Jueces [16/19] Acuérdate ahora de mí
Capítulo 16 de Libro de los Jueces explicado por José de Segovia
Escuchar:
¿No puedes escucharlo? Prueba el Reproductor #2 o el Reproductor #3. También puedes descargar el podcast para oirlo en otro momento o dispositivo
Jueces: Podcast 16/19
Sansón sigue sus propios caprichos utilizando para su propio beneficio la fuerza sobrenatural que recibe de Dios:
La historia de Sansón hemos visto que es una historia llena de grandes paradojas. Empezando por su extraordinaria fuerza. Una fuerza que aparentemente viene de su debilidad, ya que como decíamos al principio de esta historia no tenemos que pensar en Sansón como una figura hercúlea. Al estilo de unos bíceps descomunales que le convirtiesen en un monstruo casi humano de fuerza extraordinaria. Porque sino no habría ningún secreto en su fuerza. El secreto en su fuerza era secreto precisamente porque no se podía ver o percibir, aparentemente era un hombre como cualquier otro hombre, débil, pero como él mismo dice, con un secreto que era ese poder excepcional que se ponía en evidencia cuando el Espíritu de Dios venía sobre él. Pero vemos desde le principio de la historia que aunque hay grandes expectativas sobre él, desde su nacimiento; que de antemano es separado como alguien especial; que ha de vivir una vida diferente: y que va a ser utilizado por Dios para juicio y salvación de su pueblo. Vemos que desde el principio de la historia, aparentemente estas expectativas empiezan a desilusionar al lector ávido de leer las hazañas de Sansón. Sansón resulta ser un personaje tremendamente contradictorio desde su inicio, no se ve una gran vocación de su pueblo; todo lo contrario vemos que se dedica más a frecuentar los pueblos vecinos y seguir sus propios caprichos y antojos con una y otra mujer, que en vez de preocuparse por ninguna misión sobrenatural que Dios le hubiera dado. Vemos que Sansón es enormemente contradictorio, por un lado vemos que es un hombre de una fuerza sobrenatural que Dios le da en ciertos momentos y que utiliza por lo tanto como un agente suyo, como un instrumento suyo.
Selección de apuntes:
- Sansón parecía tener un concepto supersticioso de su pelo
Compártelo en Facebook o Twitter - La razón real por la que Sansón pierde su fuerza es que Dios se aparta de él
Compártelo en Facebook o Twitter - Dios utiliza nuestra debilidad para mostrarnos su propia salvación
Compártelo en Facebook o Twitter - El tema principal de esta historia no es la virtud de Sansón sino Dios como juez
Compártelo en Facebook o Twitter - Podemos llegar a estar totalmente ciegos a la realidad y todavía ser oídos por Dios
Compártelo en Facebook o Twitter - Nos movemos por nuestra vista ignorando que el poder de Dios no depende de ella
Compártelo en Facebook o Twitter - El poder de Dios en la cruz es infinitamente mayor que nuestro pecado
Compártelo en Facebook o Twitter
Esta exposición bíblica de José de Segovia fue grabada en Madrid el 10 de Febrero de 2002. Consulta los titulares de ese día en El País, El Mundo o ABC.
Texto en el que se basa la exposición:
Fue Sansón a Gaza, y vio allí a una mujer ramera, y se llegó a ella. Y fue dicho a los de Gaza: Sansón ha venido acá. Y lo rodearon, y acecharon toda aquella noche a la puerta de la ciudad; y estuvieron callados toda aquella noche, diciendo: Hasta la luz de la mañana; entonces lo mataremos. Mas Sansón durmió hasta la medianoche; y a la medianoche se levantó, y tomando las puertas de la ciudad con sus dos pilares y su cerrojo, se las echó al hombro, y se fue y las subió a la cumbre del monte que está delante de Hebrón. Después de esto aconteció que se enamoró de una mujer en el valle de Sorec, la cual se llamaba Dalila. Y vinieron a ella los príncipes de los filisteos, y le dijeron: Engáñale e infórmate en qué consiste su gran fuerza, y cómo lo podríamos vencer, para que lo atemos y lo dominemos; y cada uno de nosotros te dará mil cien siclos de plata.Y Dalila dijo a Sansón: Yo te ruego que me declares en qué consiste tu gran fuerza, y cómo podrás ser atado para ser dominado.Y le respondió Sansón: Si me ataren con siete mimbres verdes que aún no estén enjutos, entonces me debilitaré y seré como cualquiera de los hombres. Y los príncipes de los filisteos le trajeron siete mimbres verdes que aún no estaban enjutos, y ella le ató con ellos. Y ella tenía hombres en acecho en el aposento. Entonces ella le dijo: ¡Sansón, los filisteos contra ti! Y él rompió los mimbres, como se rompe una cuerda de estopa cuando toca el fuego; y no se supo el secreto de su fuerza. Entonces Dalila dijo a Sansón: He aquí tú me has engañado, y me has dicho mentiras; descúbreme, pues, ahora, te ruego, cómo podrás ser atado. Y él le dijo: Si me ataren fuertemente con cuerdas nuevas que no se hayan usado, yo me debilitaré, y seré como cualquiera de los hombres. Y Dalila tomó cuerdas nuevas, y le ató con ellas, y le dijo: ¡Sansón, los filisteos sobre ti! Y los espías estaban en el aposento. Mas él las rompió de sus brazos como un hilo. Y Dalila dijo a Sansón: Hasta ahora me engañas, y tratas conmigo con mentiras. Descúbreme, pues, ahora, cómo podrás ser atado. El entonces le dijo: Si tejieres siete guedejas de mi cabeza con la tela y las asegurares con la estaca. Y ella las aseguró con la estaca, y le dijo: !!Sansón, los filisteos sobre ti! Mas despertando él de su sueño, arrancó la estaca del telar con la tela. Y ella le dijo: ¿Cómo dices: Yo te amo, cuando tu corazón no está conmigo? Ya me has engañado tres veces, y no me has descubierto aún en qué consiste tu gran fuerza. Y aconteció que, presionándole ella cada día con sus palabras e importunándole, su alma fue reducida a mortal angustia. Le descubrió, pues, todo su corazón, y le dijo: Nunca a mi cabeza llegó navaja; porque soy nazareo de Dios desde el vientre de mi madre. Si fuere rapado, mi fuerza se apartará de mí, y me debilitaré y seré como todos los hombres. Viendo Dalila que él le había descubierto todo su corazón, envió a llamar a los principales de los filisteos, diciendo: Venid esta vez, porque él me ha descubierto todo su corazón. Y los principales de los filisteos vinieron a ella, trayendo en su mano el dinero. Y ella hizo que él se durmiese sobre sus rodillas, y llamó a un hombre, quien le rapó las siete guedejas de su cabeza; y ella comenzó a afligirlo, pues su fuerza se apartó de él. Y le dijo: !!Sansón, los filisteos sobre ti! Y luego que despertó él de su sueño, se dijo: Esta vez saldré como las otras y me escaparé. Pero él no sabía que Jehová ya se había apartado de él. Mas los filisteos le echaron mano, y le sacaron los ojos, y le llevaron a Gaza; y le ataron con cadenas para que moliese en la cárcel. Y el cabello de su cabeza comenzó a crecer, después que fue rapado. Entonces los principales de los filisteos se juntaron para ofrecer sacrificio a Dagón su dios y para alegrarse; y dijeron: Nuestro dios entregó en nuestras manos a Sansón nuestro enemigo. Y viéndolo el pueblo, alabaron a su dios, diciendo: Nuestro dios entregó en nuestras manos a nuestro enemigo, y al destruidor de nuestra tierra, el cual había dado muerte a muchos de nosotros. Y aconteció que cuando sintieron alegría en su corazón, dijeron: Llamad a Sansón, para que nos divierta. Y llamaron a Sansón de la cárcel, y sirvió de juguete delante de ellos; y lo pusieron entre las columnas. Entonces Sansón dijo al joven que le guiaba de la mano: Acércame, y hazme palpar las columnas sobre las que descansa la casa, para que me apoye sobre ellas. Y la casa estaba llena de hombres y mujeres, y todos los principales de los filisteos estaban allí; y en el piso alto había como tres mil hombres y mujeres, que estaban mirando el escarnio de Sansón. Entonces clamó Sansón a Jehová, y dijo: Señor Jehová, acuérdate ahora de mí, y fortaléceme, te ruego, solamente esta vez, oh Dios, para que de una vez tome venganza de los filisteos por mis dos ojos. Asió luego Sansón las dos columnas de en medio, sobre las que descansaba la casa, y echó todo su peso sobre ellas, su mano derecha sobre una y su mano izquierda sobre la otra. Y dijo Sansón: Muera yo con los filisteos. Entonces se inclinó con toda su fuerza, y cayó la casa sobre los principales, y sobre todo el pueblo que estaba en ella. Y los que mató al morir fueron muchos más que los que había matado durante su vida. Y descendieron sus hermanos y toda la casa de su padre, y le tomaron, y le llevaron, y le sepultaron entre Zora y Estaol, en el sepulcro de su padre Manoa. Y él juzgó a Israel veinte años.
Libro de los Jueces. Capítulo 16
Traducción de Reina-Valera (Revisión de 1960) | Compáralo con otras versiones
Compartir:
Jueces: Todos los textos de esta serie
-
Podcast sobre Libro de los Jueces. Capítulo 1, Versículo 1ss
Los jueces descritos en este libro tenían una función próxima a la de los libertadores
Compartido 1 vez -
Podcast sobre Libro de los Jueces. Capítulo 2, Versículo 6ss
Hay alguien fuera de nosotros que puede hacer nuevas todas las cosas
Compartido 0 veces -
Podcast sobre Libro de los Jueces. Capítulo 3, Versículo 7-31
Nos engañamos si pensamos que las noticias no pueden sorprendernos una vez más
Compartido 0 veces -
Podcast sobre Libro de los Jueces. Capítulo 4, Versículo 1ss
¿Quién tiene la última palabra?
Compartido 0 veces -
Podcast sobre Libro de los Jueces. Capítulo 6, Versículo 1-32
No podemos tener la misma misión que tenía Gedeón, pero su Dios es también el nuestro
Compartido 2 veces -
Podcast sobre Libro de los Jueces. Capítulo 6, Versículo 33ss
Mucho de lo que el mundo sufre está relacionado con la propia maldad de los hombres
Compartido 0 veces -
Podcast sobre Libro de los Jueces. Capítulo 7, Versículo 9-25
La vida no es solamente aquello que podamos hacer nosotros con nuestro esfuerzo
Compartido 0 veces -
Podcast sobre Libro de los Jueces. Capítulo 8
La última parte de la historia de Gedeón está llena de grandes contradicciones
Compartido 0 veces -
Podcast sobre Libro de los Jueces. Capítulo 9, Versículo 1ss
El autor del Libro de los Jueces intenta explicar aquí cual era la situación de Israel en ese momento
Compartido 1 vez -
Podcast sobre Libro de los Jueces. Capítulo 10, Versículo 6-16
El ser humano tiene interminables excusas para casi todo
Compartido 1 vez -
Podcast sobre Libro de los Jueces. Capítulo 10, Versículo 17ss
Israel se enfrenta en esta batalla a 18 años de derrotas continuas
Compartido 0 veces -
Podcast sobre Libro de los Jueces. Capítulo 11, Versículo 29ss
Los hombres se llenan la boca de bonitas palabras pero no siempre aciertan al elegirlas
Compartido 0 veces -
Podcast sobre Libro de los Jueces. Capítulo 13
Sansón representa la decadencia del pueblo de Israel
Compartido 0 veces -
Podcast sobre Libro de los Jueces. Capítulo 14, Versículo 1ss
La historia de Sansón está llena de contradicciones y enigmas
Compartido 0 veces -
Podcast sobre Libro de los Jueces. Capítulo 15, Versículo 1ss
En Sansón vemos muy pocos rasgos de lo que esperaríamos de un juez
Compartido 11 veces -
¡Estás aquí!
Podcast sobre Libro de los Jueces. Capítulo 16
Sansón sigue sus propios caprichos utilizando para su propio beneficio la fuerza sobrenatural que recibe de Dios
Compartido 0 veces -
Podcast sobre Libro de los Jueces. Capítulo 17-18
Al llegar al final del Libro de los Jueces llegamos también a lo más bajo que puede llegar el pueblo de Dios
Compartido 12 veces -
Podcast sobre Libro de los Jueces. Capítulo 19
El problema de Israel no era tanto que no tuviesen rey como que ya no reconociesen el gobierno de Dios
Compartido 0 veces -
Podcast sobre Libro de los Jueces. Capítulo 20, Versículo 12ss
Las soluciones que el mundo ofrece contra el mal son muy superficiales
Compartido 0 veces
-
Podcast sobre Libro de los Jueces. Capítulo 1, Versículo 1ss
Los jueces descritos en este libro tenían una función próxima a la de los libertadores
Compartido 1 vez -
Podcast sobre Libro de los Jueces. Capítulo 2, Versículo 6ss
Hay alguien fuera de nosotros que puede hacer nuevas todas las cosas
Compartido 0 veces -
Podcast sobre Libro de los Jueces. Capítulo 3, Versículo 7-31
Nos engañamos si pensamos que las noticias no pueden sorprendernos una vez más
Compartido 0 veces -
Podcast sobre Libro de los Jueces. Capítulo 4, Versículo 1ss
¿Quién tiene la última palabra?
Compartido 0 veces -
Podcast sobre Libro de los Jueces. Capítulo 6, Versículo 1-32
No podemos tener la misma misión que tenía Gedeón, pero su Dios es también el nuestro
Compartido 2 veces
(...)
TODOS LOS PODCASTS DE LA SERIE ›
Series sobre textos específicos:
- Bienaventurados: Cristo a través de las Bienaventuranzas:
Serie de 6 podcasts terminada el 21 de Diciembre de 2014 y compartidos un total de 116 veces.
Explorar - Dios mira el corazón: Si consiguiéramos lo que deseamos:
Serie de 6 podcasts terminada el 14 de Octubre de 2006 y compartidos un total de 138 veces.
Explorar - Dios y los dioses: Sustitutos al gobierno de Dios:
Serie de 4 podcasts terminada el 15 de Abril de 2012 y compartidos un total de 66 veces.
Explorar - Eclesiastés: Las últimas preguntas del ser humano:
Serie de 4 podcasts terminada el 21 de Abril de 2019 y compartidos un total de 6 veces.
Explorar - El Dios Pródigo: Una historia mal conocida como el hijo pródigo:
Serie de 2 podcasts terminada el 18 de Abril de 2010 y compartidos un total de 73 veces.
Explorar - Iglesia: La vida escondida:
Serie de 49 podcasts terminada el 10 de Octubre de 2019 y compartidos un total de 248 veces.
Explorar - Imposible I: El evangelio según Abraham:
Serie de 5 podcasts terminada el 30 de Julio de 2017 y compartidos un total de 35 veces.
Explorar - Imposible II: El evangelio según Isaac:
Serie de 6 podcasts terminada el 11 de Septiembre de 2017 y compartidos un total de 7 veces.
Explorar - Oración: Detrás de ese vacío Universo:
Serie de 9 podcasts terminada el 07 de Agosto de 2016 y compartidos un total de 17 veces.
Explorar - Relaciones: No hay lugares especiales, sino personas especiales:
Serie de 3 podcasts terminada el 18 de Enero de 2015 y compartidos un total de 2 veces.
Explorar - Sufrimiento: El dilema de la fe:
Serie de 4 podcasts terminada el 29 de Octubre de 2016 y compartidos un total de 9 veces.
Explorar
Series sobre libros completos:
- Apocalipsis: Un anuncio de confianza :
Serie de 34 podcasts terminada el 17 de Abril de 2016 y compartidos un total de 333 veces.
Explorar - Cantares: La mejor canción de amor que podamos leer:
Serie de 4 podcasts terminada el 16 de Abril de 2017 y compartidos un total de 62 veces.
Explorar - Daniel: ¿Por qué pasan las cosas que pasan?:
Serie de 14 podcasts terminada el 13 de Enero de 2013 y compartidos un total de 179 veces.
Explorar - Efesios: Una invitación a dejar de pensar en nosotros:
Serie de 32 podcasts terminada el 16 de Enero de 2005 y compartidos un total de 596 veces.
Explorar - Ester: El silencio de Dios:
Serie de 9 podcasts terminada el 22 de Abril de 2015 y compartidos un total de 74 veces.
Explorar - Habacuc: Qué poco entendemos de Dios:
Serie de 3 podcasts terminada el 01 de Diciembre de 2013 y compartidos un total de 30 veces.
Explorar - Hechos: Lo que hizo y dijo Jesús:
Serie de 91 podcasts terminada el 17 de Enero de 2021 y compartidos un total de 986 veces.
Explorar - Isaías: La dirección del Evangelio:
Serie de 44 podcasts terminada el 02 de Abril de 2009 y compartidos un total de 19 veces.
Explorar - Job: ¿Podemos creer en la bondad de Dios?:
Serie de 33 podcasts terminada el 11 de Agosto de 2017 y compartidos un total de 327 veces.
Explorar - Juan: El amor y la justicia:
Serie de 46 podcasts terminada el 04 de Agosto de 2013 y compartidos un total de 352 veces.
Explorar - Jueces: El comienzo y el fin de las oportunidades:
Serie de 19 podcasts terminada el 17 de Abril de 2002 y compartidos un total de 28 veces.
Explorar - Lucas: La verdad de las cosas:
Serie de 59 podcasts terminada el 22 de Febrero de 2015 y compartidos un total de 233 veces.
Explorar - Reyes I: Quién está en control:
Serie de 34 podcasts terminada el 23 de Julio de 2006 y compartidos un total de 260 veces.
Explorar - Reyes II: El declive progresivo de una nación:
Serie de 31 podcasts terminada el 18 de Septiembre de 2007 y compartidos un total de 65 veces.
Explorar - Romanos: Una vida transformada:
Serie de 163 podcasts terminada el 10 de Febrero de 2019 y compartidos un total de 1183 veces.
Explorar - Rut: La mano invisible de Dios:
Serie de 4 podcasts terminada el 14 de Abril de 2002 y compartidos un total de 51 veces.
Explorar
La serie de Jueces tiene un total de 19 podcasts:
Los jueces descritos en este libro tenían una función próxima a la de los libertadores [Imagen | Podcast]
Hay alguien fuera de nosotros que puede hacer nuevas todas las cosas [Imagen | Podcast]
Nos engañamos si pensamos que las noticias no pueden sorprendernos una vez más [Imagen | Podcast]
¿Quién tiene la última palabra? [Imagen | Podcast]
No podemos tener la misma misión que tenía Gedeón, pero su Dios es también el nuestro [Imagen | Podcast]
Serie completa de Jueces | Todas las series
¡Suscríbete!
Algunos de nuestros usuarios reconocen escuchar estos PODCAST en familia durante las veladas de la noche, o durante el tiempo que pasan encerrados en el coche, o durante el tiempo que pasan en su habitación a la hora del café,... En cualquier caso reconocen así que apartar un tiempo específico del día o de la semana para reflexionar en la palabra de Dios es una decisión que puede reportar mucho beneficio a sus vidas. Si quieres unirte a ellos rellena este formulario para recibir notificaciones siempre el día antes y un enlace desde el que podrás editar o cancelar tu suscripción siempre que quieras.
IGLESIA CRISTIANA REFORMADA
Calle General Aranaz, 49
28027 Madrid (Spain)
Síguela en Facebook, Wordpress, YouTube (1) y YouTube (2)
Entrelíneas: Revista de Arte y Fe
Información legal © 2002-2021