10
En la obra de salvación lo que hace Dios y lo que hacemos nosotros forma una única e indivisible realidad
Compartido 0 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 2, Versículo 1-2
Nuestra relación con Dios es realmente lo fundamental en esta vida pasajera
Compartido 8 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 2, Versículo 1-2
La justicia y la misericordia son dos necesidades fundamentales y contrapuestas del ser humano que se unen de forma perfecta en la persona del Señor Jesús
Compartido 15 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 2, Versículo 3-4
Ante la inseguridad y la falta de conocimiento que impera en nuestra sociedad el cristiano puede decir que sí sabe algo con seguridad
Compartido 6 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 2, Versículo 6
La experiencia cristiana es el caminar diario con el Señor
Compartido 0 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 2, Versículo 7-11
¿Cuál es la prueba o la evidencia de que nuestra fe es verdadera?
Compartido 0 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 2, Versículo 12-14
Hay enseñanzas que deben guiarnos indistintamente del grupo al que podamos pertenecer
Compartido 1 vez -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 2, Versículo 18-29
¿Qué seguridad tenemos de que nunca nos apartaremos de Dios?
Compartido 0 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 2, Versículo 29ss
Dios no quiere tener contacto con sus hijos sino que quiere tener una estrecha relación de filiación con ellos
Compartido 21 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 3, Versículo 1-2
A pesar de los esfuerzos que hacemos la realidad es que no parecemos mucho mejor que los demás
Compartido 29 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 3, Versículo 3
El concepto de santidad evoca en nuestra cultura una idea de neurosis
Compartido 2 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 3, Versículo 4-5
La mayor parte de las personas no entiende el Evangelio porque no comprende realmente cuál es su necesidad
Compartido 27 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 3, Versículo 6-7,9
La fama de pecadores precede a los más creyentes a los ojos del mundo
Compartido 0 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 3, Versículo 8
Hay alrededor de nuestra vida realidades espirituales que permanecerían ocultas a nosotros si Dios no nos las revelase
Compartido 13 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 3, Versículo 10-11
¿Cómo poder amar a aquellos que despiertan en nosotros indiferencia o rechazo?
Compartido 10 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 3, Versículo 12-15
Cristo enseña una única división entre los hombres: la que hay en torno a sí mismo
Compartido 7 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 3, Versículo 16-18
Nuestro amor se pone a prueba al ponerlo en práctica
Compartido 23 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 3, Versículo 19-23
¿Cómo sabemos que Dios nos escucha?
Compartido 1 vez -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 3, Versículo 24
El cristiano es el que tiene el Espíritu Santo
Compartido 0 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 4, Versículo 1
La fe no significa estar abierto a cualquier espiritualidad
Compartido 0 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 4, Versículo 2-3
No todo lo espiritual viene de Dios
Compartido 0 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 4, Versículo 4-6
La verdad no es necesariamente el común consenso
Compartido 1 vez -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 4, Versículo 9-10
No es conocimiento lo que nos falta sino amor
Compartido 0 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 4, Versículo 11
El creyente ha recibido una vida que tiene que vivir
Compartido 0 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 4, Versículo 12
Cómo podemos tener seguridad de que Dios nos ama
Compartido 0 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 4, Versículo 13
Cómo podemos tener la seguridad de que conocemos a Dios
Compartido 0 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 4, Versículo 14-15
La figura de Jesús produce en las personas una extraña reacción de admiración e intriga
Compartido 15 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 4, Versículo 17
Cuántas veces olvidamos el hecho de que debemos vivir nuestra vida en este mundo a la luz de la eternidad
Compartido 2 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 4, Versículo 18
El ser humano vive constantemente dominado por la realidad de su vulnerabilidad y su muerte
Compartido 0 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 4, Versículo 19-21
La vista está íntimamente relacionada con el amor
Compartido 0 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 5, Versículo 1
¿Que hay realmente en el fondo de las afirmaciones de la Biblia?
Compartido 146 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 5, Versículo 2-4
La ley que conocemos es falible pero el juicio de Dios es perfecto
Compartido 5 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 5, Versículo 4-5
El bien y el mal son realidades que la Biblia trata de forma realista
Compartido 6 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 5, Versículo 6-8
No importa si creemos en Dios o no creemos en Dios sino lo que creemos específicamente de Cristo
Compartido 0 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 5, Versículo 9-12
Muchos creen que la fe no tiene sentido para el hombre moderno
Compartido 0 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 5, Versículo 13
Conocer a Dios nos da la seguridad de tener también la vida eterna
Compartido 0 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 5, Versículo 14-15
Qué sentido y propósito tiene la oración
Compartido 0 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 5, Versículo 16-17
Cual es la naturaleza de aquello que la Biblia denomina el pecado
Compartido 6 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 5, Versículo 18
En un mundo lleno de incertidumbres el Evangelio destaca aquello que es seguro
Compartido 0 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 5, Versículo 19
La evolución y el progreso no pueden corregir el verdadero problema del ser humano
Compartido 0 veces
-
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 1, Versículo 1-3
El verdadero sentido de la navidad
Compartido 6 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 1, Versículo 3
La vida solo adquiere sentido cuando es vivida en comunión con Dios
Compartido 2 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 1, Versículo 4
El gozo cristiano, a diferencia de la felicidad o la alegría, afecta en lo más hondo de nuestra existencia
Compartido 0 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 1, Versículo 5
Dios no es exactamente la respuesta a las carencias que nos hacen infelices
Compartido 0 veces -
Podcast sobre I Epístola de Juan. Capítulo 1, Versículo 6-10
La vida es un camino que todos iniciamos bajo el poder del mal
Compartido 0 veces
(...)
TODOS LOS PODCASTS DE LA SERIE ›
Series sobre textos específicos:
- Bienaventurados: Cristo a través de las Bienaventuranzas:
Serie de 6 podcasts terminada el 21 de Diciembre de 2014 y compartidos un total de 116 veces.
Explorar - Dios mira el corazón: Si consiguiéramos lo que deseamos:
Serie de 6 podcasts terminada el 14 de Octubre de 2006 y compartidos un total de 138 veces.
Explorar - Dios y los dioses: Sustitutos al gobierno de Dios:
Serie de 4 podcasts terminada el 15 de Abril de 2012 y compartidos un total de 66 veces.
Explorar - Eclesiastés: Las últimas preguntas del ser humano:
Serie de 4 podcasts terminada el 21 de Abril de 2019 y compartidos un total de 6 veces.
Explorar - El Dios Pródigo: Una historia mal conocida como el hijo pródigo:
Serie de 2 podcasts terminada el 18 de Abril de 2010 y compartidos un total de 73 veces.
Explorar - Iglesia: La vida escondida:
Serie de 49 podcasts terminada el 10 de Octubre de 2019 y compartidos un total de 255 veces.
Explorar - Imposible I: El evangelio según Abraham:
Serie de 5 podcasts terminada el 30 de Julio de 2017 y compartidos un total de 35 veces.
Explorar - Imposible II: El evangelio según Isaac:
Serie de 6 podcasts terminada el 11 de Septiembre de 2017 y compartidos un total de 7 veces.
Explorar - Oración: Detrás de ese vacío Universo:
Serie de 9 podcasts terminada el 07 de Agosto de 2016 y compartidos un total de 17 veces.
Explorar - Relaciones: No hay lugares especiales, sino personas especiales:
Serie de 3 podcasts terminada el 18 de Enero de 2015 y compartidos un total de 2 veces.
Explorar - Sufrimiento: El dilema de la fe:
Serie de 4 podcasts terminada el 29 de Octubre de 2016 y compartidos un total de 9 veces.
Explorar
Series sobre libros completos:
- Apocalipsis: Un anuncio de confianza :
Serie de 34 podcasts terminada el 17 de Abril de 2016 y compartidos un total de 333 veces.
Explorar - Cantares: La mejor canción de amor que podamos leer:
Serie de 4 podcasts terminada el 16 de Abril de 2017 y compartidos un total de 62 veces.
Explorar - Daniel: ¿Por qué pasan las cosas que pasan?:
Serie de 14 podcasts terminada el 13 de Enero de 2013 y compartidos un total de 179 veces.
Explorar - Efesios: Una invitación a dejar de pensar en nosotros:
Serie de 32 podcasts terminada el 16 de Enero de 2005 y compartidos un total de 596 veces.
Explorar - Ester: El silencio de Dios:
Serie de 9 podcasts terminada el 22 de Abril de 2015 y compartidos un total de 74 veces.
Explorar - Habacuc: Qué poco entendemos de Dios:
Serie de 3 podcasts terminada el 01 de Diciembre de 2013 y compartidos un total de 30 veces.
Explorar - Hechos: Lo que hizo y dijo Jesús:
Serie de 92 podcasts terminada el 24 de Enero de 2021 y compartidos un total de 987 veces.
Explorar - Isaías: La dirección del Evangelio:
Serie de 44 podcasts terminada el 02 de Abril de 2009 y compartidos un total de 19 veces.
Explorar - Job: ¿Podemos creer en la bondad de Dios?:
Serie de 33 podcasts terminada el 11 de Agosto de 2017 y compartidos un total de 327 veces.
Explorar - Juan: El amor y la justicia:
Serie de 46 podcasts terminada el 04 de Agosto de 2013 y compartidos un total de 352 veces.
Explorar - Jueces: El comienzo y el fin de las oportunidades:
Serie de 19 podcasts terminada el 17 de Abril de 2002 y compartidos un total de 28 veces.
Explorar - Lucas: La verdad de las cosas:
Serie de 59 podcasts terminada el 22 de Febrero de 2015 y compartidos un total de 233 veces.
Explorar - Reyes I: Quién está en control:
Serie de 34 podcasts terminada el 23 de Julio de 2006 y compartidos un total de 260 veces.
Explorar - Reyes II: El declive progresivo de una nación:
Serie de 31 podcasts terminada el 18 de Septiembre de 2007 y compartidos un total de 65 veces.
Explorar - Romanos: Una vida transformada:
Serie de 163 podcasts terminada el 10 de Febrero de 2019 y compartidos un total de 1188 veces.
Explorar - Rut: La mano invisible de Dios:
Serie de 4 podcasts terminada el 14 de Abril de 2002 y compartidos un total de 51 veces.
Explorar
La serie de Juan tiene un total de 46 podcasts:
La vida solo adquiere sentido cuando es vivida en comunión con Dios [Imagen | Podcast]
El gozo cristiano, a diferencia de la felicidad o la alegría, afecta en lo más hondo de nuestra existencia [Imagen | Podcast]
Dios no es exactamente la respuesta a las carencias que nos hacen infelices [Imagen | Podcast]
La vida es un camino que todos iniciamos bajo el poder del mal [Imagen | Podcast]
Serie completa de Juan | Todas las series
¡Suscríbete!
Algunos de nuestros usuarios reconocen escuchar estos PODCAST en familia durante las veladas de la noche, o durante el tiempo que pasan encerrados en el coche, o durante el tiempo que pasan en su habitación a la hora del café,... En cualquier caso reconocen así que apartar un tiempo específico del día o de la semana para reflexionar en la palabra de Dios es una decisión que puede reportar mucho beneficio a sus vidas. Si quieres unirte a ellos rellena este formulario para recibir notificaciones siempre el día antes y un enlace desde el que podrás editar o cancelar tu suscripción siempre que quieras.
IGLESIA CRISTIANA REFORMADA
Calle General Aranaz, 49
28027 Madrid (Spain)
Síguela en Facebook, Wordpress, YouTube (1) y YouTube (2)
Entrelíneas: Revista de Arte y Fe
Información legal © 2002-2021