Eclesiastés [01] Nada hay nuevo debajo del Sol
Versículo 1-11 del Capítulo 1 de Libro del Eclesiastés explicado por José de Segovia
Escuchar:
¿No puedes escucharlo? Puedes probar a reproducirlo con tu navegador o descargarlo en tu dispositivo para oirlo en otro momento.
Eclesiastés: Podcast 1/4
Mucha gente evita hablar de las grandes cuestiones de la vida:
Preguntarse el sentido último, el por qué o el para qué de las cosas, es algo excesivo para muchas de las personas que nos rodean. Realmente tenemos que reconocer que para esas cuestiones no sólo es muchas veces difícil encontrar la respuesta adecuada sino que incluso también lo es tener la pregunta adecuada. La novela de culto titulada “La guia del autoestopista galáctico” contiene una historia de ficción muy interesante en este sentido. En ella los personajes podían pedirle la respuesta última de todo a una computadora de aquellas enormes pero claro lo que les ocurre es que el ordenador lo que les contesta es un código y una nota asegurando que la pregunta no es la adecuada. Muchas veces nos cuesta encontrar la respuesta porque la propia pregunta está equivocada y por eso al acercarnos al Libro de Eclesiastés tenemos que hacerlo entendiendo que presuponemos demasiadas cosas con antelación. Hay quien se sorprende incluso de que este libro esté en la Biblia y su contenido le parece poco adecuado. El Libro del Eclesiastés es de hecho un libro que parece poco eclesiástico y lo que vamos a hacer por eso es dejar que se exprese por sí mismo por medio de este hombre que se presenta a sí mismo como el “predicador”. En realidad el que habla en este libro es el “kohelet”, una figura hebrea que a veces aparece más como un funcionario que registra o un orador que convoca una asamblea, más que como un predicador como soy yo por ejemplo.
Selección de apuntes:
- La temporalidad caracteriza todo lo que hacemos
Compártelo en Facebook o Twitter o como imagen - Perdemos la vida buscando ganarla con afán
Compártelo en Facebook o Twitter o como imagen - La naturaleza gira alrededor de rutinas monótonas
Compártelo en Facebook o Twitter - Vivimos con la esperanza de ser sorprendidos por la pasión
Compártelo en Facebook o Twitter - Nunca llegamos a estar satisfechos con lo que hacemos
Compártelo en Facebook o Twitter o como imagen - Siempre estamos hambrientos de aquello que no nos llena
Compártelo en Facebook o Twitter - La vida parece especialmente aburrida cuando ves la repetición de las historias
Compártelo en Facebook o Twitter o como imagen - No prestamos atención a lo que podríamos aprender del pasado
Compártelo en Facebook o Twitter o como imagen - Cristo responde a las grandes preguntas del ser humano
Compártelo en Facebook o Twitter - Cristo es el predicador que mejor conoce la vida debajo del Sol
Compártelo en Facebook o Twitter - Cristo conoce la debilidad de nuestra vida por haberla sufrido en su propia carne
Compártelo en Facebook o Twitter - Nadie conocía la verdadera vida hasta que la trajo Cristo
Compártelo en Facebook o Twitter o como imagen - Sólo necesitas sentir la necesidad de la vida de Cristo para poder recibirla
Compártelo en Facebook o Twitter - Necesitamos perder la vida para poder ganarla
Compártelo en Facebook o Twitter o como imagen - Debemos desear ser enseñados por Cristo
Compártelo en Facebook o Twitter
Esta exposición bíblica de José de Segovia fue grabada en Madrid el 14 de Febrero de 2021. Consulta los titulares de ese día en El País, El Mundo o ABC.
Texto en el que se basa la exposición:
Palabras del Predicador, hijo de David, rey en Jerusalén. Vanidad de vanidades, dijo el Predicador; vanidad de vanidades, todo es vanidad. ¿Qué provecho tiene el hombre de todo su trabajo con que se afana debajo del sol? Generación va, y generación viene; mas la tierra siempre permanece. Sale el sol, y se pone el sol, y se apresura a volver al lugar de donde se levanta. El viento tira hacia el sur, y rodea al norte; va girando de continuo, y a sus giros vuelve el viento de nuevo. Los ríos todos van al mar, y el mar no se llena; al lugar de donde los ríos vinieron, allí vuelven para correr de nuevo. Todas las cosas son fatigosas más de lo que el hombre puede expresar; nunca se sacia el ojo de ver, ni el oído de oír. ¿Qué es lo que fue? Lo mismo que será. ¿Qué es lo que ha sido hecho? Lo mismo que se hará; y nada hay nuevo debajo del sol. ¿Hay algo de que se puede decir: He aquí esto es nuevo? Ya fue en los siglos que nos han precedido. No hay memoria de lo que precedió, ni tampoco de lo que sucederá habrá memoria en los que serán después.
Libro del Eclesiastés. Capítulo 1, Versículo 1-11
Traducción de Reina-Valera (Revisión de 1960) | Compáralo con otras versiones
Compartir:
Eclesiastés: Todos los textos de esta serie
-
Podcast sobre Libro del Eclesiastés. Capítulo 1, Versículo 1-11
Mucha gente evita hablar de las grandes cuestiones de la vida
Compartido 19 veces -
Podcast sobre Libro del Eclesiastés. Capítulo 1, Versículo 12-18
Necesitamos la sabiduría pero ¿hasta dónde puede ayudarnos?
Compartido 0 veces -
Podcast sobre Libro del Eclesiastés. Capítulo 2, Versículo 1-11
Las biografías de los famosos están llenas de fracasos en la búsqueda del placer
Compartido 0 veces -
Podcast sobre Libro del Eclesiastés. Capítulo 3, Versículo 12-26
Muchos han tratado de encontrar el sentido del trabajo desde la antigüedad
Compartido 0 veces
Series sobre textos específicos:
- ¿Cuál es la pregunta?: Las últimas preguntas y respuestas del ser humano:
Serie de 4 podcasts terminada el 21 de Abril de 2019 y compartidos un total de 6 veces.
Explorar - Bienaventurados: Cristo a través de las Bienaventuranzas:
Serie de 6 podcasts terminada el 21 de Diciembre de 2014 y compartidos un total de 120 veces.
Explorar - Dios mira el corazón: Si consiguiéramos lo que deseamos:
Serie de 6 podcasts terminada el 14 de Octubre de 2006 y compartidos un total de 138 veces.
Explorar - Dios y los dioses: Sustitutos al gobierno de Dios:
Serie de 4 podcasts terminada el 15 de Abril de 2012 y compartidos un total de 66 veces.
Explorar - El Dios Pródigo: Una historia mal conocida como el hijo pródigo:
Serie de 2 podcasts terminada el 18 de Abril de 2010 y compartidos un total de 73 veces.
Explorar - Iglesia: La vida escondida:
Serie de 49 podcasts terminada el 10 de Octubre de 2019 y compartidos un total de 265 veces.
Explorar - Imposible I: El evangelio según Abraham:
Serie de 5 podcasts terminada el 30 de Julio de 2017 y compartidos un total de 37 veces.
Explorar - Imposible II: El evangelio según Isaac:
Serie de 6 podcasts terminada el 11 de Septiembre de 2017 y compartidos un total de 7 veces.
Explorar - Oración: Detrás de ese vacío Universo:
Serie de 9 podcasts terminada el 07 de Agosto de 2016 y compartidos un total de 17 veces.
Explorar - Relaciones: No hay lugares especiales, sino personas especiales:
Serie de 3 podcasts terminada el 18 de Enero de 2015 y compartidos un total de 2 veces.
Explorar - Sufrimiento: El dilema de la fe:
Serie de 4 podcasts terminada el 29 de Octubre de 2016 y compartidos un total de 9 veces.
Explorar
Series sobre libros completos:
- Apocalipsis: Un anuncio de confianza :
Serie de 34 podcasts terminada el 17 de Abril de 2016 y compartidos un total de 356 veces.
Explorar - Cantares: La mejor canción de amor que podamos leer:
Serie de 4 podcasts terminada el 16 de Abril de 2017 y compartidos un total de 62 veces.
Explorar - Daniel: ¿Por qué pasan las cosas que pasan?:
Serie de 14 podcasts terminada el 13 de Enero de 2013 y compartidos un total de 182 veces.
Explorar - Eclesiastés: Las preguntas de un libro que parece poco eclesiástico:
Serie de 4 podcasts terminada el 07 de Marzo de 2021 y compartidos un total de 19 veces.
Explorar - Efesios: Una invitación a dejar de pensar en nosotros:
Serie de 32 podcasts terminada el 16 de Enero de 2005 y compartidos un total de 599 veces.
Explorar - Ester: El silencio de Dios:
Serie de 9 podcasts terminada el 22 de Abril de 2015 y compartidos un total de 74 veces.
Explorar - Habacuc: Qué poco entendemos de Dios:
Serie de 3 podcasts terminada el 01 de Diciembre de 2013 y compartidos un total de 30 veces.
Explorar - Hechos: Lo que hizo y dijo Jesús:
Serie de 94 podcasts terminada el 07 de Febrero de 2021 y compartidos un total de 1044 veces.
Explorar - Isaías: La dirección del Evangelio:
Serie de 44 podcasts terminada el 02 de Abril de 2009 y compartidos un total de 20 veces.
Explorar - Job: ¿Podemos creer en la bondad de Dios?:
Serie de 33 podcasts terminada el 11 de Agosto de 2017 y compartidos un total de 337 veces.
Explorar - Juan: El amor y la justicia:
Serie de 46 podcasts terminada el 04 de Agosto de 2013 y compartidos un total de 352 veces.
Explorar - Jueces: El comienzo y el fin de las oportunidades:
Serie de 19 podcasts terminada el 17 de Abril de 2002 y compartidos un total de 28 veces.
Explorar - Lucas: La verdad de las cosas:
Serie de 59 podcasts terminada el 22 de Febrero de 2015 y compartidos un total de 249 veces.
Explorar - Reyes I: Quién está en control:
Serie de 34 podcasts terminada el 23 de Julio de 2006 y compartidos un total de 268 veces.
Explorar - Reyes II: El declive progresivo de una nación:
Serie de 31 podcasts terminada el 18 de Septiembre de 2007 y compartidos un total de 66 veces.
Explorar - Romanos: Una vida transformada:
Serie de 163 podcasts terminada el 10 de Febrero de 2019 y compartidos un total de 1206 veces.
Explorar - Rut: La mano invisible de Dios:
Serie de 4 podcasts terminada el 14 de Abril de 2002 y compartidos un total de 52 veces.
Explorar
La serie de Eclesiastés tiene un total de 4 podcasts:
Mucha gente evita hablar de las grandes cuestiones de la vida [Imagen | Podcast]
Necesitamos la sabiduría pero ¿hasta dónde puede ayudarnos? [Imagen | Podcast]
Las biografías de los famosos están llenas de fracasos en la búsqueda del placer [Imagen | Podcast]
Muchos han tratado de encontrar el sentido del trabajo desde la antigüedad [Imagen | Podcast]
Serie completa de Eclesiastés | Todas las series
¡Suscríbete!
Algunos de nuestros usuarios reconocen escuchar estos PODCAST en familia durante las veladas de la noche, o durante el tiempo que pasan encerrados en el coche, o durante el tiempo que pasan en su habitación a la hora del café,... En cualquier caso reconocen así que apartar un tiempo específico del día o de la semana para reflexionar en la palabra de Dios es una decisión que puede reportar mucho beneficio a sus vidas. Si quieres unirte a ellos rellena este formulario para recibir notificaciones siempre el día antes y un enlace desde el que podrás editar o cancelar tu suscripción siempre que quieras.
IGLESIA CRISTIANA REFORMADA
Calle General Aranaz, 49
28027 Madrid (Spain)
Síguela en Facebook, Wordpress, YouTube (1) y YouTube (2)
Entrelíneas: Revista de Arte y Fe
Información legal © 2002-2021