¿Cuál es la pregunta? [2] El placer de la vida
Versículo 1-11 del Capítulo 2 de Libro del Eclesiastés explicado por José de Segovia
Escuchar:
¿No puedes escucharlo? Prueba el Reproductor #2 o el Reproductor #3. También puedes descargar el podcast para oirlo en otro momento o dispositivo
¿Cuál es la pregunta?: Podcast 2/4
El Libro del Eclesiastés no es ni optimista ni pesimista sino simplemente realista:
“Comamos y bebamos, que mañana moriremos” - dice el verso más repetido en todo tipo de expresiones populares, no solamente en forma de cancioneros sino también en la filosofía que lo rodea e inspira todo. Es una y otra vez ese hedonismo con el que se ha vivido el fin del siglo pasado y se sigue viviendo el principio del nuevo. Aunque tenemos que reconocer que aquellos que nos hemos educado en un contexto piadoso tenemos muy poco de ese impulso vitalista. Muchas veces lo que tenemos es todo lo contrario, tenemos en realidad grandes dificultades para disfrutar de la realidad y de la vida. Es como si de alguna manera el principio del dolor del que hablaba la psicología fuera más grande que el principio del placer. Parecería como si hubiésemos sido creados realmente para un valle de lágrimas. Eclesiastés sin embargo tiene esa singular capacidad de poder hablar a ambos tipos de personas: a aquellos que buscan el sentido de su vida a través de un placer desenfrenado y a aquellos que se ven sumidos ante la realidad del dolor y el sufrimiento en sus vidas.
Selección de apuntes:
- Eclesiastés utiliza la reiteración como un recurso para su discursoCompártelo en Facebook o Twitter
- Los errores son muy útiles para aprender de ellosCompártelo en Facebook o Twitter
- La Biblia está llena de malos ejemplosCompártelo en Facebook o Twitter
- Somos más lo que deseamos que lo que pensamosCompártelo en Facebook o Twitter
- Lo que define a la persona es lo que anhela en su corazónCompártelo en Facebook o Twitter
- Las risas esconden muchas veces las más dramáticas tragediasCompártelo en Facebook o Twitter
- No hay satisfacción en el éxito de nuestros esforzados proyectosCompártelo en Facebook o Twitter
- Basta que consigamos algo para que nos hundamos emocionalmenteCompártelo en Facebook o Twitter
- La muerte es la realidad que cambia todo el sentido de la vidaCompártelo en Facebook o Twitter
- No es casualidad que la muerte sea el gran tabú de nuestro tiempoCompártelo en Facebook o Twitter
- La muerte nos iguala a todosCompártelo en Facebook o Twitter
- El optimismo se acaba con la realidad de la muerteCompártelo en Facebook o Twitter
- Sabemos muy poco sobre lo que hay después de la muerteCompártelo en Facebook o Twitter
- El creyente conoce el feliz final de la historiaCompártelo en Facebook o Twitter
- Nuestro nombre no perdurará sobre la faz de la TierraCompártelo en Facebook o Twitter
- Las grandes personas de nuestro tiempo están infladas de sí mismasCompártelo en Facebook o Twitter
- Disfrutamos muy poco de la vidaCompártelo en Facebook o Twitter
- La moderación no es realmente una filosofía cristianaCompártelo en Facebook o Twitter
- Todo don en la vida viene de las manos de DiosCompártelo en Facebook o Twitter
- La gracia nos ha sido dada para ser disfrutadaCompártelo en Facebook o Twitter
- Dios da según su propio criterio y siempre para que lo disfrutemosCompártelo en Facebook o Twitter
- Podemos pasar nuestra vida despreciando un regaloCompártelo en Facebook o Twitter
- La verdadera vida surge de la sombra de la cruz de CristoCompártelo en Facebook o Twitter
Esta exposición bíblica de José de Segovia fue grabada en Ourense el 19 de Abril de 2019. Consulta los titulares de ese día en El País, El Mundo o ABC.
Texto en el que se basa la exposición:
Dije yo en mi corazón: Ven ahora, te probaré con alegría, y gozarás de bienes. Mas he aquí esto también era vanidad. A la risa dije: Enloqueces; y al placer: ¿De qué sirve esto? Propuse en mi corazón agasajar mi carne con vino, y que anduviese mi corazón en sabiduría, con retención de la necedad, hasta ver cuál fuese el bien de los hijos de los hombres, en el cual se ocuparan debajo del cielo todos los días de su vida. Engrandecí mis obras, edifiqué para mí casas, planté para mí viñas; me hice huertos y jardines, y planté en ellos árboles de todo fruto. Me hice estanques de aguas, para regar de ellos el bosque donde crecían los árboles. Compré siervos y siervas, y tuve siervos nacidos en casa; también tuve posesión grande de vacas y de ovejas, más que todos los que fueron antes de mí en Jerusalén. Me amontoné también plata y oro, y tesoros preciados de reyes y de provincias; me hice de cantores y cantoras, de los deleites de los hijos de los hombres, y de toda clase de instrumentos de música. Y fui engrandecido y aumentado más que todos los que fueron antes de mí en Jerusalén; a más de esto, conservé conmigo mi sabiduría. No negué a mis ojos ninguna cosa que desearan, ni aparté mi corazón de placer alguno, porque mi corazón gozó de todo mi trabajo; y esta fue mi parte de toda mi faena. Miré yo luego todas las obras que habían hecho mis manos, y el trabajo que tomé para hacerlas; y he aquí, todo era vanidad y aflicción de espíritu, y sin provecho debajo del sol.
Libro del Eclesiastés. Capítulo 2, Versículo 1-11
Traducción de Reina-Valera (Revisión de 1960) | Compáralo con otras versiones
Series sobre textos específicos:
- ¿Cuál es la pregunta?: Las últimas preguntas y respuestas del ser humano:
Serie de 4 podcasts terminada el 21 de Abril de 2019 y compartidos un total de 66 veces.
Explorar
- Bienaventurados: Cristo a través de las Bienaventuranzas:
Serie de 6 podcasts terminada el 21 de Diciembre de 2014 y compartidos un total de 517 veces.
Explorar
- Dios mira el corazón: Si consiguiéramos lo que deseamos:
Serie de 6 podcasts terminada el 14 de Octubre de 2006 y compartidos un total de 1311 veces.
Explorar
- Dios y los dioses: Sustitutos al gobierno de Dios:
Serie de 4 podcasts terminada el 15 de Abril de 2012 y compartidos un total de 444 veces.
Explorar
- El Dios Pródigo: Una historia mal conocida como el hijo pródigo:
Serie de 2 podcasts terminada el 18 de Abril de 2010 y compartidos un total de 908 veces.
Explorar
- Iglesia: La vida escondida:
Serie de 59 podcasts terminada el 16 de Abril de 2022 y compartidos un total de 3289 veces.
Explorar
- Imposible I: El evangelio según Abraham:
Serie de 5 podcasts terminada el 30 de Julio de 2017 y compartidos un total de 179 veces.
Explorar
- Imposible II: El evangelio según Isaac:
Serie de 6 podcasts terminada el 11 de Septiembre de 2017 y compartidos un total de 212 veces.
Explorar
- Oración: Detrás de ese vacío Universo:
Serie de 9 podcasts terminada el 07 de Agosto de 2016 y compartidos un total de 293 veces.
Explorar
- Relaciones: No hay lugares especiales, sino personas especiales:
Serie de 3 podcasts terminada el 18 de Enero de 2015 y compartidos un total de 2 veces.
Explorar
- Sufrimiento: El dilema de la fe:
Serie de 4 podcasts terminada el 29 de Octubre de 2016 y compartidos un total de 150 veces.
Explorar
Series sobre libros completos:
- Apocalipsis: Un anuncio de confianza :
Serie de 34 podcasts terminada el 17 de Abril de 2016 y compartidos un total de 2339 veces.
Explorar
- Cantares: La mejor canción de amor que podamos leer:
Serie de 4 podcasts terminada el 16 de Abril de 2017 y compartidos un total de 1177 veces.
Explorar
- Daniel: ¿Por qué pasan las cosas que pasan?:
Serie de 14 podcasts terminada el 13 de Enero de 2013 y compartidos un total de 1638 veces.
Explorar
- Eclesiastés: Las preguntas de un libro que parece poco eclesiástico:
Serie de 23 podcasts terminada el 29 de Agosto de 2021 y compartidos un total de 2087 veces.
Explorar
- Efesios: Una invitación a dejar de pensar en nosotros:
Serie de 32 podcasts terminada el 16 de Enero de 2005 y compartidos un total de 3264 veces.
Explorar
- Ester: El silencio de Dios:
Serie de 9 podcasts terminada el 22 de Abril de 2015 y compartidos un total de 586 veces.
Explorar
- Habacuc: Qué poco entendemos de Dios:
Serie de 3 podcasts terminada el 01 de Diciembre de 2013 y compartidos un total de 330 veces.
Explorar
- Hechos: Lo que hizo y dijo Jesús:
Serie de 94 podcasts terminada el 07 de Febrero de 2021 y compartidos un total de 12426 veces.
Explorar
- Isaías: La dirección del Evangelio:
Serie de 44 podcasts terminada el 02 de Abril de 2009 y compartidos un total de 621 veces.
Explorar
- Job: ¿Podemos creer en la bondad de Dios?:
Serie de 33 podcasts terminada el 11 de Agosto de 2017 y compartidos un total de 2117 veces.
Explorar
- Juan: El amor y la justicia:
Serie de 46 podcasts terminada el 04 de Agosto de 2013 y compartidos un total de 2306 veces.
Explorar
- Jueces: El comienzo y el fin de las oportunidades:
Serie de 19 podcasts terminada el 17 de Abril de 2002 y compartidos un total de 336 veces.
Explorar
- Lucas: La verdad de las cosas:
Serie de 59 podcasts terminada el 22 de Febrero de 2015 y compartidos un total de 1595 veces.
Explorar
- Principio: Dios creo los cielos y la tierra:
Serie de 26 podcasts terminada el 22 de Mayo de 2022 y compartidos un total de 692 veces.
Explorar
- Reyes I: Quién está en control:
Serie de 34 podcasts terminada el 23 de Julio de 2006 y compartidos un total de 1147 veces.
Explorar
- Reyes II: El declive progresivo de una nación:
Serie de 31 podcasts terminada el 18 de Septiembre de 2007 y compartidos un total de 1177 veces.
Explorar
- Romanos: Una vida transformada:
Serie de 163 podcasts terminada el 10 de Febrero de 2019 y compartidos un total de 10717 veces.
Explorar
- Rut: La mano invisible de Dios:
Serie de 4 podcasts terminada el 14 de Abril de 2002 y compartidos un total de 1059 veces.
Explorar
La serie ¿Cuál es la pregunta? tiene 4 podcasts:
Serie completa de ¿Cuál es la pregunta? | Todas las series
¡Suscríbete!
Algunos de nuestros usuarios reconocen escuchar estos PODCAST en familia durante las veladas de la noche, o durante el tiempo que pasan encerrados en el coche, o durante el tiempo que pasan en su habitación a la hora del café,... En cualquier caso reconocen así que apartar un tiempo específico del día o de la semana para reflexionar en la palabra de Dios es una decisión que puede reportar mucho beneficio a sus vidas. Si quieres unirte a ellos rellena este formulario para recibir notificaciones siempre el día antes y un enlace desde el que podrás editar o cancelar tu suscripción siempre que quieras.
IGLESIA CRISTIANA REFORMADA
Calle General Aranaz, 49
28027 Madrid (Spain)
Síguela en Facebook, Wordpress, YouTube (1) y YouTube (2)
Entrelíneas: Revista de Arte y Fe
·
·
·
Ver más canales de seguimiento
Información legal © 2002-2022