El Dios Pródigo [2/2] Comamos y hagamos fiesta
Versículo 11-32 del Capítulo 15 de Evangelio de Lucas explicado por José de Segovia
Escuchar:
¿No puedes escucharlo? Prueba el Reproductor #2 o el Reproductor #3. También puedes descargar el podcast para oirlo en otro momento o dispositivo
El Dios Pródigo: Podcast 2/2
El anhelo por encontrar finalmente nuestra casa es lo que hace que el ser humano nunca encuentre satisfacción en este mundo:
Seguramente habéis tenido la experiencia en la vida de volver a un sitio que os trae recuerdos especiales. Todos tenemos algún lugar que conectamos con un momento especial de nuestra vida. Pero ¿no ha sido también una experiencia decepcionante volver a este lugar, intentar reconocer de alguna manera lo que hemos vivido y experimentado, y percibirlo sin embargo como un lugar extraño? No es el mismo sitio que recordábamos, algo ha cambiado; incluso aunque se parezca a como era entonces, hay algo que falta. Hay algo que nos elude y que nos indica que sin duda el tiempo ha pasado, y que lo que asociamos y conectamos con ese lugar, ya no lo podemos volver a repetir. La experiencia es única y vemos que realmente no se puede volver a tener; el mismo lugar, la misma experiencia que tuvimos en el pasado. El ser humano como tal, una y otra vez, vive con una profunda nostalgia. El profundo anhelo y deseo de que en algún lugar, en algún sitio, ha debido conocer la felicidad, y que este camino, este viaje de nuestra vida, es de alguna manera el regreso a ella. El rencuentro a donde estaría verdaderamente nuestro hogar. Esa ansia, ese deseo y ese anhelo por encontrar finalmente nuestra casa es lo que hace que el ser humano nunca encuentre en este mundo, tal y como ahora lo conocemos, verdaderamente, una sensación profunda y permanente de satisfacción, de complacencia, de seguridad.
Selección de apuntes:
- El Dios pródigo asume, en la persona de su hijo Jesucristo, el exilio que nosotros hemos sufrido
Compártelo en Facebook o Twitter - Lo opuesto a la sensación de hogar es el abandono que sufrió Cristo en la cruz
Compártelo en Facebook o Twitter - Dios es una buena noticia cuando entendemos que él sabe lo que significa estar lejos de casa
Compártelo en Facebook o Twitter - No somos ciudadanos de este reino, sino de otro que ha empezado con la venida del Señor Jesucristo
Compártelo en Facebook o Twitter - Nuestros cuerpos también son realmente redimidos por la obra del Señor Jesucristo
Compártelo en Facebook o Twitter - Hay mucho que celebrar y experimentar con nuestro cuerpo
Compártelo en Facebook o Twitter - La salvación de Dios nos hace reconocernos como realmente somos individualmente
Compártelo en Facebook o Twitter - El Espíritu Santo dice nuestro espíritu: ya no estás solo y exiliado, sino que perteneces a la familia del Rey de Gloria
Compártelo en Facebook o Twitter - Dejemos de vivir como si nosotros fuésemos el principio y el fin de todo
Compártelo en Facebook o Twitter - Aquellos que han sido perdonados forman una comunidad que busca la reconciliación como familia
Compártelo en Facebook o Twitter - Como en el despertar de una terrible pesadilla, en Él está todo lo que hará desaparecer toda sombra y oscuridad de nuestras vidas
Compártelo en Facebook o Twitter - El sacrificio de su Hijo nos hace entender de hasta qué punto podemos estar seguros de su cuidado
Compártelo en Facebook o Twitter
Esta exposición bíblica de José de Segovia fue grabada en Barcelona el 18 de Abril de 2010. Consulta los titulares de ese día en El País, El Mundo o ABC.
Texto en el que se basa la exposición:
También dijo: Un hombre tenía dos hijos; y el menor de ellos dijo a su padre: Padre, dame la parte de los bienes que me corresponde; y les repartió los bienes. No muchos días después, juntándolo todo el hijo menor, se fue lejos a una provincia apartada; y allí desperdició sus bienes viviendo perdidamente. Y cuando todo lo hubo malgastado, vino una gran hambre en aquella provincia, y comenzó a faltarle. Y fue y se arrimó a uno de los ciudadanos de aquella tierra, el cual le envió a su hacienda para que apacentase cerdos. Y deseaba llenar su vientre de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba. Y volviendo en sí, dijo: !!Cuántos jornaleros en casa de mi padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre! Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti. Ya no soy digno de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus jornaleros. Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó. Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo. Pero el padre dijo a sus siervos: Sacad el mejor vestido, y vestidle; y poned un anillo en su mano, y calzado en sus pies. Y traed el becerro gordo y matadlo, y comamos y hagamos fiesta; porque este mi hijo muerto era, y ha revivido; se había perdido, y es hallado. Y comenzaron a regocijarse. Y su hijo mayor estaba en el campo; y cuando vino, y llegó cerca de la casa, oyó la música y las danzas; y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello. Él le dijo: Tu hermano ha venido; y tu padre ha hecho matar el becerro gordo, por haberle recibido bueno y sano. Entonces se enojó, y no quería entrar. Salió por tanto su padre, y le rogaba que entrase. Mas él, respondiendo, dijo al padre: He aquí, tantos años te sirvo, no habiéndote desobedecido jamás, y nunca me has dado ni un cabrito para gozarme con mis amigos. Pero cuando vino este tu hijo, que ha consumido tus bienes con rameras, has hecho matar para él el becerro gordo. Él entonces le dijo: Hijo, tú siempre estás conmigo, y todas mis cosas son tuyas. Mas era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque este tu hermano era muerto, y ha revivido; se había perdido, y es hallado.
Evangelio de Lucas. Capítulo 15, Versículo 11-32
Traducción de Reina-Valera (Revisión de 1960) | Compáralo con otras versiones
Compartir:
El Dios Pródigo: Todos los textos de esta serie
-
Podcast sobre Evangelio de Lucas. Capítulo 15, Versículo 11-32
Es muy mal llamada esta historia ′el Hijo Pródigo′. Porque comienza diciendo que un hombre ′tenía dos hijos′; no uno, ¡sino dos!
Compartido 54 veces -
Podcast sobre Evangelio de Lucas. Capítulo 15, Versículo 11-32
El anhelo por encontrar finalmente nuestra casa es lo que hace que el ser humano nunca encuentre satisfacción en este mundo
Compartido 19 veces
Series sobre textos específicos:
- ¿Cuál es la pregunta?: Las últimas preguntas y respuestas del ser humano:
Serie de 4 podcasts terminada el 21 de Abril de 2019 y compartidos un total de 6 veces.
Explorar - Bienaventurados: Cristo a través de las Bienaventuranzas:
Serie de 6 podcasts terminada el 21 de Diciembre de 2014 y compartidos un total de 120 veces.
Explorar - Dios mira el corazón: Si consiguiéramos lo que deseamos:
Serie de 6 podcasts terminada el 14 de Octubre de 2006 y compartidos un total de 138 veces.
Explorar - Dios y los dioses: Sustitutos al gobierno de Dios:
Serie de 4 podcasts terminada el 15 de Abril de 2012 y compartidos un total de 66 veces.
Explorar - El Dios Pródigo: Una historia mal conocida como el hijo pródigo:
Serie de 2 podcasts terminada el 18 de Abril de 2010 y compartidos un total de 73 veces.
Explorar - Iglesia: La vida escondida:
Serie de 49 podcasts terminada el 10 de Octubre de 2019 y compartidos un total de 265 veces.
Explorar - Imposible I: El evangelio según Abraham:
Serie de 5 podcasts terminada el 30 de Julio de 2017 y compartidos un total de 37 veces.
Explorar - Imposible II: El evangelio según Isaac:
Serie de 6 podcasts terminada el 11 de Septiembre de 2017 y compartidos un total de 7 veces.
Explorar - Oración: Detrás de ese vacío Universo:
Serie de 9 podcasts terminada el 07 de Agosto de 2016 y compartidos un total de 17 veces.
Explorar - Relaciones: No hay lugares especiales, sino personas especiales:
Serie de 3 podcasts terminada el 18 de Enero de 2015 y compartidos un total de 2 veces.
Explorar - Sufrimiento: El dilema de la fe:
Serie de 4 podcasts terminada el 29 de Octubre de 2016 y compartidos un total de 9 veces.
Explorar
Series sobre libros completos:
- Apocalipsis: Un anuncio de confianza :
Serie de 34 podcasts terminada el 17 de Abril de 2016 y compartidos un total de 356 veces.
Explorar - Cantares: La mejor canción de amor que podamos leer:
Serie de 4 podcasts terminada el 16 de Abril de 2017 y compartidos un total de 62 veces.
Explorar - Daniel: ¿Por qué pasan las cosas que pasan?:
Serie de 14 podcasts terminada el 13 de Enero de 2013 y compartidos un total de 182 veces.
Explorar - Eclesiastés: Las preguntas de un libro que parece poco eclesiástico:
Serie de 3 podcasts terminada el 28 de Febrero de 2021 y compartidos un total de 19 veces.
Explorar - Efesios: Una invitación a dejar de pensar en nosotros:
Serie de 32 podcasts terminada el 16 de Enero de 2005 y compartidos un total de 599 veces.
Explorar - Ester: El silencio de Dios:
Serie de 9 podcasts terminada el 22 de Abril de 2015 y compartidos un total de 74 veces.
Explorar - Habacuc: Qué poco entendemos de Dios:
Serie de 3 podcasts terminada el 01 de Diciembre de 2013 y compartidos un total de 30 veces.
Explorar - Hechos: Lo que hizo y dijo Jesús:
Serie de 94 podcasts terminada el 07 de Febrero de 2021 y compartidos un total de 1044 veces.
Explorar - Isaías: La dirección del Evangelio:
Serie de 44 podcasts terminada el 02 de Abril de 2009 y compartidos un total de 20 veces.
Explorar - Job: ¿Podemos creer en la bondad de Dios?:
Serie de 33 podcasts terminada el 11 de Agosto de 2017 y compartidos un total de 337 veces.
Explorar - Juan: El amor y la justicia:
Serie de 46 podcasts terminada el 04 de Agosto de 2013 y compartidos un total de 352 veces.
Explorar - Jueces: El comienzo y el fin de las oportunidades:
Serie de 19 podcasts terminada el 17 de Abril de 2002 y compartidos un total de 28 veces.
Explorar - Lucas: La verdad de las cosas:
Serie de 59 podcasts terminada el 22 de Febrero de 2015 y compartidos un total de 249 veces.
Explorar - Reyes I: Quién está en control:
Serie de 34 podcasts terminada el 23 de Julio de 2006 y compartidos un total de 268 veces.
Explorar - Reyes II: El declive progresivo de una nación:
Serie de 31 podcasts terminada el 18 de Septiembre de 2007 y compartidos un total de 66 veces.
Explorar - Romanos: Una vida transformada:
Serie de 163 podcasts terminada el 10 de Febrero de 2019 y compartidos un total de 1204 veces.
Explorar - Rut: La mano invisible de Dios:
Serie de 4 podcasts terminada el 14 de Abril de 2002 y compartidos un total de 52 veces.
Explorar
La serie de El Dios Pródigo tiene un total de 2 podcasts:
Es muy mal llamada esta historia ′el Hijo Pródigo′. Porque comienza diciendo que un hombre ′tenía dos hijos′; no uno, ¡sino dos! [Imagen | Podcast]
El anhelo por encontrar finalmente nuestra casa es lo que hace que el ser humano nunca encuentre satisfacción en este mundo [Imagen | Podcast]
Serie completa de El Dios Pródigo | Todas las series
¡Suscríbete!
Algunos de nuestros usuarios reconocen escuchar estos PODCAST en familia durante las veladas de la noche, o durante el tiempo que pasan encerrados en el coche, o durante el tiempo que pasan en su habitación a la hora del café,... En cualquier caso reconocen así que apartar un tiempo específico del día o de la semana para reflexionar en la palabra de Dios es una decisión que puede reportar mucho beneficio a sus vidas. Si quieres unirte a ellos rellena este formulario para recibir notificaciones siempre el día antes y un enlace desde el que podrás editar o cancelar tu suscripción siempre que quieras.
IGLESIA CRISTIANA REFORMADA
Calle General Aranaz, 49
28027 Madrid (Spain)
Síguela en Facebook, Wordpress, YouTube (1) y YouTube (2)
Entrelíneas: Revista de Arte y Fe
Información legal © 2002-2021