Romanos [024] Los que hemos muerto al pecado
Versículo 1-2 del Capítulo 6 de Epístola a los Romanos explicado por José de Segovia
Escuchar:
¿No puedes escucharlo? Prueba el Reproductor #2 o el Reproductor #3. También puedes descargar el podcast para oirlo en otro momento o dispositivo
Romanos: Podcast 24/163
Muchos han pensado y difundido que el pecado no es un problema tan grave:
Se dice que en la Rusia de los zares, cuando estaba la familia Romanov en el trono en Rusia, justamente a finales del Siglo XIX y principios del Siglo XX, hubo uno de los personajes realmente más pintorescos y extraños que ha tenido la historia universal: Rasputín. Rasputín es un personaje que a lo mejor algunos le habréis visto en sus grabados, en sus fotos, tenía una barba muy característica, un personaje muy oscuro, muy siniestro. Rasputín era un personaje muy complejo dentro de la historia del misticismo y de la religión, y tenía dentro de las muchas peculiaridades que se le atribuían, toda clase de atributos sobrenaturales, capacidad para hacer milagros, tuvo una extraña y oscura influencia sobre toda la familia de los zares. Pero uno de los textos realmente favoritos que él solía citar siempre y en el cual dicen que se basó gran parte de su enseñanza, es el final del capítulo anterior de la Epístola a los Romanos que hemos leído. Hemos leído en el capítulo anterior un versículo, el versículo 20, que lo tomó Rasputín, dicen, como el lema, el motivo no solamente de su vida, sino también de su enseñanza. Y dice así: ′La ley se introdujo para que el pecado abundara, mas cuando el pecado abundó, sobreabundó la gracia′. Y acaba el capítulo: ′Para que así como el pecado reinó para muerte, así también la gracia reine por la justicia para vida eterna mediante Jesucristo Señor nuestro′. Muchos a lo largo de la historia han pensado realmente que el pecado no era un problema tan grave, que esto al fin y al cabo era una cuestión que se podía resolver. Dios al fin y al cabo, se decía, así lo decía un famoso cínico francés, su oficio es perdonar: ′Se encarga de esto. Así que nosotros pecaremos, que él perdonará′. Pero dando las vueltas para llegar a esta argumentación, se llega a la idea que parece ser que Rasputín enseñaba. Enseñaba no solamente que el pecado no era un grave problema, sino que el pecado era la forma realmente en la que Dios se glorificaba. De tal forma que no había que ser, decía, un pecador ordinario, porque entonces Dios no se glorificaría, sino un pecador extraordinario. Porque cuanto más peques, más se glorificará Dios realmente a causa de tu pecado. Semejante pensamiento que puede parecer enfermizo sin lugar a dudas, pero probablemente más inteligente de lo que parece, realmente justificaba no solamente una vida de corrupción como la que él tenía, sino que también ha impulsado a muchos a trastornar totalmente el Evangelio.
Selección de apuntes:
- La gracia se usaba como escusa para hacer el mal ya en el Siglo I
- Lo que distinguía la predicación de los apóstoles debe distinguirnos
- El cristiano no puede permanecer indefinidamente en el pecado
- No podemos excusar nuestro mal en ningún caso
- Las acusaciones no deben impermeabilizarnos frente a la palabra de Dios
- El cristiano no puede ser insensible al pecado aunque lo desee
- Entender la fe en oposición a la realidad nos lleva a dudar de Dios
- Podemos morir al pecado cuando nuestra deuda ha sido pagada por Cristo
- Seguimos siendo atraídos por el mal estando muertos al pecado en Cristo
- No podemos vivir más con temor al pecado y al castigo estando en Cristo
Esta exposición bíblica de José de Segovia fue grabada en Madrid el 29 de Junio de 2008. Consulta los titulares de ese día en El País, El Mundo o ABC.
Texto en el que se basa la exposición:
¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?
Epístola a los Romanos. Capítulo 6, Versículo 1-2
Traducción de Reina-Valera (Revisión de 1960) | Compáralo con otras versiones
Series sobre textos específicos:
- ¿Cuál es la pregunta?: Las últimas preguntas y respuestas del ser humano:
Serie de 4 podcasts terminada el 21 de Abril de 2019 y compartidos un total de 66 veces.
Explorar
- Bienaventurados: Cristo a través de las Bienaventuranzas:
Serie de 6 podcasts terminada el 21 de Diciembre de 2014 y compartidos un total de 521 veces.
Explorar
- Dios mira el corazón: Si consiguiéramos lo que deseamos:
Serie de 6 podcasts terminada el 14 de Octubre de 2006 y compartidos un total de 1311 veces.
Explorar
- Dios y los dioses: Sustitutos al gobierno de Dios:
Serie de 4 podcasts terminada el 15 de Abril de 2012 y compartidos un total de 444 veces.
Explorar
- El Dios Pródigo: Una historia mal conocida como el hijo pródigo:
Serie de 2 podcasts terminada el 18 de Abril de 2010 y compartidos un total de 908 veces.
Explorar
- Iglesia: La vida escondida:
Serie de 59 podcasts terminada el 16 de Abril de 2022 y compartidos un total de 3317 veces.
Explorar
- Imposible I: El evangelio según Abraham:
Serie de 5 podcasts terminada el 30 de Julio de 2017 y compartidos un total de 179 veces.
Explorar
- Imposible II: El evangelio según Isaac:
Serie de 6 podcasts terminada el 11 de Septiembre de 2017 y compartidos un total de 212 veces.
Explorar
- Oración: Detrás de ese vacío Universo:
Serie de 9 podcasts terminada el 07 de Agosto de 2016 y compartidos un total de 293 veces.
Explorar
- Relaciones: No hay lugares especiales, sino personas especiales:
Serie de 3 podcasts terminada el 18 de Enero de 2015 y compartidos un total de 2 veces.
Explorar
- Sufrimiento: El dilema de la fe:
Serie de 4 podcasts terminada el 29 de Octubre de 2016 y compartidos un total de 150 veces.
Explorar
Series sobre libros completos:
- Apocalipsis: Un anuncio de confianza :
Serie de 34 podcasts terminada el 17 de Abril de 2016 y compartidos un total de 2351 veces.
Explorar
- Cantares: La mejor canción de amor que podamos leer:
Serie de 4 podcasts terminada el 16 de Abril de 2017 y compartidos un total de 1179 veces.
Explorar
- Daniel: ¿Por qué pasan las cosas que pasan?:
Serie de 14 podcasts terminada el 13 de Enero de 2013 y compartidos un total de 1647 veces.
Explorar
- Eclesiastés: Las preguntas de un libro que parece poco eclesiástico:
Serie de 23 podcasts terminada el 29 de Agosto de 2021 y compartidos un total de 2105 veces.
Explorar
- Efesios: Una invitación a dejar de pensar en nosotros:
Serie de 32 podcasts terminada el 16 de Enero de 2005 y compartidos un total de 3264 veces.
Explorar
- Ester: El silencio de Dios:
Serie de 9 podcasts terminada el 22 de Abril de 2015 y compartidos un total de 586 veces.
Explorar
- Habacuc: Qué poco entendemos de Dios:
Serie de 3 podcasts terminada el 01 de Diciembre de 2013 y compartidos un total de 330 veces.
Explorar
- Hechos: Lo que hizo y dijo Jesús:
Serie de 94 podcasts terminada el 07 de Febrero de 2021 y compartidos un total de 12481 veces.
Explorar
- Isaías: La dirección del Evangelio:
Serie de 44 podcasts terminada el 02 de Abril de 2009 y compartidos un total de 627 veces.
Explorar
- Job: ¿Podemos creer en la bondad de Dios?:
Serie de 33 podcasts terminada el 11 de Agosto de 2017 y compartidos un total de 2178 veces.
Explorar
- Juan: El amor y la justicia:
Serie de 46 podcasts terminada el 04 de Agosto de 2013 y compartidos un total de 2306 veces.
Explorar
- Jueces: El comienzo y el fin de las oportunidades:
Serie de 19 podcasts terminada el 17 de Abril de 2002 y compartidos un total de 338 veces.
Explorar
- Lucas: La verdad de las cosas:
Serie de 59 podcasts terminada el 22 de Febrero de 2015 y compartidos un total de 1595 veces.
Explorar
- Principio: Dios creo los cielos y la tierra:
Serie de 29 podcasts terminada el 19 de Junio de 2022 y compartidos un total de 906 veces.
Explorar
- Reyes I: Quién está en control:
Serie de 34 podcasts terminada el 23 de Julio de 2006 y compartidos un total de 1147 veces.
Explorar
- Reyes II: El declive progresivo de una nación:
Serie de 31 podcasts terminada el 18 de Septiembre de 2007 y compartidos un total de 1177 veces.
Explorar
- Romanos: Una vida transformada:
Serie de 163 podcasts terminada el 10 de Febrero de 2019 y compartidos un total de 10794 veces.
Explorar
- Rut: La mano invisible de Dios:
Serie de 4 podcasts terminada el 14 de Abril de 2002 y compartidos un total de 1059 veces.
Explorar
La serie Romanos tiene 163 podcasts:
Serie completa de Romanos | Todas las series
¡Suscríbete!
Algunos de nuestros usuarios reconocen escuchar estos PODCAST en familia durante las veladas de la noche, o durante el tiempo que pasan encerrados en el coche, o durante el tiempo que pasan en su habitación a la hora del café,... En cualquier caso reconocen así que apartar un tiempo específico del día o de la semana para reflexionar en la palabra de Dios es una decisión que puede reportar mucho beneficio a sus vidas. Si quieres unirte a ellos rellena este formulario para recibir notificaciones siempre el día antes y un enlace desde el que podrás editar o cancelar tu suscripción siempre que quieras.
IGLESIA CRISTIANA REFORMADA
Calle General Aranaz, 49
28027 Madrid (Spain)
Síguela en Facebook, Wordpress, YouTube (1) y YouTube (2)
Entrelíneas: Revista de Arte y Fe
·
·
·
Ver más canales de seguimiento
Información legal © 2002-2022