Escuchar:
¿No puedes escucharlo? Prueba el Reproductor #2 o el Reproductor #3. También puedes descargar el podcast para oirlo en otro momento o dispositivo
Daniel: Podcast 3/14
Desde el principio de este libro de lo que se nos habla es de que en esta vida y en este mundo hay una lucha:
La religión ha tenido siempre un papel importante para el poder totalitario. Aquellos que hemos tenido la desgracia, si podemos decirlo así, de vivir en una dictadura, sabemos también lo que esto significa. Hay un papel religioso-unificador de muchos pueblos. En este país durante mucho tiempo, habéis oído, se usó la religión como un elemento de unidad del país. Era lo que desde tiempos inmemoriales, tras la reconquista, unió a España. Pero como muchas naciones también, vemos que ese elemento religioso, unificador, era tremendamente artificial. Era la presión que había, de una sociedad, y de un poder, sobre los ciudadanos, para conformarse a lo que era un modelo. Un modelo totalitario. Y esta religión a veces toma el carácter tradicional, evidente, que podemos reconocer como religioso, pero muchas veces es un poder político, que adquiere un carácter religioso. Algunos lo habéis conocido en regímenes de tipo comunista, como este carácter también religioso que adquiere un poder político y una ideología, rige con tal manera y modo que pide una demanda absoluta de control total sobre los individuos. Pide el sometimiento. Doblegarse y rendirse sin establecer margen alguno para la disidencia. No hay posibilidad alternativa de respuesta a ese poder totalitario. Y es así también como al llegar a este capítulo 3 de Daniel vemos que el rey Nabucodonosor opta por unir todas estas cantidades de personas representando diferentes provincias y grupos en su imperio, bajo la imagen que representa tanto su poder como su persona en este valle en el cual la levanta. Fijaos aquí cómo una vez más el poder unificador que tiene el culto a esta persona y a este poder se presenta como algo a lo cual hay que conformarse. Estamos en el contexto de un conflicto. Desde el principio de este libro de lo que se nos habla es de que en esta vida y en este mundo hay una lucha. Hay un conflicto entre lo que podríamos llamar la ciudad de Dios, el reino de Dios, el poder de Dios; y por otro lado el poder de los hombres, la ciudad de los hombres.
Selección de apuntes:
- No nos debería sorprender la tensión y la lucha
Compártelo en Facebook o Twitter o como imagen - El ateísmo no es un fenómeno de ignorancia
Compártelo en Facebook o Twitter - Una religión sin Cristo es lo más peligroso que existe
Compártelo en Facebook o Twitter o como imagen - Nuestro corazón es una fábrica continua de ídolos
Compártelo en Facebook o Twitter o como imagen - Dios es el único que te puede amar incondicionalmente
Compártelo en Facebook o Twitter - La piedad bíblica es discreta
Compártelo en Facebook o Twitter o como imagen - El verdadero culto a Dios es un culto sacrificado
Compártelo en Facebook o Twitter - La verdadera fe se muestra en medio del fuego
Compártelo en Facebook o Twitter - Nuestra salvación no se debe a nuestra obediencia sino a la de Cristo
Compártelo en Facebook o Twitter o como imagen - La gracia de Dios es suficiente pero se muestra a su tiempo
Compártelo en Facebook o Twitter - La única forma de vivir la vida cristiana es por la gracia de Dios
Compártelo en Facebook o Twitter
Esta exposición bíblica de José de Segovia fue grabada en Madrid el 21 de Octubre de 2012. Consulta los titulares de ese día en El País, El Mundo o ABC.
Texto en el que se basa la exposición:
El rey Nabucodonosor hizo una estatua de oro cuya altura era de sesenta codos, y su anchura de seis codos; la levantó en el campo de Dura, en la provincia de Babilonia. Y envió el rey Nabucodonosor a que se reuniesen los sátrapas, los magistrados y capitanes, oidores, tesoreros, consejeros, jueces, y todos los gobernadores de las provincias, para que viniesen a la dedicación de la estatua que el rey Nabucodonosor había levantado. Fueron, pues, reunidos los sátrapas, magistrados, capitanes, oidores, tesoreros, consejeros, jueces, y todos los gobernadores de las provincias, a la dedicación de la estatua que el rey Nabucodonosor había levantado; y estaban en pie delante de la estatua que había levantado el rey Nabucodonosor. Y el pregonero anunciaba en alta voz: Mándase a vosotros, oh pueblos, naciones y lenguas, que al oír el son de la bocina, de la flauta, del tamboril, del arpa, del salterio, de la zampoña y de todo instrumento de música, os postréis y adoréis la estatua de oro que el rey Nabucodonosor ha levantado; y cualquiera que no se postre y adore, inmediatamente será echado dentro de un horno de fuego ardiendo. Por lo cual, al oír todos los pueblos el son de la bocina, de la flauta, del tamboril, del arpa, del salterio, de la zampoña y de todo instrumento de música, todos los pueblos, naciones y lenguas se postraron y adoraron la estatua de oro que el rey Nabucodonosor había levantado. Por esto en aquel tiempo algunos varones caldeos vinieron y acusaron maliciosamente a los judíos. Hablaron y dijeron al rey Nabucodonosor: Rey, para siempre vive. Tú, oh rey, has dado una ley que todo hombre, al oír el son de la bocina, de la flauta, del tamboril, del arpa, del salterio, de la zampoña y de todo instrumento de música, se postre y adore la estatua de oro; y el que no se postre y adore, sea echado dentro de un horno de fuego ardiendo. Hay unos varones judíos, los cuales pusiste sobre los negocios de la provincia de Babilonia: Sadrac, Mesac y Abed-nego; estos varones, oh rey, no te han respetado; no adoran tus dioses, ni adoran la estatua de oro que has levantado. Entonces Nabucodonosor dijo con ira y con enojo que trajesen a Sadrac, Mesac y Abed-nego. Al instante fueron traídos estos varones delante del rey. Habló Nabucodonosor y les dijo: ¿Es verdad, Sadrac, Mesac y Abed-nego, que vosotros no honráis a mi dios, ni adoráis la estatua de oro que he levantado? Ahora, pues, ¿estáis dispuestos para que al oír el son de la bocina, de la flauta, del tamboril, del arpa, del salterio, de la zampoña y de todo instrumento de música, os postréis y adoréis la estatua que he hecho? Porque si no la adorareis, en la misma hora seréis echados en medio de un horno de fuego ardiendo; ¿y qué dios será aquel que os libre de mis manos? Sadrac, Mesac y Abed-nego respondieron al rey Nabucodonosor, diciendo: No es necesario que te respondamos sobre este asunto. He aquí nuestro Dios a quien servimos puede librarnos del horno de fuego ardiendo; y de tu mano, oh rey, nos librará. Y si no, sepas, oh rey, que no serviremos a tus dioses, ni tampoco adoraremos la estatua que has levantado. Entonces Nabucodonosor se llenó de ira, y se demudó el aspecto de su rostro contra Sadrac, Mesac y Abed-nego, y ordenó que el horno se calentase siete veces más de lo acostumbrado. Y mandó a hombres muy vigorosos que tenía en su ejército, que atasen a Sadrac, Mesac y Abed-nego, para echarlos en el horno de fuego ardiendo. Entonces estos varones fueron atados con sus mantos, sus calzas, sus turbantes y sus vestidos, y fueron echados dentro del horno de fuego ardiendo. Y como la orden del rey era apremiante, y lo habían calentado mucho, la llama del fuego mató a aquellos que habían alzado a Sadrac, Mesac y Abed-nego. Y estos tres varones, Sadrac, Mesac y Abed-nego, cayeron atados dentro del horno de fuego ardiendo. Entonces el rey Nabucodonosor se espantó, y se levantó apresuradamente y dijo a los de su consejo: ¿No echaron a tres varones atados dentro del fuego? Ellos respondieron al rey: Es verdad, oh rey. Y él dijo: He aquí yo veo cuatro varones sueltos, que se pasean en medio del fuego sin sufrir ningún daño; y el aspecto del cuarto es semejante a hijo de los dioses. Entonces Nabucodonosor se acercó a la puerta del horno de fuego ardiendo, y dijo: Sadrac, Mesac y Abed-nego, siervos del Dios Altísimo, salid y venid. Entonces Sadrac, Mesac y Abed-nego salieron de en medio del fuego. Y se juntaron los sátrapas, los gobernadores, los capitanes y los consejeros del rey, para mirar a estos varones, cómo el fuego no había tenido poder alguno sobre sus cuerpos, ni aun el cabello de sus cabezas se había quemado; sus ropas estaban intactas, y ni siquiera olor de fuego tenían. Entonces Nabucodonosor dijo: Bendito sea el Dios de ellos, de Sadrac, Mesac y Abed-nego, que envió su ángel y libró a sus siervos que confiaron en él, y que no cumplieron el edicto del rey, y entregaron sus cuerpos antes que servir y adorar a otro dios que su Dios. Por lo tanto, decreto que todo pueblo, nación o lengua que dijere blasfemia contra el Dios de Sadrac, Mesac y Abed-nego, sea descuartizado, y su casa convertida en muladar; por cuanto no hay dios que pueda librar como éste. Entonces el rey engrandeció a Sadrac, Mesac y Abed-nego en la provincia de Babilonia.
Libro de Daniel. Capítulo 3
Traducción de Reina-Valera (Revisión de 1960) | Compáralo con otras versiones
Compartir:
Daniel: Todos los textos de esta serie
-
Podcast sobre Libro de Daniel. Capítulo 1
La palabra profética nos invita a mirar la vida y la realidad con otros ojos
Compartido 5 veces -
Podcast sobre Libro de Daniel. Capítulo 2
No dependemos de nuestras debilidades, circunstancias o condiciones sino que dependemos del único Dios
Compartido 2 veces -
¡Estás aquí!
Podcast sobre Libro de Daniel. Capítulo 3
Desde el principio de este libro de lo que se nos habla es de que en esta vida y en este mundo hay una lucha
Compartido 19 veces -
Podcast sobre Libro de Daniel. Capítulo 4, Versículo 31-47
Tardamos muy poco en darnos cuenta de lo enormemente frágiles que somos
Compartido 2 veces -
Podcast sobre Libro de Daniel. Capítulo 5
No aprendemos de la historia a pesar de nuestras mejores intenciones
Compartido 3 veces -
Podcast sobre Libro de Daniel. Capítulo 6
El reino de Dios no será destruido jamás
Compartido 15 veces -
Podcast sobre Libro de Daniel. Capítulo 7
¿Cómo interpretar, entender y leer estas imágenes proféticas?
Compartido 10 veces -
Podcast sobre Libro de Daniel. Capítulo 8
Nuestra vida nos parece un enigma pero Dios no está lejos
Compartido 39 veces -
Podcast sobre Libro de Daniel. Capítulo 8, Versículo 27
Debemos esperar el reino de Dios, mirar hacia adelante y sobre todo actuar en el presente
Compartido 3 veces -
Podcast sobre Libro de Daniel. Capítulo 9, Versículo 1-19
Se ha escrito mucho sobre el poder de la oración pero lejos muchas veces de la simplicidad de la Biblia
Compartido 24 veces -
Podcast sobre Libro de Daniel. Capítulo 9, Versículo 20-27
Nuestra impaciencia no parece encajar con el tiempo de Dios, el creador, el soberano
Compartido 1 vez -
Podcast sobre Libro de Daniel. Capítulo 10
Nuestra vida está marcada por la lucha y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad
Compartido 2 veces -
Podcast sobre Libro de Daniel. Capítulo 11
Las mismas miserias se encuentran a lo largo de los siglos pero lo que aquí encontramos es la historia según Dios
Compartido 46 veces -
Podcast sobre Libro de Daniel. Capítulo 12
La única esperanza que tenemos cada uno de nosotros es ser hechos de nuevo
Compartido 11 veces
-
Podcast sobre Libro de Daniel. Capítulo 1
La palabra profética nos invita a mirar la vida y la realidad con otros ojos
Compartido 5 veces -
Podcast sobre Libro de Daniel. Capítulo 2
No dependemos de nuestras debilidades, circunstancias o condiciones sino que dependemos del único Dios
Compartido 2 veces -
Podcast sobre Libro de Daniel. Capítulo 3
Desde el principio de este libro de lo que se nos habla es de que en esta vida y en este mundo hay una lucha
Compartido 19 veces -
Podcast sobre Libro de Daniel. Capítulo 4, Versículo 31-47
Tardamos muy poco en darnos cuenta de lo enormemente frágiles que somos
Compartido 2 veces -
Podcast sobre Libro de Daniel. Capítulo 5
No aprendemos de la historia a pesar de nuestras mejores intenciones
Compartido 3 veces
(...)
TODOS LOS PODCASTS DE LA SERIE ›
Series sobre textos específicos:
- ¿Cuál es la pregunta?: Las últimas preguntas y respuestas del ser humano:
Serie de 4 podcasts terminada el 21 de Abril de 2019 y compartidos un total de 6 veces.
Explorar - Bienaventurados: Cristo a través de las Bienaventuranzas:
Serie de 6 podcasts terminada el 21 de Diciembre de 2014 y compartidos un total de 120 veces.
Explorar - Dios mira el corazón: Si consiguiéramos lo que deseamos:
Serie de 6 podcasts terminada el 14 de Octubre de 2006 y compartidos un total de 138 veces.
Explorar - Dios y los dioses: Sustitutos al gobierno de Dios:
Serie de 4 podcasts terminada el 15 de Abril de 2012 y compartidos un total de 66 veces.
Explorar - El Dios Pródigo: Una historia mal conocida como el hijo pródigo:
Serie de 2 podcasts terminada el 18 de Abril de 2010 y compartidos un total de 73 veces.
Explorar - Iglesia: La vida escondida:
Serie de 49 podcasts terminada el 10 de Octubre de 2019 y compartidos un total de 265 veces.
Explorar - Imposible I: El evangelio según Abraham:
Serie de 5 podcasts terminada el 30 de Julio de 2017 y compartidos un total de 37 veces.
Explorar - Imposible II: El evangelio según Isaac:
Serie de 6 podcasts terminada el 11 de Septiembre de 2017 y compartidos un total de 7 veces.
Explorar - Oración: Detrás de ese vacío Universo:
Serie de 9 podcasts terminada el 07 de Agosto de 2016 y compartidos un total de 17 veces.
Explorar - Relaciones: No hay lugares especiales, sino personas especiales:
Serie de 3 podcasts terminada el 18 de Enero de 2015 y compartidos un total de 2 veces.
Explorar - Sufrimiento: El dilema de la fe:
Serie de 4 podcasts terminada el 29 de Octubre de 2016 y compartidos un total de 9 veces.
Explorar
Series sobre libros completos:
- Apocalipsis: Un anuncio de confianza :
Serie de 34 podcasts terminada el 17 de Abril de 2016 y compartidos un total de 356 veces.
Explorar - Cantares: La mejor canción de amor que podamos leer:
Serie de 4 podcasts terminada el 16 de Abril de 2017 y compartidos un total de 62 veces.
Explorar - Daniel: ¿Por qué pasan las cosas que pasan?:
Serie de 14 podcasts terminada el 13 de Enero de 2013 y compartidos un total de 182 veces.
Explorar - Eclesiastés: Las preguntas de un libro que parece poco eclesiástico:
Serie de 3 podcasts terminada el 28 de Febrero de 2021 y compartidos un total de 19 veces.
Explorar - Efesios: Una invitación a dejar de pensar en nosotros:
Serie de 32 podcasts terminada el 16 de Enero de 2005 y compartidos un total de 599 veces.
Explorar - Ester: El silencio de Dios:
Serie de 9 podcasts terminada el 22 de Abril de 2015 y compartidos un total de 74 veces.
Explorar - Habacuc: Qué poco entendemos de Dios:
Serie de 3 podcasts terminada el 01 de Diciembre de 2013 y compartidos un total de 30 veces.
Explorar - Hechos: Lo que hizo y dijo Jesús:
Serie de 94 podcasts terminada el 07 de Febrero de 2021 y compartidos un total de 1044 veces.
Explorar - Isaías: La dirección del Evangelio:
Serie de 44 podcasts terminada el 02 de Abril de 2009 y compartidos un total de 20 veces.
Explorar - Job: ¿Podemos creer en la bondad de Dios?:
Serie de 33 podcasts terminada el 11 de Agosto de 2017 y compartidos un total de 337 veces.
Explorar - Juan: El amor y la justicia:
Serie de 46 podcasts terminada el 04 de Agosto de 2013 y compartidos un total de 352 veces.
Explorar - Jueces: El comienzo y el fin de las oportunidades:
Serie de 19 podcasts terminada el 17 de Abril de 2002 y compartidos un total de 28 veces.
Explorar - Lucas: La verdad de las cosas:
Serie de 59 podcasts terminada el 22 de Febrero de 2015 y compartidos un total de 249 veces.
Explorar - Reyes I: Quién está en control:
Serie de 34 podcasts terminada el 23 de Julio de 2006 y compartidos un total de 268 veces.
Explorar - Reyes II: El declive progresivo de una nación:
Serie de 31 podcasts terminada el 18 de Septiembre de 2007 y compartidos un total de 66 veces.
Explorar - Romanos: Una vida transformada:
Serie de 163 podcasts terminada el 10 de Febrero de 2019 y compartidos un total de 1206 veces.
Explorar - Rut: La mano invisible de Dios:
Serie de 4 podcasts terminada el 14 de Abril de 2002 y compartidos un total de 52 veces.
Explorar
La serie de Daniel tiene un total de 14 podcasts:
La palabra profética nos invita a mirar la vida y la realidad con otros ojos [Imagen | Podcast]
No dependemos de nuestras debilidades, circunstancias o condiciones sino que dependemos del único Dios [Imagen | Podcast]
Desde el principio de este libro de lo que se nos habla es de que en esta vida y en este mundo hay una lucha [Imagen | Podcast]
Tardamos muy poco en darnos cuenta de lo enormemente frágiles que somos [Imagen | Podcast]
No aprendemos de la historia a pesar de nuestras mejores intenciones [Imagen | Podcast]
Serie completa de Daniel | Todas las series
¡Suscríbete!
Algunos de nuestros usuarios reconocen escuchar estos PODCAST en familia durante las veladas de la noche, o durante el tiempo que pasan encerrados en el coche, o durante el tiempo que pasan en su habitación a la hora del café,... En cualquier caso reconocen así que apartar un tiempo específico del día o de la semana para reflexionar en la palabra de Dios es una decisión que puede reportar mucho beneficio a sus vidas. Si quieres unirte a ellos rellena este formulario para recibir notificaciones siempre el día antes y un enlace desde el que podrás editar o cancelar tu suscripción siempre que quieras.
IGLESIA CRISTIANA REFORMADA
Calle General Aranaz, 49
28027 Madrid (Spain)
Síguela en Facebook, Wordpress, YouTube (1) y YouTube (2)
Entrelíneas: Revista de Arte y Fe
Información legal © 2002-2021