Las películas de Blade Runner tratan primeramente sobre la vida y, más en particular, sobre la vida más allá de la muerte.
... Dick a los 53 años, víctima de un derrame cerebral ocurre meses antes del estreno de Blade Runner, inspirada en su relato "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?". Su...
... Kong, New York o, por supuesto, Los Angeles. Todavía no hemos resuelto las claves de “ Blade Runner 2049” y ya está preparando una serie donde los robots prohíben las creenc...
... que se han llevado hasta la gran pantalla gracias a películas como Metrópolis, Blade Runner o Matrix. En temas de Daft Punk como "Within" o "Touch" un robot presupone...
... no puede ser mejor: ′de la muerte, por supuesto′. VIDA ETERNA Como en Blade Runner, encontrar a nuestro Creador es buscar la vida eterna. Lo que Scott entiende ...
... el aislamiento al que se ven reducidos sus personajes protagonistas. Los ecos de Blade Runner El código fuente o "source code" es, en pocas palabras, lo que los informá...
... a las penumbras, el caos, la eterna lluvia y los puestos de wok abiertos de madrugada de Blade runner. Toti Rydell deambula, pero no puede huir. Ni interactuar sin un falso di...
... Hay muchos ejemplos en este sentido, como el clásico de Ridley Scott, ′ Blade Runner′ (1982), o la extravagante pesadilla de Terry Gilliam en ′Brazil&...
... un fenómeno de culto, comparable a 2001, una odisea del espacio, Star Wars, o Blade Runner. Cuatro años han tardado estos treintañeros norteamericanos, An...
... robot que pueda amar, remiten a un creador, divino o humano. Su búsqueda es el tema de Blade Runner (1981), la película de Ridley Scott basada en la novela de Philip K. Dick, ...
... hay un grito de desesperación que recuerda a la búsqueda del Creador en historias como Blade Runner (la película dirigida por Ridley Scott en 1982, basada en la novela que Dick...
Información legal © 2002-2021