Efesios [09/32] Derribando la pared intermedia de separación
Versículo 11-18 del Capítulo 2 de Epístola a los Efesios explicado por José de Segovia
Escuchar:
¿No puedes escucharlo? Prueba el Reproductor #2 o el Reproductor #3. También puedes descargar el podcast para oirlo en otro momento o dispositivo
Efesios: Podcast 9/32
La humanidad necesita buena voluntad para alcanzar la armonía pero la Biblia nos anuncia que somos incapaces de producirla:
La humanidad, desde que es tal, ha tenido siempre divisiones, separaciones entre hombres y mujeres que no solamente se han basado en la primera distinción, entre sexos, sino una y otra vez en todo tipo de distinciones sociales, culturales, étnicas,… se han ido formando en la historia de la humanidad. Prácticamente no hay momento alguno en la historia en el cual la humanidad no haya estado dividida. Dividida de muchas formas: dividida en grandes grupos, a veces, o en multiplicidad de ellos. Y una y otra vez surge el anhelo y el deseo en la humanidad de vivir una mayor relación entre sí, una mayor armonía, una mayor unión entre diferentes personas de todo pueblo, lengua y nación. Vivimos en un mundo que cada vez busca más encontrar esa unidad. Y vemos que en estos días se habla mucho de lo que se ha dado en llamar la globalización, que quiere decir que el mundo se va haciendo cada vez más pequeño. Hoy en día vamos a cualquier parte de este planeta y cada vez se parece más una parte del mundo a otra. ¿Por qué? Primero porque culturalmente vemos que las diferencias son cada vez, aparentemente, menores. Conocemos más no solamente de una cultura y otra, sino que también la cultura de las naciones más poderosas, como Estados Unidos, tiene que cada vez más influencia en todo el mundo, y encontramos los mismos restaurantes, las mismas películas, los mismos anuncios, las mismas tiendas,… prácticamente en cualquier lugar del planeta al que vayamos. Y vemos que cada vez más, las diferencias que antes separaban incluso a oriente de occidente se hacen más pequeñas. Políticamente sabemos también que están cada vez más buscando formas de unidad, intentar estar más comprometidas las unas con las otras e incluso buscar una mayor justicia, un mayor orden entre las naciones. Así en la economía nos hablan ahora de un nuevo orden mundial, de una nueva forma de entender la economía después de que los dos grandes sistemas que han vivido durante todo el Siglo XX han dejado de estar separados para dar lugar a un gran sistema, solamente algunas naciones todavía viven bajo el sistema comunista. La mayor parte de los países, sin embargo, vemos que incluso en estas mismas naciones van progresando hacia el modelo de sistema de economía capitalista. Y cada vez más vemos que el mundo se hace en definitiva más pequeño. Pero una y otra vez surge esa pregunta: si realmente estamos tan cerca ahora ¿por qué sigue habiendo tantas guerras?, ¿tantos conflictos? ¿Por qué incluso algunos hablan, a raíz de los problemas que ha traído el Islam en la violencia de algunos de sus grupos extremos, por el terrorismo y por medio de la guerra en muchas naciones? ¿Por qué hay todavía incluso en ese conflicto que llaman de civilizaciones? Pues la humanidad intenta explicarlo de muchas formas pero la palabra de Dios nos ha enseñado en lo que hemos estado viendo hasta Efesios, en este mismo punto, que hay una explicación que muchas veces la humanidad olvida. Cuando se intenta unir a las naciones, cuando se intenta buscar que los hombres puedan tener mayor armonía, se busca lo mejor que hay en cada hombre. Se busca una buena voluntad por parte de la humanidad, pero acabamos de leer en este capítulo 2 de Efesios el problema que tenemos para encontrar esa buena voluntad: dice que el hombre no solamente no tiene buena voluntad sino que tampoco está en disposición de mostrarla; está de hecho como muerto en delitos y pecados.
Selección de apuntes:
- Dios ha hecho por nosotros lo que nosotros no podíamos
Compártelo en Facebook o Twitter - La salvación nunca viene del cumplimiento de la ley
Compártelo en Facebook o Twitter o como imagen - Lo relevante no es creer o no creer en Dios, sino a qué Dios servimos
Compártelo en Facebook o Twitter - La única diferencia que reconoce Dios es si le servimos a él o no le servimos a él
Compártelo en Facebook o Twitter - La paz de la que habla la Biblia no es la falta de conflicto
Compártelo en Facebook o Twitter o como imagen - La paz de Dios es producto del fin de un conflicto
Compártelo en Facebook o Twitter - Quien no forma parte del pueblo de Dios está sin esperanza en el mundo
Compártelo en Facebook o Twitter - Las distintas culturas y naciones deben poder convivir en la iglesia
Compártelo en Facebook o Twitter o como imagen - Es gracias a su cruz que somos hechos parte de su familia
Compártelo en Facebook o Twitter o como imagen
Esta exposición bíblica de José de Segovia fue grabada en Madrid el 30 de Mayo de 2004. Consulta los titulares de ese día en El País, El Mundo o ABC.
Texto en el que se basa la exposición:
Por tanto, acordaos de que en otro tiempo vosotros, los gentiles en cuanto a la carne, erais llamados incircuncisión por la llamada circuncisión hecha con mano en la carne. En aquel tiempo estabais sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo. Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo. Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación, aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz, y mediante la cruz reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo, matando en ella las enemistades. Y vino y anunció las buenas nuevas de paz a vosotros que estabais lejos, y a los que estaban cerca; porque por medio de él los unos y los otros tenemos entrada por un mismo Espíritu al Padre
Epístola a los Efesios. Capítulo 2, Versículo 11-18
Traducción de Reina-Valera (Revisión de 1960) | Compáralo con otras versiones
Compartir:
Efesios: Todos los textos de esta serie
-
Podcast sobre Epístola a los Efesios. Capítulo 1, Versículo 1-2
Dios es el tema de este libro
Compartido 4 veces -
Podcast sobre Epístola a los Efesios. Capítulo 1, Versículo 3-6
Creemos a menudo que todo depende de nosotros pero la Biblia nos habla en primer lugar de Dios
Compartido 16 veces -
Podcast sobre Epístola a los Efesios. Capítulo 1, Versículo 7
El hombre se cree libre cuando es esclavo de muchas responsabilidades y en última instancia de lo que la Biblia llama pecado
Compartido 18 veces -
Podcast sobre Epístola a los Efesios. Capítulo 1, Versículo 8-10
La tumba de Jesús continúa vacía a pesar de la incredulidad que despierta su resurrección
Compartido 13 veces -
Podcast sobre Epístola a los Efesios. Capítulo 1, Versículo 11-12
La infidelidad es un problema común a todos los hombres
Compartido 20 veces -
Podcast sobre Epístola a los Efesios. Capítulo 1, Versículo 13-14
La salvación no es simplemente una experiencia
Compartido 12 veces -
Podcast sobre Epístola a los Efesios. Capítulo 1, Versículo 15-23
¿Qué es lo que debemos pedir al Señor?
Compartido 6 veces -
Podcast sobre Epístola a los Efesios. Capítulo 2, Versículo 1-10
¿Es el mensaje de Dios optimista o pesimista?
Compartido 41 veces -
¡Estás aquí!
Podcast sobre Epístola a los Efesios. Capítulo 2, Versículo 11-18
La humanidad necesita buena voluntad para alcanzar la armonía pero la Biblia nos anuncia que somos incapaces de producirla
Compartido 13 veces -
Podcast sobre Epístola a los Efesios. Capítulo 2, Versículo 19-22
Tenemos que discernir la diferencia que hay entre nuestros pensamientos y los pensamientos de Dios
Compartido 8 veces -
Podcast sobre Epístola a los Efesios. Capítulo 3, Versículo 1-13
A lo largo de los siglos el hombre ha pretendido vivir la fe cristiana independientemente de la iglesia
Compartido 12 veces -
Podcast sobre Epístola a los Efesios. Capítulo 3, Versículo 14-21
La oración es la relación más íntima y profunda que el hombre puede tener con Dios
Compartido 23 veces -
Podcast sobre Epístola a los Efesios. Capítulo 4, Versículo 1-6
Qué tipo de unidad es la que se ha de vivir en cada comunidad de creyentes
Compartido 20 veces -
Podcast sobre Epístola a los Efesios. Capítulo 4, Versículo 7-16
La obra de Cristo continúa en pie en contraste al continuo levantar y caer de las diferentes propuestas humanas
Compartido 12 veces -
Podcast sobre Epístola a los Efesios. Capítulo 4, Versículo 17-21
El agradecimiento que los seres humanos podemos mostrar a Dios, por naturaleza, dura tan poco como nuestras propias emociones
Compartido 28 veces -
Podcast sobre Epístola a los Efesios. Capítulo 4, Versículo 22-24
La historia Dr. Jekyll y Mr. Hyde propone que no es tan difícil que en una misma persona confluyan los opuestos
Compartido 30 veces -
Podcast sobre Epístola a los Efesios. Capítulo 4, Versículo 25
La mentira no es algo exclusivo del Diablo
Compartido 18 veces -
Podcast sobre Epístola a los Efesios. Capítulo 4, Versículo 26-27
Acercarnos a la figura de Jesús honestamente debería resultarnos fascinante y sobrecogedor
Compartido 29 veces -
Podcast sobre Epístola a los Efesios. Capítulo 4, Versículo 28
Por el egoísmo nos convertimos en esclavos de los bienes que han sido dados para nuestro servicio
Compartido 9 veces -
Podcast sobre Epístola a los Efesios. Capítulo 4, Versículo 29-30
La palabra es una capacidad singular que el hombre tiene
Compartido 36 veces -
Podcast sobre Epístola a los Efesios. Capítulo 4, Versículo 31-32
La Biblia es un libro profundamente realista y no esconde lo lejos que podemos estar los creyentes del modelo que debemos seguir
Compartido 24 veces -
Podcast sobre Epístola a los Efesios. Capítulo 5, Versículo 1
Estamos llamados a imitar a Dios a pesar de que hay un abismo entre él y nosotros
Compartido 13 veces -
Podcast sobre Epístola a los Efesios. Capítulo 5, Versículo 2
Si todo lo que necesitamos es amor ¿cuál es ese amor, que, realmente, es lo que más necesitamos en esta vida?
Compartido 39 veces -
Podcast sobre Epístola a los Efesios. Capítulo 5, Versículo 3-4
Hay ciertas cosas que son incompatibles con la vida de los creyentes
Compartido 17 veces -
Podcast sobre Epístola a los Efesios. Capítulo 5, Versículo 5-6
La Biblia nos hace una seria advertencia a dejar de ver el mal en los demás y empezar a ver el nuestro
Compartido 16 veces -
Podcast sobre Epístola a los Efesios. Capítulo 5, Versículo 7-8
La gran pregunta no es por qué algunos creen, sino por qué no creen los que no creen
Compartido 16 veces -
Podcast sobre Epístola a los Efesios. Capítulo 5, Versículo 9-10
¿Cómo poder discernir quién es verdaderamente creyente de quien no lo es?
Compartido 27 veces -
Podcast sobre Epístola a los Efesios. Capítulo 5, Versículo 11-12
El hombre se hace su propia idea de lo que es Dios pero realmente no le conoce
Compartido 22 veces -
Podcast sobre Epístola a los Efesios. Capítulo 5, Versículo 11-14
El cristiano está llamado a no desear las obras de las tinieblas
Compartido 14 veces -
Podcast sobre Epístola a los Efesios. Capítulo 5, Versículo 15
Ahora tenemos toda la información pero nos falta la sabiduría para entenderla
Compartido 16 veces -
Podcast sobre Epístola a los Efesios. Capítulo 5, Versículo 15-16
En medio de una sociedad que busca la igualdad la Biblia continúa haciendo una distinción entre las personas
Compartido 17 veces -
Podcast sobre Epístola a los Efesios. Capítulo 5, Versículo 15-17
Administrar el tiempo conforme a nuestra propia opinión tiene un riesgo
Compartido 7 veces
-
Podcast sobre Epístola a los Efesios. Capítulo 1, Versículo 1-2
Dios es el tema de este libro
Compartido 4 veces -
Podcast sobre Epístola a los Efesios. Capítulo 1, Versículo 3-6
Creemos a menudo que todo depende de nosotros pero la Biblia nos habla en primer lugar de Dios
Compartido 16 veces -
Podcast sobre Epístola a los Efesios. Capítulo 1, Versículo 7
El hombre se cree libre cuando es esclavo de muchas responsabilidades y en última instancia de lo que la Biblia llama pecado
Compartido 18 veces -
Podcast sobre Epístola a los Efesios. Capítulo 1, Versículo 8-10
La tumba de Jesús continúa vacía a pesar de la incredulidad que despierta su resurrección
Compartido 13 veces -
Podcast sobre Epístola a los Efesios. Capítulo 1, Versículo 11-12
La infidelidad es un problema común a todos los hombres
Compartido 20 veces
(...)
TODOS LOS PODCASTS DE LA SERIE ›
Series sobre textos específicos:
- Bienaventurados: Cristo a través de las Bienaventuranzas:
Serie de 6 podcasts terminada el 21 de Diciembre de 2014 y compartidos un total de 116 veces.
Explorar - Dios mira el corazón: Si consiguiéramos lo que deseamos:
Serie de 6 podcasts terminada el 14 de Octubre de 2006 y compartidos un total de 138 veces.
Explorar - Dios y los dioses: Sustitutos al gobierno de Dios:
Serie de 4 podcasts terminada el 15 de Abril de 2012 y compartidos un total de 66 veces.
Explorar - Eclesiastés: Las últimas preguntas del ser humano:
Serie de 4 podcasts terminada el 21 de Abril de 2019 y compartidos un total de 6 veces.
Explorar - El Dios Pródigo: Una historia mal conocida como el hijo pródigo:
Serie de 2 podcasts terminada el 18 de Abril de 2010 y compartidos un total de 73 veces.
Explorar - Iglesia: La vida escondida:
Serie de 49 podcasts terminada el 10 de Octubre de 2019 y compartidos un total de 255 veces.
Explorar - Imposible I: El evangelio según Abraham:
Serie de 5 podcasts terminada el 30 de Julio de 2017 y compartidos un total de 35 veces.
Explorar - Imposible II: El evangelio según Isaac:
Serie de 6 podcasts terminada el 11 de Septiembre de 2017 y compartidos un total de 7 veces.
Explorar - Oración: Detrás de ese vacío Universo:
Serie de 9 podcasts terminada el 07 de Agosto de 2016 y compartidos un total de 17 veces.
Explorar - Relaciones: No hay lugares especiales, sino personas especiales:
Serie de 3 podcasts terminada el 18 de Enero de 2015 y compartidos un total de 2 veces.
Explorar - Sufrimiento: El dilema de la fe:
Serie de 4 podcasts terminada el 29 de Octubre de 2016 y compartidos un total de 9 veces.
Explorar
Series sobre libros completos:
- Apocalipsis: Un anuncio de confianza :
Serie de 34 podcasts terminada el 17 de Abril de 2016 y compartidos un total de 333 veces.
Explorar - Cantares: La mejor canción de amor que podamos leer:
Serie de 4 podcasts terminada el 16 de Abril de 2017 y compartidos un total de 62 veces.
Explorar - Daniel: ¿Por qué pasan las cosas que pasan?:
Serie de 14 podcasts terminada el 13 de Enero de 2013 y compartidos un total de 179 veces.
Explorar - Efesios: Una invitación a dejar de pensar en nosotros:
Serie de 32 podcasts terminada el 16 de Enero de 2005 y compartidos un total de 596 veces.
Explorar - Ester: El silencio de Dios:
Serie de 9 podcasts terminada el 22 de Abril de 2015 y compartidos un total de 74 veces.
Explorar - Habacuc: Qué poco entendemos de Dios:
Serie de 3 podcasts terminada el 01 de Diciembre de 2013 y compartidos un total de 30 veces.
Explorar - Hechos: Lo que hizo y dijo Jesús:
Serie de 92 podcasts terminada el 24 de Enero de 2021 y compartidos un total de 987 veces.
Explorar - Isaías: La dirección del Evangelio:
Serie de 44 podcasts terminada el 02 de Abril de 2009 y compartidos un total de 19 veces.
Explorar - Job: ¿Podemos creer en la bondad de Dios?:
Serie de 33 podcasts terminada el 11 de Agosto de 2017 y compartidos un total de 327 veces.
Explorar - Juan: El amor y la justicia:
Serie de 46 podcasts terminada el 04 de Agosto de 2013 y compartidos un total de 352 veces.
Explorar - Jueces: El comienzo y el fin de las oportunidades:
Serie de 19 podcasts terminada el 17 de Abril de 2002 y compartidos un total de 28 veces.
Explorar - Lucas: La verdad de las cosas:
Serie de 59 podcasts terminada el 22 de Febrero de 2015 y compartidos un total de 233 veces.
Explorar - Reyes I: Quién está en control:
Serie de 34 podcasts terminada el 23 de Julio de 2006 y compartidos un total de 260 veces.
Explorar - Reyes II: El declive progresivo de una nación:
Serie de 31 podcasts terminada el 18 de Septiembre de 2007 y compartidos un total de 65 veces.
Explorar - Romanos: Una vida transformada:
Serie de 163 podcasts terminada el 10 de Febrero de 2019 y compartidos un total de 1188 veces.
Explorar - Rut: La mano invisible de Dios:
Serie de 4 podcasts terminada el 14 de Abril de 2002 y compartidos un total de 51 veces.
Explorar
La serie de Efesios tiene un total de 32 podcasts:
Creemos a menudo que todo depende de nosotros pero la Biblia nos habla en primer lugar de Dios [Imagen | Podcast]
El hombre se cree libre cuando es esclavo de muchas responsabilidades y en última instancia de lo que la Biblia llama pecado [Imagen | Podcast]
La tumba de Jesús continúa vacía a pesar de la incredulidad que despierta su resurrección [Imagen | Podcast]
La infidelidad es un problema común a todos los hombres [Imagen | Podcast]
Serie completa de Efesios | Todas las series
¡Suscríbete!
Algunos de nuestros usuarios reconocen escuchar estos PODCAST en familia durante las veladas de la noche, o durante el tiempo que pasan encerrados en el coche, o durante el tiempo que pasan en su habitación a la hora del café,... En cualquier caso reconocen así que apartar un tiempo específico del día o de la semana para reflexionar en la palabra de Dios es una decisión que puede reportar mucho beneficio a sus vidas. Si quieres unirte a ellos rellena este formulario para recibir notificaciones siempre el día antes y un enlace desde el que podrás editar o cancelar tu suscripción siempre que quieras.
IGLESIA CRISTIANA REFORMADA
Calle General Aranaz, 49
28027 Madrid (Spain)
Síguela en Facebook, Wordpress, YouTube (1) y YouTube (2)
Entrelíneas: Revista de Arte y Fe
Información legal © 2002-2021