... fans. El guionista John Milius tenía treinta y ocho años. Acababa de trabajar con Francis Ford Coppola para “Apocalypse Now” (1978) y reconoce haber calcado el mundo d...
... Como la mayoría de los americanos, Coppola cree en Dios –el ateísmo y el agnosticismo ...
... apenas seis meses después del estreno, superando a Lo que el viento se llevó. Francis Ford Coppola se gastó el dinero en comprar una antigua mansión de San Francisco ...
... llenarla de “hippies” y referencias contemporáneas. Puzo se niega y Bart piensa en Francis Ford Coppola, que había conseguido un Oscar por escribir “Patton” en 1971. Ba...
... la cuestión de su autoría. Las películas están de hecho firmadas tanto por Francis Ford Coppola como por Mario Puzo (1920-1999). Tras publicar su segunda novela, la ...
... DiCaprio. Es una historia de la mafia, pero tiene más que ver con “El Padrino” de Francis Ford Coppola que con el frenesí de “Uno de los nuestros”. Más aún, es una m...
... en Hollywood, además de ser un gran director a la altura de Spielberg, Scorsese o Francis Ford Coppola. Pero a partir de 1999, sólo veían a un alto ejecutivo interesado e...
... Ingmar Bergman creía haber llegado a este punto descrito por Nietzsche en su relación co...
... en la playa de Venice. Aunque su compañero de clase más conocido es Francis Ford Coppola, que utilizará su canción The End al comienzo de su par...
... fase" o "Tiburón" de Steven Spielberg, así como "El Padrino" o "Apocalypse Now" de Francis Ford Coppola. La búsqueda consumidora de John Wayne nos muestra a un hombre erran...
... porque el éxito de Lucas y Spielberg acabaron con el riesgo del principio de la saga de Francis Ford Coppola, la desoladora visión de "Taxi Driver" de Martin Scorsese, o el humo...
... de finales de los años sesenta, pero acabó siendo guionista de Francis Ford Coppola, después de cuidar de sus hijos como "babysitter". Escribi&oac...
Información legal © 2002-2021