
Nómadas del desierto en Canaan durante la temprana edad Edad de Bronce (Cutting Edge Miniatures, 2010) / Máquina del Tiempo
Reyes I [32/34] La heredad de mis padres
Capítulo 21 de Primer libro de los Reyes explicado por José de Segovia
Escuchar:
¿No puedes escucharlo? Prueba el Reproductor #2 o el Reproductor #3. También puedes descargar el podcast para oirlo en otro momento o dispositivo
Reyes I: Podcast 32/34
La ambición y las ofertas imposibles de rechazar no gobiernan la vida de todas las personas:
Seguramente casi todos habréis oído, de niños por lo menos, de la historia de Aladino. Viene del famoso libro ′Las mil y una noches′, uno de los libros donde ha quedado toda la sabiduría oriental mostrada y reflejada en una serie de cuentos que han llegado a ser conocidos para muchas generaciones ya. El cuento de Aladino nos habla de esta lámpara maravillosa, se llama así de hecho, ′Aladino y la lámpara maravillosa′ y nos habla de la ambición, la ambición por la cual siempre uno busca más de lo que tiene y lo que sería el sueño y la ilusión de toda persona: poderse encontrar un genio como el de aquella lámpara que te diera todo aquello que tú le pidieras. Y la historia del final de Aladino sin embargo no aparece en muchas de las versiones infantiles ni aparece por supuesto en la película de Walt Disney. Es como con muchos cuentos parte de la historia lo que nos han contado, falta otro lado, el lado patético generalmente de estos relatos, que suele ser bastante oscuro muchas veces en los cuentos infantiles. Es la historia de cómo acaba finalmente Aladino: Aladino pierde la lámpara y no puede conseguir lo que quiere y el cuadro patético del final de la historia de las mil y una noches de Aladino es él recorriendo las calles y diciendo ′cambio lámparas nuevas′ que trae ofreciéndolas a la gente por una lámpara vieja. Y todo el rato va gritando por las calles su oferta, una oferta increíble, cambia las lámparas que tiene nuevas a cambio de una vieja lámpara que tanto deseaba y anhelaba, donde espera y confía poder volver a encontrar al genio que se ha perdido. En este sentido la oferta de Aladino no es muy lejana a la oferta que Acab le hace aquí a Nabot. Vemos que realmente la oferta era imbatible. Él por circunstancias había llegado a tener esta propiedad al lado de donde tenía su segunda residencia el rey Acab, que tenía el palacio en Samaria pero que tenía también una segunda casa, una casa de campo. Y tenía una tierra que le viene a la cabeza, se le encapricha al rey, que sería un buen campo para cultivar. Y le ofrece de todo, le ofrece cambiarlo por una propiedad incluso mejor, un precio considerable en una tierra que por supuesto estaba revalorizada ahora, a partir del palacio del rey había una consecuente inflación de precios y estaría consecuentemente bien remunerada, le ofrece incluso, por supuesto, el favor real a cambio de esa operación. Realmente por lo tanto no había mucho que dudar para la mayor parte de la gente que se colocara ante la opción que Nabot tenía por parte del rey Acab. Ciertamente era una oferta maravillosa. Las lámparas de Aladino se quedaban pequeñas realmente ante lo que Acab le ofrecía aquí a Nabot. Le ofrecía sencillamente lo que quisiera: cambiarla, venderla, lo que hiciera falta, y además con el favor real. La negativa de Nabot, realmente, no es fácil de entender pero es sin embargo la clave, por supuesto, de nuestra historia. Para entender por qué Nabot se niega tenemos que entender lo que está aquí en juego; aparentemente una viña, y diríamos ′¿todo esto por una viña?′. Pues la historia parece muchas veces así de trágica y de absurda pero no era así simplemente una viña. Para Nabot implicaba también lo que significaba la tierra, la tierra que él había recibido de su familia y de sus descendientes.
Selección de apuntes:
- El éxodo y la conquista de la nueva tierra eran dos caras de la misma monedaCompártelo en Facebook o Twitter
- Nuestra liberación va acompañada de una herencia que no podemos perderCompártelo en Facebook o Twitter
- En la vida perdemos interés fácilmente pero su herencia nunca perderá su atractivoCompártelo en Facebook o Twitter
- El cristiano puede estar seguro de que tendrá oposición en este mundoCompártelo en Facebook o Twitter
- Si hay alguien que ha sufrido la injusticia es el Señor JesúsCompártelo en Facebook o Twitter
- Dios no es indiferente a la injusticia y hace justicia a su tiempoCompártelo en Facebook o Twitter o descarga el fichero JPG
- Hay esperanza en el hecho de que Dios sea amor y justicia al mismo tiempoCompártelo en Facebook o Twitter
- Nada hay que le complazca más a Dios que ver a un pecador arrepentidoCompártelo en Facebook o Twitter
Esta exposición bíblica de José de Segovia fue grabada en Madrid el 9 de Julio de 2006. Consulta los titulares de ese día en El País, El Mundo o ABC.
Texto en el que se basa la exposición:
Pasadas estas cosas, aconteció que Nabot de Jezreel tenía allí una viña junto al palacio de Acab rey de Samaria. Y Acab habló a Nabot, diciendo: Dame tu viña para un huerto de legumbres, porque está cercana a mi casa, y yo te daré por ella otra viña mejor que esta; o si mejor te pareciere, te pagaré su valor en dinero. Y Nabot respondió a Acab: Guárdeme Jehová de que yo te dé a ti la heredad de mis padres. Y vino Acab a su casa triste y enojado, por la palabra que Nabot de Jezreel le había respondido, diciendo: No te daré la heredad de mis padres. Y se acostó en su cama, y volvió su rostro, y no comió. Vino a él su mujer Jezabel, y le dijo: ¿Por qué está tan decaído tu espíritu, y no comes? El respondió: Porque hablé con Nabot de Jezreel, y le dije que me diera su viña por dinero, o que si más quería, le daría otra viña por ella; y él respondió: Yo no te daré mi viña. Y su mujer Jezabel le dijo: ¿Eres tú ahora rey sobre Israel? Levántate, y come y alégrate; yo te daré la viña de Nabot de Jezreel. Entonces ella escribió cartas en nombre de Acab, y las selló con su anillo, y las envió a los ancianos y a los principales que moraban en la ciudad con Nabot. Y las cartas que escribió decían así: Proclamad ayuno, y poned a Nabot delante del pueblo; y poned a dos hombres perversos delante de él, que atestig:uen contra él y digan: Tú has blasfemado a Dios y al rey. Y entonces sacadlo, y apedreadlo para que muera. Y los de su ciudad, los ancianos y los principales que moraban en su ciudad, hicieron como Jezabel les mandó, conforme a lo escrito en las cartas que ella les había enviado. Y promulgaron ayuno, y pusieron a Nabot delante del pueblo. Vinieron entonces dos hombres perversos, y se sentaron delante de él; y aquellos hombres perversos atestiguaron contra Nabot delante del pueblo, diciendo: Nabot ha blasfemado a Dios y al rey. Y lo llevaron fuera de la ciudad y lo apedrearon, y murió. Después enviaron a decir a Jezabel: Nabot ha sido apedreado y ha muerto. Cuando Jezabel oyó que Nabot había sido apedreado y muerto, dijo a Acab: Levántate y toma la viña de Nabot de Jezreel, que no te la quiso dar por dinero; porque Nabot no vive, sino que ha muerto. Y oyendo Acab que Nabot era muerto, se levantó para descender a la viña de Nabot de Jezreel, para tomar posesión de ella. Entonces vino palabra de Jehová a Elías tisbita, diciendo: Levántate, desciende a encontrarte con Acab rey de Israel, que está en Samaria; he aquí él está en la viña de Nabot, a la cual ha descendido para tomar posesión de ella. Y le hablarás diciendo: Así ha dicho Jehová: ¿No mataste, y también has despojado? Y volverás a hablarle, diciendo: Así ha dicho Jehová: En el mismo lugar donde lamieron los perros la sangre de Nabot, los perros lamerán también tu sangre, tu misma sangre. Y Acab dijo a Elías: ¿Me has hallado, enemigo mío? El respondió: Te he encontrado, porque te has vendido a hacer lo malo delante de Jehová. He aquí yo traigo mal sobre ti, y barreré tu posteridad y destruiré hasta el último varón de la casa de Acab, tanto el siervo como el libre en Israel. Y pondré tu casa como la casa de Jeroboam hijo de Nabat, y como la casa de Baasa hijo de Ahías, por la rebelión con que me provocaste a ira, y con que has hecho pecar a Israel. De Jezabel también ha hablado Jehová, diciendo: Los perros comerán a Jezabel en el muro de Jezreel. El que de Acab fuere muerto en la ciudad, los perros lo comerán, y el que fuere muerto en el campo, lo comerán las aves del cielo. (A la verdad ninguno fue como Acab, que se vendió para hacer lo malo ante los ojos de Jehová; porque Jezabel su mujer lo incitaba. El fue en gran manera abominable, caminando en pos de los ídolos, conforme a todo lo que hicieron los amorreos, a los cuales lanzó Jehová de delante de los hijos de Israel.) Y sucedió que cuando Acab oyó estas palabras, rasgó sus vestidos y puso cilicio sobre su carne, ayunó, y durmió en cilicio, y anduvo humillado. Entonces vino palabra de Jehová a Elías tisbita, diciendo: ¿No has visto cómo Acab se ha humillado delante de mí? Pues por cuanto se ha humillado delante de mí, no traeré el mal en sus días; en los días de su hijo traeré el mal sobre su casa.
Primer libro de los Reyes. Capítulo 21
Traducción de Reina-Valera (Revisión de 1960) | Compáralo con otras versiones
Series sobre textos específicos:
- ¿Cuál es la pregunta?: Las últimas preguntas y respuestas del ser humano:
Serie de 4 podcasts terminada el 21 de Abril de 2019 y compartidos un total de 66 veces.
Explorar
- Bienaventurados: Cristo a través de las Bienaventuranzas:
Serie de 6 podcasts terminada el 21 de Diciembre de 2014 y compartidos un total de 517 veces.
Explorar
- Dios mira el corazón: Si consiguiéramos lo que deseamos:
Serie de 6 podcasts terminada el 14 de Octubre de 2006 y compartidos un total de 1311 veces.
Explorar
- Dios y los dioses: Sustitutos al gobierno de Dios:
Serie de 4 podcasts terminada el 15 de Abril de 2012 y compartidos un total de 444 veces.
Explorar
- El Dios Pródigo: Una historia mal conocida como el hijo pródigo:
Serie de 2 podcasts terminada el 18 de Abril de 2010 y compartidos un total de 908 veces.
Explorar
- Iglesia: La vida escondida:
Serie de 59 podcasts terminada el 16 de Abril de 2022 y compartidos un total de 3289 veces.
Explorar
- Imposible I: El evangelio según Abraham:
Serie de 5 podcasts terminada el 30 de Julio de 2017 y compartidos un total de 179 veces.
Explorar
- Imposible II: El evangelio según Isaac:
Serie de 6 podcasts terminada el 11 de Septiembre de 2017 y compartidos un total de 212 veces.
Explorar
- Oración: Detrás de ese vacío Universo:
Serie de 9 podcasts terminada el 07 de Agosto de 2016 y compartidos un total de 293 veces.
Explorar
- Relaciones: No hay lugares especiales, sino personas especiales:
Serie de 3 podcasts terminada el 18 de Enero de 2015 y compartidos un total de 2 veces.
Explorar
- Sufrimiento: El dilema de la fe:
Serie de 4 podcasts terminada el 29 de Octubre de 2016 y compartidos un total de 150 veces.
Explorar
Series sobre libros completos:
- Apocalipsis: Un anuncio de confianza :
Serie de 34 podcasts terminada el 17 de Abril de 2016 y compartidos un total de 2339 veces.
Explorar
- Cantares: La mejor canción de amor que podamos leer:
Serie de 4 podcasts terminada el 16 de Abril de 2017 y compartidos un total de 1177 veces.
Explorar
- Daniel: ¿Por qué pasan las cosas que pasan?:
Serie de 14 podcasts terminada el 13 de Enero de 2013 y compartidos un total de 1638 veces.
Explorar
- Eclesiastés: Las preguntas de un libro que parece poco eclesiástico:
Serie de 23 podcasts terminada el 29 de Agosto de 2021 y compartidos un total de 2087 veces.
Explorar
- Efesios: Una invitación a dejar de pensar en nosotros:
Serie de 32 podcasts terminada el 16 de Enero de 2005 y compartidos un total de 3264 veces.
Explorar
- Ester: El silencio de Dios:
Serie de 9 podcasts terminada el 22 de Abril de 2015 y compartidos un total de 586 veces.
Explorar
- Habacuc: Qué poco entendemos de Dios:
Serie de 3 podcasts terminada el 01 de Diciembre de 2013 y compartidos un total de 330 veces.
Explorar
- Hechos: Lo que hizo y dijo Jesús:
Serie de 94 podcasts terminada el 07 de Febrero de 2021 y compartidos un total de 12426 veces.
Explorar
- Isaías: La dirección del Evangelio:
Serie de 44 podcasts terminada el 02 de Abril de 2009 y compartidos un total de 621 veces.
Explorar
- Job: ¿Podemos creer en la bondad de Dios?:
Serie de 33 podcasts terminada el 11 de Agosto de 2017 y compartidos un total de 2117 veces.
Explorar
- Juan: El amor y la justicia:
Serie de 46 podcasts terminada el 04 de Agosto de 2013 y compartidos un total de 2306 veces.
Explorar
- Jueces: El comienzo y el fin de las oportunidades:
Serie de 19 podcasts terminada el 17 de Abril de 2002 y compartidos un total de 336 veces.
Explorar
- Lucas: La verdad de las cosas:
Serie de 59 podcasts terminada el 22 de Febrero de 2015 y compartidos un total de 1595 veces.
Explorar
- Principio: Dios creo los cielos y la tierra:
Serie de 26 podcasts terminada el 22 de Mayo de 2022 y compartidos un total de 692 veces.
Explorar
- Reyes I: Quién está en control:
Serie de 34 podcasts terminada el 23 de Julio de 2006 y compartidos un total de 1147 veces.
Explorar
- Reyes II: El declive progresivo de una nación:
Serie de 31 podcasts terminada el 18 de Septiembre de 2007 y compartidos un total de 1177 veces.
Explorar
- Romanos: Una vida transformada:
Serie de 163 podcasts terminada el 10 de Febrero de 2019 y compartidos un total de 10717 veces.
Explorar
- Rut: La mano invisible de Dios:
Serie de 4 podcasts terminada el 14 de Abril de 2002 y compartidos un total de 1059 veces.
Explorar
La serie Reyes I tiene 34 podcasts:
Serie completa de Reyes I | Todas las series
¡Suscríbete!
Algunos de nuestros usuarios reconocen escuchar estos PODCAST en familia durante las veladas de la noche, o durante el tiempo que pasan encerrados en el coche, o durante el tiempo que pasan en su habitación a la hora del café,... En cualquier caso reconocen así que apartar un tiempo específico del día o de la semana para reflexionar en la palabra de Dios es una decisión que puede reportar mucho beneficio a sus vidas. Si quieres unirte a ellos rellena este formulario para recibir notificaciones siempre el día antes y un enlace desde el que podrás editar o cancelar tu suscripción siempre que quieras.
IGLESIA CRISTIANA REFORMADA
Calle General Aranaz, 49
28027 Madrid (Spain)
Síguela en Facebook, Wordpress, YouTube (1) y YouTube (2)
Entrelíneas: Revista de Arte y Fe
·
·
·
Ver más canales de seguimiento
Información legal © 2002-2022