Cantares [3/4] Lo llamé y no me respondió
Versículo 3ss del Capítulo 5 de Cantar de los Cantares explicado por José de Segovia
Escuchar:
¿No puedes escucharlo? Prueba el Reproductor #2 o el Reproductor #3. También puedes descargar el podcast para oirlo en otro momento o dispositivo
Cantares: Podcast 3/4
El matrimonio pone en evidencia lo que somos realmente:
Los cuentos de amor sabemos todos que antes siempre acababan con que los personajes fueron felices y comieron perdices. Sabemos que serían muy diferentes si siguiesen el relato, si no terminaran el relato justo cuando comienzan los problemas. No sabemos lo que ocurrirá a la mañana siguiente, pero sin duda que el príncipe encantador no será tan encantador como le parecía a Cenicienta al principio. Probablemente resultará bastante molesto y difícil de aguantar. Y lo mismo podríamos decir de Blancanieves o de la Bella Durmiente - que seguramente estará demasiado dormida para lo que espera su amado. Si viéramos lo que hay detrás de todos estos personajes y de su gran historia de amor, lo que veríamos son sus grandes faltas y necesidades. Sin duda que la Bestia necesitaría determinados consejos matrimoniales y no serían suficientes para tratar ese monstruo que tiene en su interior. Un monstruo que todos tenemos que enfrentar de hecho cuando nos conocemos el uno al otro en una relación. Lo descubrimos en esa revelación o apocalipsis, podríamos llamarlo, que es el matrimonio. El matrimonio es una realidad tan difícil porque pone en evidencia lo que somos. Ante los demás podemos aparentar u ocultar de alguna manera, cuidamos las palabras, las apariencias, pero si hay alguien que nos conoce, es sin duda la persona más cercana a nosotros y aquella con la que convivimos.
Selección de apuntes:
- El matrimonio es también una fuente de sufrimiento
Compártelo en Facebook o Twitter - Las inquietudes y frustraciones nos asaltan especialmente por la noche
Compártelo en Facebook o Twitter - El Cantar de los Cantares resalta los anhelos más que las certezas
Compártelo en Facebook o Twitter - Buscamos a Dios porque hemos sido llamados antes por él
Compártelo en Facebook o Twitter o como imagen - Dios obra en nosotros a través de su palabra
Compártelo en Facebook o Twitter - Dios quiere ganar nuestro corazón pero no queremos escucharle por naturaleza
Compártelo en Facebook o Twitter - Dios despierta afectos en nosotros que no conocíamos antes
Compártelo en Facebook o Twitter o como imagen - La brutalidad de este mundo alcanza también a aquellos que buscan a Dios
Compártelo en Facebook o Twitter - Sólo valoramos a aquello que ya hemos perdido
Compártelo en Facebook o Twitter o como imagen - El matrimonio es una aventura porque todos cambiamos
Compártelo en Facebook o Twitter o como imagen - Nuestra vida no transcurre por una vía ascendente
Compártelo en Facebook o Twitter - La tumba vacía de Cristo es para nosotros la puerta abierta a una nueva vida
Compártelo en Facebook o Twitter - Ser propiedad de Cristo es lo que nos hace verdaderamente cristianos
Compártelo en Facebook o Twitter - Nada puede separarnos de Cristo
Compártelo en Facebook o Twitter o como imagen
Esta exposición bíblica de José de Segovia fue grabada en O Carballiño el 15 de Abril de 2017. Consulta los titulares de ese día en El País, El Mundo o ABC.
Texto en el que se basa la exposición:
Yo dormía, pero mi corazón velaba. Es la voz de mi amado que llama: Abreme, hermana mía, amiga mía, paloma mía, perfecta mía, Porque mi cabeza está llena de rocío, Mis cabellos de las gotas de la noche. Me he desnudado de mi ropa; ¿cómo me he de vestir? He lavado mis pies; ¿cómo los he de ensuciar? Mi amado metió su mano por la ventanilla, Y mi corazón se conmovió dentro de mí. Yo me levanté para abrir a mi amado, Y mis manos gotearon mirra, Y mis dedos mirra, que corría Sobre la manecilla del cerrojo. Abrí yo a mi amado; Pero mi amado se había ido, había ya pasado; Y tras su hablar salió mi alma. Lo busqué, y no lo hallé; Lo llamé, y no me respondió. Me hallaron los guardas que rondan la ciudad; Me golpearon, me hirieron; Me quitaron mi manto de encima los guardas de los muros. Yo os conjuro, oh doncellas de Jerusalén, si halláis a mi amado, Que le hagáis saber que estoy enferma de amor. ¿Qué es tu amado más que otro amado, Oh la más hermosa de todas las mujeres? ¿Qué es tu amado más que otro amado, Que así nos conjuras? Mi amado es blanco y rubio, Señalado entre diez mil. Su cabeza como oro finísimo; Sus cabellos crespos, negros como el cuervo. Sus ojos, como palomas junto a los arroyos de las aguas, Que se lavan con leche, y a la perfección colocados. Sus mejillas, como una era de especias aromáticas, como fragantes flores; Sus labios, como lirios que destilan mirra fragante. Sus manos, como anillos de oro engastados de jacintos; Su cuerpo, como claro marfil cubierto de zafiros. Sus piernas, como columnas de mármol fundadas sobre basas de oro fino; Su aspecto como el Líbano, escogido como los cedros. Su paladar, dulcísimo, y todo él codiciable. Tal es mi amado, tal es mi amigo, Oh doncellas de Jerusalén. ¿A dónde se ha ido tu amado, oh la más hermosa de todas las mujeres? ¿A dónde se apartó tu amado, Y lo buscaremos contigo? Mi amado descendió a su huerto, a las eras de las especias, Para apacentar en los huertos, y para recoger los lirios. Yo soy de mi amado, y mi amado es mío; El apacienta entre los lirios. Hermosa eres tú, oh amiga mía, como Tirsa; De desear, como Jerusalén; Imponente como ejércitos en orden. Aparta tus ojos de delante de mí, Porque ellos me vencieron. Tu cabello es como manada de cabras Que se recuestan en las laderas de Galaad. Tus dientes, como manadas de ovejas que suben del lavadero, Todas con crías gemelas, Y estéril no hay entre ellas. Como cachos de granada son tus mejillas Detrás de tu velo. Sesenta son las reinas, y ochenta las concubinas, Y las doncellas sin número; Mas una es la paloma mía, la perfecta mía; Es la única de su madre, La escogida de la que la dio a luz. La vieron las doncellas, y la llamaron bienaventurada; Las reinas y las concubinas, y la alabaron. ¿Quién es ésta que se muestra como el alba, Hermosa como la luna, Esclarecida como el sol, Imponente como ejércitos en orden? Al huerto de los nogales descendí A ver los frutos del valle, Y para ver si brotaban las vides, Si florecían los granados. Antes que lo supiera, mi alma me puso Entre los carros de Aminadab.
Cantar de los Cantares. Capítulo 5, Versículo 3ss
Traducción de Reina-Valera (Revisión de 1960) | Compáralo con otras versiones
Compartir:
Cantares: Todos los textos de esta serie
-
Podcast sobre Cantar de los Cantares. Capítulo 1, Versículo 1ss
De qué tipo de amor nos habla el Cantar de los Cantares
Compartido 7 veces -
Podcast sobre Cantar de los Cantares. Capítulo 3, Versículo 1ss
Por qué tenemos siempre miedo de perder aquello que más amamos
Compartido 46 veces -
Podcast sobre Cantar de los Cantares. Capítulo 5, Versículo 3ss
El matrimonio pone en evidencia lo que somos realmente
Compartido 4 veces -
Podcast sobre Cantar de los Cantares. Capítulo 6, Versículo 1ss
Qué amor hay que sea más fuerte que la muerte
Compartido 5 veces
Series sobre textos específicos:
- Bienaventurados: Cristo a través de las Bienaventuranzas:
Serie de 6 podcasts terminada el 21 de Diciembre de 2014 y compartidos un total de 116 veces.
Explorar - Dios mira el corazón: Si consiguiéramos lo que deseamos:
Serie de 6 podcasts terminada el 14 de Octubre de 2006 y compartidos un total de 138 veces.
Explorar - Dios y los dioses: Sustitutos al gobierno de Dios:
Serie de 4 podcasts terminada el 15 de Abril de 2012 y compartidos un total de 66 veces.
Explorar - Eclesiastés: Las últimas preguntas del ser humano:
Serie de 4 podcasts terminada el 21 de Abril de 2019 y compartidos un total de 6 veces.
Explorar - El Dios Pródigo: Una historia mal conocida como el hijo pródigo:
Serie de 2 podcasts terminada el 18 de Abril de 2010 y compartidos un total de 73 veces.
Explorar - Iglesia: La vida escondida:
Serie de 49 podcasts terminada el 10 de Octubre de 2019 y compartidos un total de 248 veces.
Explorar - Imposible I: El evangelio según Abraham:
Serie de 5 podcasts terminada el 30 de Julio de 2017 y compartidos un total de 35 veces.
Explorar - Imposible II: El evangelio según Isaac:
Serie de 6 podcasts terminada el 11 de Septiembre de 2017 y compartidos un total de 7 veces.
Explorar - Oración: Detrás de ese vacío Universo:
Serie de 9 podcasts terminada el 07 de Agosto de 2016 y compartidos un total de 17 veces.
Explorar - Relaciones: No hay lugares especiales, sino personas especiales:
Serie de 3 podcasts terminada el 18 de Enero de 2015 y compartidos un total de 2 veces.
Explorar - Sufrimiento: El dilema de la fe:
Serie de 4 podcasts terminada el 29 de Octubre de 2016 y compartidos un total de 9 veces.
Explorar
Series sobre libros completos:
- Apocalipsis: Un anuncio de confianza :
Serie de 34 podcasts terminada el 17 de Abril de 2016 y compartidos un total de 333 veces.
Explorar - Cantares: La mejor canción de amor que podamos leer:
Serie de 4 podcasts terminada el 16 de Abril de 2017 y compartidos un total de 62 veces.
Explorar - Daniel: ¿Por qué pasan las cosas que pasan?:
Serie de 14 podcasts terminada el 13 de Enero de 2013 y compartidos un total de 179 veces.
Explorar - Efesios: Una invitación a dejar de pensar en nosotros:
Serie de 32 podcasts terminada el 16 de Enero de 2005 y compartidos un total de 596 veces.
Explorar - Ester: El silencio de Dios:
Serie de 9 podcasts terminada el 22 de Abril de 2015 y compartidos un total de 74 veces.
Explorar - Habacuc: Qué poco entendemos de Dios:
Serie de 3 podcasts terminada el 01 de Diciembre de 2013 y compartidos un total de 30 veces.
Explorar - Hechos: Lo que hizo y dijo Jesús:
Serie de 91 podcasts terminada el 17 de Enero de 2021 y compartidos un total de 986 veces.
Explorar - Isaías: La dirección del Evangelio:
Serie de 44 podcasts terminada el 02 de Abril de 2009 y compartidos un total de 19 veces.
Explorar - Job: ¿Podemos creer en la bondad de Dios?:
Serie de 33 podcasts terminada el 11 de Agosto de 2017 y compartidos un total de 327 veces.
Explorar - Juan: El amor y la justicia:
Serie de 46 podcasts terminada el 04 de Agosto de 2013 y compartidos un total de 352 veces.
Explorar - Jueces: El comienzo y el fin de las oportunidades:
Serie de 19 podcasts terminada el 17 de Abril de 2002 y compartidos un total de 28 veces.
Explorar - Lucas: La verdad de las cosas:
Serie de 59 podcasts terminada el 22 de Febrero de 2015 y compartidos un total de 233 veces.
Explorar - Reyes I: Quién está en control:
Serie de 34 podcasts terminada el 23 de Julio de 2006 y compartidos un total de 260 veces.
Explorar - Reyes II: El declive progresivo de una nación:
Serie de 31 podcasts terminada el 18 de Septiembre de 2007 y compartidos un total de 65 veces.
Explorar - Romanos: Una vida transformada:
Serie de 163 podcasts terminada el 10 de Febrero de 2019 y compartidos un total de 1183 veces.
Explorar - Rut: La mano invisible de Dios:
Serie de 4 podcasts terminada el 14 de Abril de 2002 y compartidos un total de 51 veces.
Explorar
La serie de Cantares tiene un total de 4 podcasts:
De qué tipo de amor nos habla el Cantar de los Cantares [Imagen | Podcast]
Por qué tenemos siempre miedo de perder aquello que más amamos [Imagen | Podcast]
El matrimonio pone en evidencia lo que somos realmente [Imagen | Podcast]
Qué amor hay que sea más fuerte que la muerte [Imagen | Podcast]
Serie completa de Cantares | Todas las series
¡Suscríbete!
Algunos de nuestros usuarios reconocen escuchar estos PODCAST en familia durante las veladas de la noche, o durante el tiempo que pasan encerrados en el coche, o durante el tiempo que pasan en su habitación a la hora del café,... En cualquier caso reconocen así que apartar un tiempo específico del día o de la semana para reflexionar en la palabra de Dios es una decisión que puede reportar mucho beneficio a sus vidas. Si quieres unirte a ellos rellena este formulario para recibir notificaciones siempre el día antes y un enlace desde el que podrás editar o cancelar tu suscripción siempre que quieras.
IGLESIA CRISTIANA REFORMADA
Calle General Aranaz, 49
28027 Madrid (Spain)
Síguela en Facebook, Wordpress, YouTube (1) y YouTube (2)
Entrelíneas: Revista de Arte y Fe
Información legal © 2002-2021