¿Cuál es la pregunta? [3] La sabiduría del hombre pobre
Capítulo 4 de Libro del Eclesiastés explicado por José de Segovia
Escuchar:
¿No puedes escucharlo? Prueba el Reproductor #2 o el Reproductor #3. También puedes descargar el podcast para oirlo en otro momento o dispositivo
¿Cuál es la pregunta?: Podcast 3/4
Los hombres buscan convulsivamente sucedáneos que le den lo que sólo puede darles Dios:
Vivimos en un mundo que se ufana de no tener un Dios y a pesar de ello sigue sirviendo a muchos dioses. La paradoja de la que nos advierte ya la Biblia es que cuando dejamos de creer en Dios, no es que no creamos en nada: es que creemos en cualquier cosa. Hay tantos dioses como seres humanos hay sobre la faz de la Tierra. Decía el reformador que el ser humano es una fábrica constante de ídolos. En las calles y avenidas que se abren en este Libro del Eclesiastés encontramos diferentes maneras en las que entonces y todavía hoy el ser humano sigue buscando sustitutos de Dios. Sucedáneos de Dios que le den lo que sólo puede darles Dios. Hemos visto las posibilidades del conocimiento y del placer y llegamos hoy a las posibilidades del trabajo y del beneficio que de él podemos conseguir. En el siguiente capítulo leemos literalmente que el que ama al dinero no se saciará nunca del dinero y que el que ama el mucho tener no sacará ningún fruto.
Selección de apuntes:
- El ídolo del dinero es particularmente personalizable
Compártelo en Facebook o Twitter - Cada persona compra su identidad para sustituir la del Creador
Compártelo en Facebook o Twitter - Hay un gran peligro en usar los valores como bandera
Compártelo en Facebook o Twitter - No hay ley que pueda cambiar el corazón del hombre
Compártelo en Facebook o Twitter - Nadie puede llenar el hueco que ocupa la soledad
Compártelo en Facebook o Twitter - Cuidado con nuestros propios tratos con Dios
Compártelo en Facebook o Twitter - Es mejor escuchar que hablar delante de Dios
Compártelo en Facebook o Twitter - Nuestras ideas sobre Dios son apenas nuestras
Compártelo en Facebook o Twitter - No podemos crear a Dios a nuestra semejanza
Compártelo en Facebook o Twitter - Dios muestra su sabiduría por medio de la cruz de Cristo
Compártelo en Facebook o Twitter - Los evangelios descubren la historia de un gran rechazo
Compártelo en Facebook o Twitter - El mundo desprecia la salvación de Dios
Compártelo en Facebook o Twitter - El conocimiento no es suficiente para cambiar nuestros afectos
Compártelo en Facebook o Twitter - Somos esclavos de aquello que anhelamos de corazón
Compártelo en Facebook o Twitter - La idolatría se basa en una fe sin evidencias racionales
Compártelo en Facebook o Twitter - Las teorías conspiranoicas no triunfan por la profunda estupidez humana
Compártelo en Facebook o Twitter - No hay mayor poder que el de Dios manifestado en la cruz
Compártelo en Facebook o Twitter - La sabiduría de Dios está oculta en lo que es locura para el mundo
Compártelo en Facebook o Twitter - No nos salvan nuestros buenos propósitos
Compártelo en Facebook o Twitter - Nunca iremos más lejos de la cruz de Cristo
Compártelo en Facebook o Twitter - La cruz nos revela quien es para nosotros Dios
Compártelo en Facebook o Twitter - Cristo es suficiente para cubrir todas nuestras transgresiones
Compártelo en Facebook o Twitter
Esta exposición bíblica de José de Segovia fue grabada en Ourense el 20 de Abril de 2019. Consulta los titulares de ese día en El País, El Mundo o ABC.
Texto en el que se basa la exposición:
Me volví y vi todas las violencias que se hacen debajo del sol; y he aquí las lágrimas de los oprimidos, sin tener quien los consuele; y la fuerza estaba en la mano de sus opresores, y para ellos no había consolador. Y alabé yo a los finados, los que ya murieron, más que a los vivientes, los que viven todavía. Y tuve por más feliz que unos y otros al que no ha sido aún, que no ha visto las malas obras que debajo del sol se hacen. He visto asimismo que todo trabajo y toda excelencia de obras despierta la envidia del hombre contra su prójimo. También esto es vanidad y aflicción de espíritu. El necio cruza sus manos y come su misma carne. Más vale un puño lleno con descanso, que ambos puños llenos con trabajo y aflicción de espíritu. Yo me volví otra vez, y vi vanidad debajo del sol. Está un hombre solo y sin sucesor, que no tiene hijo ni hermano; pero nunca cesa de trabajar, ni sus ojos se sacian de sus riquezas, ni se pregunta: ¿Para quién trabajo yo, y defraudo mi alma del bien? También esto es vanidad, y duro trabajo. Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo. Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero !!ay del solo! que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante. También si dos durmieren juntos, se calentarán mutuamente; mas ¿cómo se calentará uno solo? Y si alguno prevaleciere contra uno, dos le resistirán; y cordón de tres dobleces no se rompe pronto. Mejor es el muchacho pobre y sabio, que el rey viejo y necio que no admite consejos; porque de la cárcel salió para reinar, aunque en su reino nació pobre. Vi a todos los que viven debajo del sol caminando con el muchacho sucesor, que estará en lugar de aquél. No tenía fin la muchedumbre del pueblo que le seguía; sin embargo, los que vengan después tampoco estarán contentos de él. Y esto es también vanidad y aflicción de espíritu.
Libro del Eclesiastés. Capítulo 4
Traducción de Reina-Valera (Revisión de 1960) | Compáralo con otras versiones
Compartir:
¿Cuál es la pregunta?: Todos los textos de esta serie
-
Podcast sobre Libro del Eclesiastés. Capítulo 1, Versículo 1-11
Muchos se han sorprendido de que haya un libro como este en la Biblia
Compartido 2 veces -
Podcast sobre Libro del Eclesiastés. Capítulo 2, Versículo 1-11
El Libro del Eclesiastés no es ni optimista ni pesimista sino simplemente realista
Compartido 0 veces -
Podcast sobre Libro del Eclesiastés. Capítulo 4
Los hombres buscan convulsivamente sucedáneos que le den lo que sólo puede darles Dios
Compartido 2 veces -
Podcast sobre Libro del Eclesiastés. Capítulo 12
El Libro del Eclesiastés nos habla al fin y al cabo de la transitoriedad de la vida
Compartido 2 veces
Series sobre textos específicos:
- ¿Cuál es la pregunta?: Las últimas preguntas y respuestas del ser humano:
Serie de 4 podcasts terminada el 21 de Abril de 2019 y compartidos un total de 6 veces.
Explorar - Bienaventurados: Cristo a través de las Bienaventuranzas:
Serie de 6 podcasts terminada el 21 de Diciembre de 2014 y compartidos un total de 120 veces.
Explorar - Dios mira el corazón: Si consiguiéramos lo que deseamos:
Serie de 6 podcasts terminada el 14 de Octubre de 2006 y compartidos un total de 138 veces.
Explorar - Dios y los dioses: Sustitutos al gobierno de Dios:
Serie de 4 podcasts terminada el 15 de Abril de 2012 y compartidos un total de 66 veces.
Explorar - El Dios Pródigo: Una historia mal conocida como el hijo pródigo:
Serie de 2 podcasts terminada el 18 de Abril de 2010 y compartidos un total de 73 veces.
Explorar - Iglesia: La vida escondida:
Serie de 49 podcasts terminada el 10 de Octubre de 2019 y compartidos un total de 265 veces.
Explorar - Imposible I: El evangelio según Abraham:
Serie de 5 podcasts terminada el 30 de Julio de 2017 y compartidos un total de 37 veces.
Explorar - Imposible II: El evangelio según Isaac:
Serie de 6 podcasts terminada el 11 de Septiembre de 2017 y compartidos un total de 7 veces.
Explorar - Oración: Detrás de ese vacío Universo:
Serie de 9 podcasts terminada el 07 de Agosto de 2016 y compartidos un total de 17 veces.
Explorar - Relaciones: No hay lugares especiales, sino personas especiales:
Serie de 3 podcasts terminada el 18 de Enero de 2015 y compartidos un total de 2 veces.
Explorar - Sufrimiento: El dilema de la fe:
Serie de 4 podcasts terminada el 29 de Octubre de 2016 y compartidos un total de 9 veces.
Explorar
Series sobre libros completos:
- Apocalipsis: Un anuncio de confianza :
Serie de 34 podcasts terminada el 17 de Abril de 2016 y compartidos un total de 356 veces.
Explorar - Cantares: La mejor canción de amor que podamos leer:
Serie de 4 podcasts terminada el 16 de Abril de 2017 y compartidos un total de 62 veces.
Explorar - Daniel: ¿Por qué pasan las cosas que pasan?:
Serie de 14 podcasts terminada el 13 de Enero de 2013 y compartidos un total de 182 veces.
Explorar - Eclesiastés: Las preguntas de un libro que parece poco eclesiástico:
Serie de 4 podcasts terminada el 07 de Marzo de 2021 y compartidos un total de 19 veces.
Explorar - Efesios: Una invitación a dejar de pensar en nosotros:
Serie de 32 podcasts terminada el 16 de Enero de 2005 y compartidos un total de 599 veces.
Explorar - Ester: El silencio de Dios:
Serie de 9 podcasts terminada el 22 de Abril de 2015 y compartidos un total de 74 veces.
Explorar - Habacuc: Qué poco entendemos de Dios:
Serie de 3 podcasts terminada el 01 de Diciembre de 2013 y compartidos un total de 30 veces.
Explorar - Hechos: Lo que hizo y dijo Jesús:
Serie de 94 podcasts terminada el 07 de Febrero de 2021 y compartidos un total de 1044 veces.
Explorar - Isaías: La dirección del Evangelio:
Serie de 44 podcasts terminada el 02 de Abril de 2009 y compartidos un total de 20 veces.
Explorar - Job: ¿Podemos creer en la bondad de Dios?:
Serie de 33 podcasts terminada el 11 de Agosto de 2017 y compartidos un total de 337 veces.
Explorar - Juan: El amor y la justicia:
Serie de 46 podcasts terminada el 04 de Agosto de 2013 y compartidos un total de 352 veces.
Explorar - Jueces: El comienzo y el fin de las oportunidades:
Serie de 19 podcasts terminada el 17 de Abril de 2002 y compartidos un total de 28 veces.
Explorar - Lucas: La verdad de las cosas:
Serie de 59 podcasts terminada el 22 de Febrero de 2015 y compartidos un total de 249 veces.
Explorar - Reyes I: Quién está en control:
Serie de 34 podcasts terminada el 23 de Julio de 2006 y compartidos un total de 268 veces.
Explorar - Reyes II: El declive progresivo de una nación:
Serie de 31 podcasts terminada el 18 de Septiembre de 2007 y compartidos un total de 66 veces.
Explorar - Romanos: Una vida transformada:
Serie de 163 podcasts terminada el 10 de Febrero de 2019 y compartidos un total de 1206 veces.
Explorar - Rut: La mano invisible de Dios:
Serie de 4 podcasts terminada el 14 de Abril de 2002 y compartidos un total de 52 veces.
Explorar
La serie de ¿Cuál es la pregunta? tiene un total de 4 podcasts:
Muchos se han sorprendido de que haya un libro como este en la Biblia [Imagen | Podcast]
El Libro del Eclesiastés no es ni optimista ni pesimista sino simplemente realista [Imagen | Podcast]
Los hombres buscan convulsivamente sucedáneos que le den lo que sólo puede darles Dios [Imagen | Podcast]
El Libro del Eclesiastés nos habla al fin y al cabo de la transitoriedad de la vida [Imagen | Podcast]
Serie completa de ¿Cuál es la pregunta? | Todas las series
¡Suscríbete!
Algunos de nuestros usuarios reconocen escuchar estos PODCAST en familia durante las veladas de la noche, o durante el tiempo que pasan encerrados en el coche, o durante el tiempo que pasan en su habitación a la hora del café,... En cualquier caso reconocen así que apartar un tiempo específico del día o de la semana para reflexionar en la palabra de Dios es una decisión que puede reportar mucho beneficio a sus vidas. Si quieres unirte a ellos rellena este formulario para recibir notificaciones siempre el día antes y un enlace desde el que podrás editar o cancelar tu suscripción siempre que quieras.
IGLESIA CRISTIANA REFORMADA
Calle General Aranaz, 49
28027 Madrid (Spain)
Síguela en Facebook, Wordpress, YouTube (1) y YouTube (2)
Entrelíneas: Revista de Arte y Fe
Información legal © 2002-2021